sábado, 17 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para reintroducir al quebrantahuesos en los parques naturales del Alto Tajo y la Serranía de Cuenca y elaborar un plan de recuperación de la especie

Por Liberal de Castilla
jueves, 3 de septiembre de 2020
en Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para reintroducir al quebrantahuesos en los parques naturales del Alto Tajo y la Serranía de Cuenca y elaborar un plan de recuperación de la especie

José Luis Escudero ha destacado que, de acuerdo al ‘Estudio de calidad del hábitat’ que se ha realizado desde la Consejería en 2019, las condiciones ambientales de ambos espacios se han demostrado excelentes identificándose cuatro grandes áreas muy apropiadas para la nidificación de la especie: Uña/La Toba, Peralejos de las Truchas/cabecera del Tajo, Beteta/Priego y Cañón del Tajo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está trabajando intensamente y mediante diversas medidas para la conservación de especies amenazadas y, en este contexto, para favorecer la reintroducción del quebrantahuesos en la región, en concreto en dos parques naturales, Alto Tajo y Serranía de Cuenca. Al mismo tiempo se está elaborando un plan de recuperación de la especie, “que se abordará en breve”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para reintroducir al quebrantahuesos en los parques naturales del Alto Tajo y la Serranía de Cuenca y elaborar un plan de recuperación de la especie
José Luis Escudero ha destacado que, de acuerdo al ‘Estudio de calidad del hábitat’ que se ha realizado desde la Consejería en 2019, las condiciones ambientales de ambos espacios se han demostrado excelentes identificándose cuatro grandes áreas muy apropiadas para la nidificación de la especie: Uña/La Toba, Peralejos de las Truchas/cabecera del Tajo, Beteta/Priego y Cañón del Tajo.

La iniciativa ha sido avanzada por el consejero José Luis Escudero este jueves en Peralejos de las Truchas, donde ha procedido a la liberación de un ejemplar llamado Kika tras haber sido recuperada tras varios meses en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Guadalajara (dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible) y donde ha estado acompañado por el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Luis Tenorio,

El quebrantahuesos es una especie extinta ahora mismo en esta región, ha dicho Escudero, “pero ejemplares procedentes de Cazorla y a veces de los Pirineos surcan nuestro territorio”. Por ello, ha explicado, “el objetivo marcado es que pueda asentarse gracias a la llegada de Kika, que ha supuesto una gran noticia para Castilla-La Mancha y queremos que este ejemplar pueda prosperar en esta región y sea la base de futuros ejemplares”.

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible y la Asociación Terra Naturalis, con el patrocinio de Naturgy, está desarrollando desde finales de 2018 un proyecto encaminado a la recuperación de la especie. Además, recientemente se ha desarrollado un estudio de calidad e idoneidad para su reintroducción en esos dos importantes espacios.

El objetivo, ha señalado, “es desarrollar un plan de recuperación de la especie en Castilla-La Mancha como ya están haciendo comunidades limítrofes como Aragón y Andalucía, con las que queremos llegar a acuerdos de colaboración pues sus proyectos de reintroducción están teniendo éxito y así reforzar la presencia de Kika junto a otros ejemplares en nuestro territorio”.

En el momento actual coinciden una serie de circunstancias que hacen pensar que “estamos ante una oportunidad real para plantear la puesta en marcha con decisión y garantías de éxito de un proyecto de recuperación que concluya con la vuelta del quebrantahuesos como especie reproductora a estas sierras”, ha indicado Escudero, además de contribuir a los objetivos marcados por el Gobierno de España para la conservación y la recuperación de su área de distribución histórica como forma de garantizar su conservación futura.

A estas razones, por tanto, no sólo se suman las de tipo ecológico sino también las económicas y sociales, “y por supuesto la voluntad política de apostar por nuestros parques naturales, como el Alto Tajo que está adherido a la Carta Europea de Turismo Sostenible, siendo el ecoturismo –y por ende, el turismo ornitológico- una actividad capaz de generar empleo y contribuir al desarrollo de la zona. El quebrantahuesos es un ave con suficiente atractivo para poder ser utilizada como uno de los símbolos para revitalizar el ecoturismo de este Parque Natural”.

