jueves, 22 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Gobierno regional aborda con diputaciones y FEMP el Plan para captar los fondos europeos

Por Liberal de Castilla
domingo, 28 de febrero de 2021
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional aborda con diputaciones y FEMP el Plan para captar los fondos europeos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado al Consejo Regional de Provincias los 134 proyectos que componen el Plan ‘Castilla-La Mancha Avanza’, diseñado por el Ejecutivo autonómico y con los que se quiere abordar el cambio de modelo productivo de la región.

El Gobierno regional aborda con diputaciones y FEMP el Plan para captar los fondos europeosProyectos que, tal y como ha señalado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, se van a presentar al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno Central para captar los fondos que van a llegar desde la Unión Europea, los conocidos como ‘Next Generation EU’, y que dejarán en España 140.000 millones de Euros

Concretamente, Martínez Guijarro ha explicado que esos 134 proyectos suponen una inversión superior a 5.500 millones de euros a los que hay que sumar los 429 los proyectos presentados por empresas privadas que ha recibido el Ejecutivo autonómico a través de la convocatoria realizada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, lo que permite hablar de más de 11.000 millones de euros de inversión.

Al Consejo Regional de Provincias, celebrado este viernes en el Palacio de Fuensalida, han asistido el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; los presidentes de las cinco diputaciones; y la presidenta de la FEMP, Agustina García Élez.

Tal y como ha insistido Martínez Guijarro, estos fondos  pueden suponer un impulso a la extensión de la fibra óptica y el despliegue del 5G en el medio rural para “romper” la brecha digital existente entre el medio rural y urbano; así como en la prestación de servicios a los ciudadanos que viven en zonas afectadas por la despoblación; y para la generación de infraestructuras que productivas que favorezcan la implantación del sector industrial en el medio rural “que nos permita mantener o recuperar el talento” en los pequeños municipios, ha señalado el vicepresidente.

Además, se puede mejorar la capacidad de prestación de servicios incorporando la digitalización de la prestación o atención sanitaria en el medio rural; definiendo un nuevo modelo de la atención a los mayores; y desde el punto de vista de la educación.

La lucha contra la despoblación

Por otro lado, el vicepresidente les ha trasladado el borrador de la ‘Ley de medidas sociales, económicas y tributarias frente a la Despoblación y para el desarrollo del Medio Rural de Castilla-La Mancha’, aprobado hace unas semanas por el Consejo de Gobierno y que se encuentra, a día de hoy, en el Consejo Consultivo con el objetivo de que pueda ser debatido en las Cortes de Castilla-La Mancha en el mes de abril.

Un texto estructurado en siete títulos y 75 artículos, en los que se garantiza el acceso a los servicios públicos y la igualdad de oportunidades para los habitantes del medio rural, además de propiciar el desarrollo económico y social de nuestro medio rural para alcanzar la cohesión social y territorial.

La principal novedad de la futura ley son las ventajas fiscales que incluye para aquellos que viven o quieren irse a vivir a los municipios despoblados. En concreto, en el tramo del IRPF cedido a las comunidades autónomas se plantea una desgravación de hasta el 25 por ciento de la cuota autonómica para las personas que tengan estancia efectiva en zonas rurales; así como la desgravación del 10 por ciento para adquisición o rehabilitación de una vivienda para los que vivan o quieran vivir en el medio rural.

Al mismo tiempo, el Ejecutivo autonómico está trabajando en la elaboración de la ‘Estrategia regional frente a la despoblación’ que se encuentra inmersa en un proceso de participación ciudadana. Se trata del cuestionario que, desde hace días, está abierto a la ciudadanía en general a través del portal de participación ( https://participacion.castillalamancha.es/inicio ).

Finalmente, Martínez Guijarro ha recordado que Castila-La Mancha es una región pionera en la lucha contra la despoblación toda vez que ha apuntado a la firma del Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha, suscrito entre el Gobierno regional, los agentes sociales, la Federación Española de Municipios y Provincias y los grupos de desarrollo rural en Brihuega (Guadalajara) el pasado 28 de febrero y al que se han adherido 285 ayuntamientos, las cinco diputaciones y 51 entidades, hasta la fecha.

Tags: Destacado CuencaDestacado Guadalajara

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha se sitúa entre las cuatro comunidades autónomas con mayor porcentaje de vacunación en pauta completa contra el COVID-19
Portada

Castilla-La Mancha se sitúa entre las cuatro comunidades autónomas con mayor porcentaje de vacunación en pauta completa contra el COVID-19

jueves, 22 de abril de 2021
Miércoles 21 de abril: Un fallecido en Cuenca y otro en Guadalajara a causa del covid y de nuevo los contagios se disparan
Portada

Miércoles 21 de abril: Un fallecido en Cuenca y otro en Guadalajara a causa del covid y de nuevo los contagios se disparan

miércoles, 21 de abril de 2021
Éste será el primer verano en el que no haya cisternas de abastecimiento para los habitantes de los municipios Ribereños
Portada

Éste será el primer verano en el que no habrá cisternas de abastecimiento para los habitantes de los municipios Ribereños

miércoles, 21 de abril de 2021
Castilla-La Mancha relaja medidas “desde la prudencia y la responsabilidad” a la vista de la evolución positiva de los datos y la vacunación
Portada

Castilla-La Mancha relaja medidas “desde la prudencia y la responsabilidad” a la vista de la evolución positiva de los datos y la vacunación

miércoles, 21 de abril de 2021
La patronal conquense detalla las ayudas de Estado contra la despoblación que supondrán “una oportunidad de oro”..., pero quedan fuera la agricultura, la pesca, la banda ancha...
Portada

La patronal conquense detalla las ayudas de Estado contra la despoblación que supondrán “una oportunidad de oro”…, pero quedan fuera la agricultura, la pesca, la banda ancha…

miércoles, 21 de abril de 2021
Martes 20 de abril Dos fallecidos en Guadalajara a causa del covid, otro en Cuenca y los contagios no bajan
Portada

Martes 20 de abril: Dos fallecidos en Guadalajara a causa del covid, otro en Cuenca y los contagios no bajan

martes, 20 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In