domingo, 28 mayo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 2,5 millones de euros al día en 2022 para políticas de Bienestar Social

Por Liberal de Castilla
jueves, 18 de noviembre de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 2,5 millones de euros al día en 2022 para políticas de Bienestar Social
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta con una inversión presupuestaria de 900,8 millones de euros para el año 2022, destinados a políticas de Bienestar Social.

Así lo ha avanzado hoy la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, que ha comparecido en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha para detallar el presupuesto de su departamento para el próximo ejercicio.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 2,5 millones de euros al día en 2022 para políticas de Bienestar SocialY es que, tal y como ha avanzado García Torijano, esta inversión presupuestaria “supone un incremento de un 6,79 por ciento respecto al presupuesto destinado en 2021. Es decir, añade 57,2 millones de euros más, lo que supone que cada día vamos a destinar desde el Gobierno regional casi 2,5 millones de euros para atender políticas sociales en nuestra región, para atender a nuestra ciudadanía”.

Así, la consejera de Bienestar Social ha indicado que, en el caso de su departamento, “se trata de un presupuesto inversor”, que consolida la adaptación y modernización del Modelo de Bienestar Social y el cumplimiento de los compromisos del Gobierno regional.

García Torijano ha detallado que los presupuestos del Gobierno regional para políticas sociales “tienen una visión de progreso, futuro y responsabilidad”, y se dividen en cuatro grandes bloques: inversiones para modernizar infraestructuras y servicios, el desarrollo de la Sociedad de la Información, medidas contra la despoblación a través de políticas sociales y la consolidación del Modelo de Atención centrado en la persona.

Inversión para modernizar infraestructuras y servicios

En este sentido, la consejera de Bienestar Social ha subrayado que, a lo largo de 2022, “acometeremos inversiones en reforma y modernización de centros de atención a personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia y menores, por valor de 63,7 millones de euros”.

Así, esta cuantía presupuestaria recoge, entre otros proyectos, las obras de adecuación de 46 Centros de Mayores por valor de 7,6 millones de euros, con la finalidad de adecuar espacios e instalaciones a las nuevas necesidades, mejorar la accesibilidad y mejorar la calidad de la atención.

También contempla las obras de adaptación y reforma de Residencias de Mayores de titularidad propia con una inversión de 21,5 millones de euros, con el objetivo de adaptar los centros a las nuevas necesidades. Entre estas actuaciones destacan la nueva residencia ‘Los Olmos’, en Guadalajara, o la residencia de mayores ‘Núñez de Balboa’, en Albacete.

Además, contempla “tres nuevos centros destinados a la atención a las personas mayores como es el caso del Centro de Día de Tarancón y los Centros especializados para personas con Alzheimer de Albacete y Talavera de Reina, con un presupuesto de 7,8 millones de euros”, ha apuntado García Torijano.

En el caso de las obras, reformas y equipamiento de los Centros de Atención a Personas con Discapacidad, suponen un total de 17 actuaciones inversoras, con un presupuesto de 18 millones de euros. Y, en el área de protección y acompañamiento a los menores, “vamos a destinar 6,6 millones de euros para reforma y adaptación, en el Centro ‘Arco Iris’ y ‘Albaidel’”, ha puntualizado la consejera de Bienestar Social.

Asimismo, a estas inversiones “debemos sumar siete millones de euros para una convocatoria de subvenciones dirigidas a la iniciativa privada, para promover la construcción de recursos residenciales de atención a las personas mayores en zonas despobladas”, ha detallado la consejera.

Desarrollo de la Sociedad de la Información

La titular de Bienestar Social se ha referido al bloque dedicado al desarrollo de la sociedad de la información, dotado con 7,5 millones de euros para modernizar y digitalizar centros y servicios de atención a personas mayores, personas con discapacidad, menores, así como también la creación de un centro virtual de apoyo a jóvenes ex tutelados y, para ello, “también vamos a dotar de equipos informáticos a los Servicios Sociales de Atención Primaria”.

En el caso de la atención a las personas mayores, se destinan 1,5 millones de euros para la modernización digital de los centros y residencias de mayores. En este contexto, para la atención a los menores hay previsto un presupuesto de 1,2 millones de euros para la puesta en marcha del Centro Virtual de Apoyo a jóvenes ex tutelados. Se trata de “una novedad muy interesante para reforzar el tránsito a la vida adulta de estos jóvenes y la adquisición de equipamiento tecnológico dirigido a centros de menores y a ellos mismos”, ha matizado García Torijano.

