El Gobierno de España, a través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha destinado 773.371,38 euros al Centro Nacional de Formación Profesional Ocupacional de Guadalajara en la familia profesional de Energía y Agua en las áreas profesional de Agua, Gas y Energía eléctrica.

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha agradecido el compromiso del Gobierno de España con el empleo y la formación profesional en la región con esta inversión de más de 770.000 euros en este Centro de Referencia Nacional en Guadalajara.
Gregorio ha recordado que la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, estableció que “la innovación y experimentación en materia de formación profesional se desarrollará a través de una Red de Centros de Referencia Nacional, con implantación en todas las comunidades autónomas, especializados en los distintos sectores productivos”.
Se trata de centros de innovación y experimentación que actúan como una institución al servicio de los sistemas de formación profesional para facilitar su competitividad y calidad y dar respuesta a los cambios en la demanda de cualificación de los sectores productivos.
Estos Centros de Referencia Nacional, como el de Guadalajara, se distinguen por programar y ejecutar actuaciones de carácter innovador, experimental y formativo en materia de formación para el empleo, en el ámbito del sector productivo que tengan asignado, de modo que sirvan de referente al conjunto del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional para el desarrollo de la formación para el empleo.
Por Real Decreto 1385/2001, de 20 de diciembre, se traspasa a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha la gestión realizada por el Instituto Nacional de Empleo en el ámbito del trabajo, el empleo y la formación.
Así pues, la Comunidad Autónoma ha percibido 773.371,38€ del Servicio Público de Empleo Estatal en concepto de subvención para el Centro de Referencia Nacional de Energía eléctrica, agua y gas, distribuido de la siguiente forma:
-Obras de adecuación y/o reparación de las instalaciones del centro (405.600,00€)
-Adquisición de equipamiento docente. (348.771,38 €).
-Adquisición de mobiliario (19.000,00 €)
Es en marzo de 2018 cuando se ha procedido a la instalación del equipamiento específico de las aulas de Agua, Gas y Energía eléctrica.