viernes, 5 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la gestión cinegética sostenible en la región

Por Liberal de Castilla
jueves, 11 de febrero de 2021
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
José Luis Escudero

José Luis Escudero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo regional con la realización de una gestión cinegética sostenible en el territorio, como se ha venido demostrando durante estos meses marcados por la emergencia sanitaria del COVID. “Una pandemia sin precedentes que nos ha llevado a tomar decisiones obligadas en consonancia con las normas establecidas por las autoridades sanitarias, pero siempre con la mirada puesta en ajustar la actividad cinegética a lo necesario, garantizando que las actividades esenciales como la agricultura y nuestro medio natural no se vieran comprometidas por daños derivados por excesos de población de determinadas especies”, ha dicho.

José Luis Escudero
José Luis Escudero

Así lo ha manifestado durante su intervención en el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha en relación con la caza en la región ante la pandemia. Una intervención en la que ha enfatizado el importante diálogo con el sector en estos meses, “siendo constructivos y huyendo del ruido y las críticas”.

El consejero ha recordado que Castilla-La Mancha fue la primera Comunidad Autónoma que declaró el pasado 27 de noviembre de 2020 como “necesaria” la actividad cinegética para el control de poblaciones de diversas especies y como herramienta de gestión sostenible en el medio rural, para garantizar en el futuro inmediato el equilibrio de especies como el jabalí, el ciervo o, en determinadas zonas, el conejo. Y teniendo en cuenta los protocolos elaborados junto con el sector cinegético para garantizar la práctica segura de la caza.

Una decisión que tuvo que adaptarse ante el aumento de los datos de afectados por el COVID-19, por lo que el 21 de enero el Gobierno regional aprobó medidas especiales y restringió la movilidad “pero sin que la caza haya sido prohibida en la región en ningún momento”, y en todo caso, “el control de poblaciones por daños quedaba al margen de dicha limitación de movilidad entre municipios”, ha insistido.

En este contexto, ha enfatizado que, este mismo jueves, y de nuevo adecuándose a las decisiones sanitarias adoptadas por el Consejo de Gobierno extraordinario, se ha vuelto a aprobar la movilidad entre municipios para la práctica de la actividad cinegética que entrará en vigor esta misma medianoche, así como los desplazamientos para la entrada y salida de la región, eso sí, siempre bajo las obligaciones sanitarias y protocolos y permisos establecidos, es decir, volviendo a las medidas adoptadas el 27 de noviembre. Concretamente, como ha recordado, para entrar y salir de la Comunidad Autónoma, los cazadores habrán de contar con autorización expresa y podrán hacerlo solamente para modalidades vinculadas a la gestión de especies cinegéticas con riesgo de sobreabundancia.

Como ha insistido Escudero, “hemos venido ajustando la práctica de la caza a lo necesario para minimizar problemas e impactos no deseados en el medio natural y sobre todo para no comprometer la salud pública. Hemos escuchado y sido sensibles a las inquietudes e intereses de todos los colectivos, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de la actividad cinegética, aunando el equilibrio de los distintos sectores sociales, económicos y ambientales; y entendiendo la caza como una herramienta de gestión necesaria en nuestro medio natural y de gran valor socioeconómico en nuestro medio rural, compatible con la conservación y la mejora de la biodiversidad”.

Medidas tomadas durante la pandemia

 Escudero ha informado sobre las medidas tomadas desde la Consejería durante la pandemia, y de acuerdo a criterios técnicos, para avanzar en distintas soluciones a favor de la gestión sostenible de la fauna cinegética. Entre ellas, por un lado, ha sido aprobar el pasado 5 de febrero la ampliación de la comarca de emergencia cinegética temporal que terminaba el 8 de febrero hasta el 31 de marzo (mediante la modificación de la Resolución 17/04/2020); y por otro, la ampliación de la temporada de caza.

Respecto a la temporada de caza en el escenario de emergencia sanitaria, el consejero ha explicado que tal y como ayer se informó a los miembros del Consejo Regional de Caza, se ha considerado necesaria la ampliación de los periodos hábiles según la biología de diversas especies “y asegurando que no se produzca impacto sobre el resto de la fauna protegida de la región”.