‘Estudio de idoneidad del hábitat’ en Castilla-La Mancha

Como ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, de acuerdo a ese ‘Estudio de idoneidad del hábitat’, que es la base técnica de una futura estrategia regional de recuperación de la especie, las condiciones ambientales de Alto Tajo y Serranía de Cuenca para volver a albergar la especie se han demostrado excelentes y se identifican cuatro grandes áreas con características muy apropiadas como lugar de nidificación de la especie: Uña-La Toba, Peralejos de las Truchas/cabecera del Tajo, Beteta/Priego y Cañón del Tajo.

Además, se han comenzado a desarrollar medidas similares a las establecidas en la Sierra del Moncayo, donde se ha establecido una pareja reproductora, a sólo 90 km del Alto Tajo, estableciendo puntos de alimentación suplementaria para quebrantahuesos (en concreto uno en Alto Tajo y dos en Serranía de Cuenca); así como la instalación de señuelos que pretenden atraer y fijar a los ejemplares dispersantes que a menudo sobrevuelan estos espacios.

También se trabaja en la identificación y resolución de las amenazas potenciales de la especie, como son los tendidos eléctricos peligrosos o molestias en áreas aptas para la reproducción y en la evaluación de la incidencia del plumbismo en las aves carroñeras presentes en Alto Tajo. Así como el seguimiento de la especie para lo que se realiza seguimiento de fototrampeo, censos simultáneos en los que participan los Agentes Medioambientales y seguimiento de campo.

Kika, hembra liberada en Peralejo de las Truchas

Respecto a la ejemplar liberada hoy, Kika es una hembra de quebrantahuesos que procede del programa de cría en cautividad de la especie y fue liberada asimismo en junio de 2019 en el marco del proyecto de recuperación de la especie que se desarrolla por la administración andaluza en las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

El pasado 3 de julio apareció en un tejado de Peralejos de las Truchas, con muchas dificultades para volar y trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Guadalajara donde se le diagnosticó una importante deshidratación y bajo peso. Tras dos meses de rehabilitación se decide liberar en el muladar de la misma localidad donde apareció por reunir unas excelentes condiciones al encontrarse en una de las zonas de alta calidad de hábitat para la especie identificadas por el estudio de idoneidad.

Tags: Actualidad CuencaMedioambiente

Entradas Relacionadas

La Agrupación Pueblos con el Tren demanda la descripción de los trabajos, la fecha de licitación y la dotación económica para el ferrocarril Aranjuez-Cuenca-Utiel
Portada

La Agrupación Pueblos con el Tren demanda la descripción de los trabajos, la fecha de licitación y la dotación económica para el ferrocarril Aranjuez-Cuenca-Utiel

sábado, 17 de abril de 2021
Viernes 16 de abril Guadalajara sigue empeorando los datos de muertes y contagios por el covid y en Cuenca empiezan a descender los casos
Portada

Viernes 16 de abril: Guadalajara sigue empeorando los datos de muertes y contagios por el covid y en Cuenca empiezan a descender los casos

viernes, 16 de abril de 2021
José Luis Martínez Guijarro
Portada

Guijarro anuncia que el Gobierno de Castilla-La Mancha buscará la tutela judicial para toma de medidas de contención una vez finalice el estado de alarma

viernes, 16 de abril de 2021
La Diputación de Guadalajara arreglará las calles de 35 pueblos en 2021 con el nuevo Plan de Asfaltado
Portada

La Diputación de Guadalajara arreglará las calles de 35 pueblos en 2021 con el nuevo Plan de Asfaltado

viernes, 16 de abril de 2021
Jueves 15 de abril: Dos fallecidos en Guadalajara a causa del covid y 101 nuevos contagios mientras Cuenca suma 40 casos más
Portada

Jueves 15 de abril: Dos fallecidos en Guadalajara a causa del covid y 101 nuevos contagios mientras Cuenca suma 40 casos más

jueves, 15 de abril de 2021
Los casos positivos se disparan en Cuenca capital y Carboneras en la semana del 5 al 11 de abril
Portada

Los casos positivos se disparan en Cuenca capital y Carboneras en la semana del 5 al 11 de abril

jueves, 15 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In