Por otro lado, para equipos y capacitación digital de personas en situación de vulnerabilidad, en colaboración con los Servicios Sociales de Atención Primaria, hay previsto un presupuesto de 4,3 millones de euros. Finalmente, para la Capacitación Digital de las personas con Discapacidad se señala una partida presupuestaria de 500.000 euros.

Medidas contra la despoblación a través de Políticas Sociales

En este sentido, para facilitar la permanencia de las personas en situación de dependencia en su domicilio y en su entorno más cercano, la consejera ha detallado algunos de los proyectos que recogen los presupuestos para 2022 en el capítulo de lucha contra la despoblación. Entre ellos, el servicio de comidas a domicilio en el entorno del que la consejera ha avanzado que “se trata de un programa complementario al servicio de Ayuda a Domicilio, dotado con 5,1 millones de euros que, de la mano de las diputaciones, vamos a poner en marcha y reforzarlo con la formación al personal de ayuda a domicilio”.

Además, ha destacado el servicio de Telecuidado Avanzado para las personas mayores y en situación de dependencia, cuyo objetivo es hacer frente a los retos de asistencia y cuidados a personas mayores, con discapacidad o con necesidades específicas de cuidados en el hogar para garantizar su seguridad, aumentar su autonomía y mejorar su calidad de vida. Es una iniciativa dotada con un presupuesto de 14,9 millones de euros.

Este bloque incluye también la mejora de la accesibilidad de infraestructuras y equipamiento de entidades locales con una población igual o inferior a los 1.000 habitantes, con un presupuesto de 1,8 millones de euros, así como el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, con un presupuesto de 6,3 millones de euros en 2022 “con la intención de aumentar dispositivos y personas atendidas, mejorando, aún más si cabe, la itinerancia del servicio a favor de las zonas rurales”, ha concretado la consejera.

Además, “vamos a poner a disposición de las entidades locales una partida de cinco millones de euros, con el objetivo de modernizar y adaptar la Red de Viviendas de Mayores de la Red Pública regional, así como impulsar la puesta marcha de nuevos recursos”, ha avanzado García Torijano.

Consolidación del Modelo de Atención centrado en la persona

El cuarto capítulo presupuestario es, según ha asegurado la consejera, el “bloque base” dedicado a consolidar el modelo de atención centrada a la persona y en él “trabajamos en la actualización del Marco Normativo en las condiciones básicas de servicios sociales, en la regulación de la inspección de centros, y en los servicios y recursos que se ofrecen a la ciudadanía, como la Ayuda a Domicilio o la Teleasistencia”.

Finalmente, García Torijano ha avanzado la mejora de las convocatorias que permiten el mantenimiento de centros y servicios en colaboración con las entidades que conforman el Tercer Sector Social de la región, para atender a mayores o personas en situación de dependencia, personas con discapacidad, menores o personas en riesgo de exclusión social.

Entradas Relacionadas

Más de 38.000 personas participan en la organización y desarrollo de las elecciones a las Cortes regionales, con 1.590.289 electores llamados a las urnas
Región

Más de 38.000 personas participan en la organización y desarrollo de las elecciones a las Cortes regionales, con 1.590.289 electores llamados a las urnas

sábado, 27 de mayo de 2023
El Hospital de Parapléjicos, referencia nacional también en una gestión de medicamentos más respetuosa con el medio ambiente
Región

El Hospital de Parapléjicos, referencia nacional también en una gestión de medicamentos más respetuosa con el medio ambiente

sábado, 27 de mayo de 2023
Page ofrece desde Cuenca un Gobierno “para todos” y solicita “un voto de responsabilidad” para seguir haciendo de Castilla-La Mancha una región “modelo”.
Región

Page ofrece desde Cuenca un Gobierno “para todos” y solicita “un voto de responsabilidad” para seguir haciendo de Castilla-La Mancha una región “modelo”.

sábado, 27 de mayo de 2023
Núñez cierra campaña pidiendo el voto para conquistar el futuro de la región “Castilla-La Mancha es mi pasión y le voy a devolver todo lo que me ha dado con creces”
Región

Núñez cierra campaña pidiendo el voto para conquistar el futuro de la región: “Castilla-La Mancha es mi pasión y le voy a devolver todo lo que me ha dado con creces”

sábado, 27 de mayo de 2023
Page avanza que la región contará con 25.000 hectáreas más de regadío en los próximos cuatro años
Región

Page avanza que la región contará con 25.000 hectáreas más de regadío en los próximos cuatro años

jueves, 25 de mayo de 2023
Castilla-La Mancha cierra la X legislatura con 224 consejos de Gobierno a través de los que “hemos trabajado para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”
Región

Castilla-La Mancha cierra la X legislatura con 224 consejos de Gobierno a través de los que “hemos trabajado para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”

jueves, 25 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In