martes, 2 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha recurrirá el primer trasvase del nuevo año hidrológico aprobado por el Gobierno de España

Por Liberal de Castilla
miércoles, 23 de marzo de 2016
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

 

Tras derivar 241 hectómetros cúbicos durante el anterior año hidrológico, con tres trasvases durante el verano en los que se enviaron 45 hectómetros cúbicos, De la Cruz ha explicado que éste es el primer trasvase del nuevo año hidrológico, recalcando que el Gobierno regional ha vuelto a tener conocimiento de él por el BOE a pesar de que la Comisión de Explotación se reunió el pasado 23 de octubre. La consejera ha calificado el trasvase de “ilegal”, ya que nuevamente se autoriza tras haber alcanzado la cabecera el llamado nivel 4, con Entrepeñas y Buendía por debajo del umbral de 400 hectómetros cúbicos que según la Ley de Evaluación Ambiental impide trasvasar más. Los embalses tienen ahora mismo 331 hectómetros, estando aproximadamente al 13 por ciento de su capacidad total.

La consejera ha invitado a María Dolores de Cospedal a “manifestarse y dar explicaciones sobre qué paz del agua firmó que por debajo de los 400 hectómetros cúbicos se sigue permitiendo trasvasar agua y dejar a los pantanos de cabecera y al río Tajo esquilmado en detrimento de los intereses de esta región”.

De la Cruz ha aludido también al Ministerio de Agricultura, que en pasadas semanas aprobaba una partida extraordinaria de 8 millones de euros para subvencionar agua procedente de desalación destinada a riegos e inversiones por valor de 50 millones de euros en conexiones que aún no están ejecutadas para hacer efectivo el uso de esas infraestructuras. Según un comunicado hecho público hoy por el Ministerio, las obras se encuentran en fase de ejecución. De la Cruz considera que ese crédito extraordinario “ha sido improvisado porque como vemos no ha impedido que se sigan haciendo trasvases”, añadiendo que “le preguntamos a la ministra si había un plan B y vemos que el trasvase es la única posibilidad de nutrirse de agua en otros territorios”. La consejera ha añadido que el Gobierno autonómico sigue invitando a que el Gobierno de España siente a las partes para estudiar soluciones pactadas que sirvan “para proporcionar agua a Murcia y dejar agua suficiente en Castilla-La Mancha”.

Entradas Relacionadas

Cerca de 1.600 personas han participado en el cuestionario para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación
Actualidad

Cerca de 1.600 personas han participado en el cuestionario para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación

lunes, 1 de marzo de 2021
El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara
Actualidad

El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara

sábado, 27 de febrero de 2021
El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional
Actualidad

El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional

sábado, 27 de febrero de 2021
Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero
Actualidad

Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero

sábado, 27 de febrero de 2021
Más de 180 personas de 25 países asisten al seminario online sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares
Actualidad

Más de 180 personas de 25 países asisten al seminario online sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares

sábado, 27 de febrero de 2021
Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero
Actualidad

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In