viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Gobierno regional aborda con Hispasat las posibilidades para mejorar la conectividad en zonas escasamente pobladas

Por Liberal de Castilla
jueves, 7 de abril de 2022
en Portada, Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Gobierno regional aborda con Hispasat las posibilidades para mejorar la conectividad en zonas escasamente pobladas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha abordado con el presidente de Hispasat, Jordi Hereu, las posibilidades de mejorar la conectividad en zonas escasamente pobladas en la región a través de tecnologías inalámbricas como el satélite.

El Gobierno regional aborda con Hispasat las posibilidades para mejorar la conectividad en zonas escasamente pobladasMartínez Guijarro, que ha visitado las instalaciones de esta factoría en Arganda del Rey (Madrid) junto al consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha señalado que se trata “de una buena opción” para llegar a aquellos territorios más remotos donde el despliegue de otras tecnologías es más complicado.

Y es que, ha insistido, la digitalización para la mejora de los servicios públicos o el acceso al ocio es “esencial” para revertir el problema de la despoblación que sufren muchos territorios, de ahí que se haya incluido como punto clave en la pionera Ley de medidas frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha.

En este sentido, el vicepresidente ha podido conocer ‘in situ’ el trabajo de Hispasat que se centra en llevar Internet de banda ancha de 100 Mbps vía satélite a cualquier punto de España, y en concreto al medio rural, con un ancho de banda similar al de la fibra óptica, sin necesidad de cableado y evitando, además, construir infraestructuras.

Además, los proyectos que está llevando a cabo la empresa tienen aplicación en las zonas despobladas en aspectos como el control de los incendios forestales, la gestión inteligente de explotaciones agrarias y ganaderas, la telemedicina o aplicaciones turísticas, entre otras muchas.

Durante la visita, el vicepresidente se ha interesado por el proyecto piloto que Hispasat está llevando a cabo en Sigüenza para sus pedanías, uno en Alcuneza y el otro, en colaboración con la empresa DeSpelta, en Palazuelos.

Avanzar en el Smart rural

Asimismo, Martínez Guijarro ha trasladado a los miembros de Hispasat el objetivo del Ejecutivo de Castilla-La Mancha de avanzar en el ‘Smart Rural’ que permita convertir a las zonas rurales de la región en territorios inteligentes de una forma equivalente en lo esencial a lo definido para las smartcities a través de instrumentos que permitan coordinar la gestión de los servicios entre los ayuntamientos de estas zonas, compartiendo recursos para conseguir una mayor eficacia de los mismos.

Tags: CuencaGuadalajara

Entradas Relacionadas

Coronavirus
Actualidad

Tres fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 23 al 29 de enero

viernes, 3 de febrero de 2023
La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil
Actualidad

La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil

viernes, 3 de febrero de 2023
A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes
Portada

A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes

viernes, 3 de febrero de 2023
El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022
Actualidad

El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022

viernes, 3 de febrero de 2023
Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024
Portada

Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024

viernes, 3 de febrero de 2023
Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta gr abado en Cuenca
Actualidad

Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00