De esta forma, se ampliará del 21 de febrero al 28 de febrero para la caza mayor (ciervo, gamo, muflón, jabalí y corzo hembra). La ampliación del periodo especial de caza de jabalí mediante aguardos o esperas en horario nocturno, quedará del 1 de marzo al 7 de octubre, mientras que el zorro, se podrá cazar sólo en las modalidades de caza mayor hasta el 28 de febrero.

Solución multidisciplinar y medidas paliativas

 Así se ha referido al constante diálogo con los grupos de interés del sector cinegético regional que se ha venido manteniendo durante estas semanas, para avanzar y adecuar las restricciones en cuanto fuera posible, “como acabamos hoy de anunciar, pero también tomando medidas adicionales para restablecer las condiciones biológicas de las especies cinegéticas que puedan haber generado unos efectos no deseables por sobreabundancia”.

El consejero ha señalado que para ello se deber generar soluciones que supongan la colaboración de todos los grupos de interés: agricultores, cazadores, entidades de conservación de la naturaleza y Administración, “pues la salida a los posibles daños ocurridos durante la pandemia nos implica a todos”.

Además, ha añadido, que ya se está trabajando en colaboración junto al ámbito científico de la región con las universidades (IREC-UCLM y UAH) en todo lo relativo a la gestión cinegética. Y ha recordado la participación de la Consejería a través del Grupo Operativo de prevención de daños en la agricultura producidos por el conejo de monte (PREVECO 2018), coordinado por la organización WWF y con la colaboración de organizaciones agrarias, para evaluar las mejores propuestas de medidas preventivas.

Apoyo a un sector estratégico para la región

 En todo momento, ha insistido el consejero, “desde este Gobierno somos conscientes de la importancia que tiene la actividad cinegética en Castilla-La Mancha, pues no se limita al mero carácter deportivo o de ocio, también genera una importante actividad económica en nuestro medio rural y juega un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad”.

De esta forma ha recordado algunas de las medidas emprendidas desde que gobierna el presidente Emiliano García-Page en apoyo al sector, como fue la reforma de la Ley de Caza para proteger la actividad y con el mayor consenso del sector; recuperar los cotos sociales para favorecer la caza en igualdad de oportunidades, modificación de la Ley de tasas y precios públicos, eximiendo del pago de tasas a jubilados mayores de 65 años residentes en la región; simplificando los trámites administrativos, etcétera.

Entradas Relacionadas

Ecologistas en Acción denuncia que comienza la fumigación por herbicidas en Guadalajara incumple la normativa y vulnera el principio de precaución
Medioambiente

Ecologistas en Acción denuncia que comienza la fumigación por herbicidas en Guadalajara: incumple la normativa y vulnera el principio de precaución

jueves, 4 de marzo de 2021
El Gobierno regional publicará el Plan de Recuperación del Lince antes del verano con el objetivo de fomentar la especie y establecer nuevos núcleos de presencia estable y reproductora
Medioambiente

El Gobierno regional publicará el Plan de Recuperación del Lince antes del verano con el objetivo de fomentar la especie y establecer nuevos núcleos de presencia estable y reproductora

martes, 2 de marzo de 2021
La Diputación de Guadalajara entrega 2.000 árboles a municipios de la provincia
Medioambiente

La Diputación de Guadalajara entrega 2.000 árboles a municipios de la provincia

martes, 2 de marzo de 2021
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reedita el folleto de caminos naturales y vías verdes de España
Medioambiente

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reedita el folleto de caminos naturales y vías verdes de España

viernes, 26 de febrero de 2021
El Movimiento Ibérico Antinuclear y Ecologistas en Acción piden explicaciones sobre los incidentes en la central nuclear de Trillo
Medioambiente

El Movimiento Ibérico Antinuclear y Ecologistas en Acción piden explicaciones sobre los incidentes en la central nuclear de Trillo

martes, 23 de febrero de 2021
Balance positivo de la situación del ‘lince ibérico’ en la región con un total de 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020
Medioambiente

Balance positivo de la situación del ‘lince ibérico’ en la región con un total de 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020

lunes, 22 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In