jueves, 28 enero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha recurrirá el próximo martes el trasvase del mes de marzo que aprobó el Ejecutivo central

Por Liberal de Castilla
viernes, 16 de octubre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Emiliano García-Page

Emiliano García-Page

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha avanzado hoy, en Belinchón (Cuenca), que el Consejo de Gobierno del próximo martes aprobará la presentación de un recurso al trasvase del Tajo al Segura que licitó el Ejecutivo central en el mes de marzo. “El Tajo tiene sed, el proyecto del trasvase fue engañoso, el Tajo no es el Ródano”, ha matizado.

Emiliano García-Page
Emiliano García-Page

García-Page que hacía estas declaraciones en la inauguración de la planta fotovoltaica ‘FV Solaria-Belinchón I’, ha mostrado su perplejidad ante la postura de las comunidades vecinas, como Murcia o Valencia, de depositar la confianza de su desarrollo y crecimiento en “300 kilómetros de tubería a la intemperie”. “Yo buscaría otras fuentes de alimentación porque ese modelo económico no se puede sustentar”, ha dicho.

“Un proyecto de esta naturaleza en 40 o 50 años no será estable ni sostenible”, ha dicho el presidente al tiempo que ha advertido que en la situación actual de los ríos ese tipo de trasvases no “aguantarán una década”. A este respecto, ha recordado que en el último año la cuenca del río Tajo ha registrado un 14% menos de aportaciones que en toda su serie histórica.

“Estamos discutiendo una parte de la España seca con la otra España seca”, ha lamentado el mandatario regional, al tiempo que ha invitado a buscar y apostar por perspectivas de sostenibilidad.

Reserva estratégica de productos sanitarios

En otro orden de cosas, y en alusión a la Ley para crear una reserva estratégica de productos sanitarios que se aprobó ayer en el Parlamento autonómico, Emiliano García-Page ha lamentado que el Partido Popular se abstuviera en la emisión de su voto. “Me hubiera gustado celebrar la aprobación por unanimidad y no puedo entender que no fuera así”, ha apuntado.

Precisamente, en alusión a la lucha contra la pandemia de la COVID’19, ha explicado que el Ejecutivo regional ha estado trabajando durante el confinamiento con la misma intensidad para buscar la atracción de empresas porque “aquí se trabaja con una enorme estabilidad” y “hemos aprovechado para agilizar trámites y elaborar proyectos de inversión”, ha aclarado.

El presidente de Castilla-La Mancha ha agradecido a Solaria su implicación y apuesta por Castilla-La Mancha para hacer crecer su negocio empresarial. También les ha felicitado por su entrada en el IBEX a partir del próximo lunes y ha destacado los cerca de 15.000 empleos rotarios que va a generar la multinacional a lo largo de los próximo dos años en la región para llevar a cabo distintas infraestructuras.

7.000 MW del total de los 9.248 MW proceden de fuentes renovables

Castilla-La Mancha cuenta con casi 7.000 MW del total de los 9.248 MW de potencia instalada de energía eléctrica, proceden de fuentes renovables, es decir, un 75 por ciento de energías limpias. Una cantidad muy significativa que da como resultado que nuestra comunidad esté a la cabeza de las autonomías en energía fotovoltaica; segunda en potencia instalada de energía eólica y en la categoría ‘otras renovables’ que incluye biomasa, biogás y la geotermia; y tercera en termosolar.

La planta fotovoltaica ‘FV 3 Belinchón I’, cuenta con una potencia de 24 megawatios y puede generar energía para abastecer el consumo eléctrico de más de 4.800 viviendas, el equivalente a todos los hogares de los municipios de su alrededor, incluidas las poblaciones más grandes de la zona como Tarancón o Santa Cruz de la Zarza. La nueva planta, en la que se han invertido 14 millones de euros, y donde han sido necesarios hasta 50 puestos de trabajo, hará que la provincia de Cuenca pueda llegar hasta los 1.150 Mw de potencia instalada de energía eléctrica procedente de fuentes renovables.

En la actualidad, Castilla-La Mancha tiene más de 11.500 plantas fotovoltaicas en funcionamiento, de las que 2.600 están en Cuenca. A ellas se podrían sumar alrededor de 50 plantas fotovoltaicas más que han iniciado su tramitación, y que, en caso de concretarse, pueden aportar más de 1.500 Mw de potencia instalada al ‘mix’ de la provincia.

6 nuevas plantas autorizadas en los últimos días en la región

En las últimas semanas, el Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha aprobado la declaración de impacto ambiental positiva de dos plantas fotovoltaicas en la provincia de Toledo, concretamente en los municipios de Villaseca de la Sagra y Huecas; así como una planta en Barajas de Melo (Cuenca), otra en Manzanares (Ciudad Real), y dos más en la provincia de Albacete, una en Ayna y otra en Chinchilla de Montearagón.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional firma el nuevo contrato de mantenimiento de hitos y marquesinas con una inversión cercana a los 900.000 euros
Región

El Gobierno regional firma el nuevo contrato de mantenimiento de hitos y marquesinas con una inversión cercana a los 900.000 euros

jueves, 28 de enero de 2021
El Gobierno regional amplia la aplicación AbiesWeb, de gestión de bibliotecas escolares, a todos los centros educativos públicos de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional amplia la aplicación AbiesWeb, de gestión de bibliotecas escolares, a todos los centros educativos públicos de Castilla-La Mancha

miércoles, 27 de enero de 2021
El Gobierno regional autoriza un gasto de casi 1,2 millones de euros para contratar EPI’S y otros complementos técnicos para las campañas de prevención de incendios de 2021 y 2022
Región

El Gobierno regional autoriza un gasto de casi 1,2 millones de euros para contratar EPI’S y otros complementos técnicos para las campañas de prevención de incendios de 2021 y 2022

miércoles, 27 de enero de 2021
Blanca Fernández
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha firmó 1.299 convenios en 2020 para garantizar la prestación de los servicios públicos en el territorio

miércoles, 27 de enero de 2021
Castilla-La Mancha creará una línea de ayudas para la incorporación de emprendedores en el medio rural impulsando la diversificación de la actividad económica
Región

Castilla-La Mancha creará una línea de ayudas para la incorporación de emprendedores en el medio rural impulsando la diversificación de la actividad económica

martes, 26 de enero de 2021
José Luis Escudero
Región

El Gobierno regional destina 2,4 millones de euros para impulsar la Educación Ambiental a través de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030

martes, 26 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In