jueves, 22 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá a disposición del sector apícola 5,2 millones de euros para la mejora de la biodiversidad

Por Liberal de Castilla
jueves, 11 de marzo de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá a disposición del sector apícola 5,2 millones de euros para la mejora de la biodiversidad

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado hoy la importancia de este sector, del existen cerca de 2.500 explotaciones en la región, desde el punto de vista de vertebración de los territorios y como por la contribución ambiental que realizan.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a publicar en próximas fechas, antes de finales de abril, una nueva convocatoria de ayudas a la apicultura para mejora de la biodiversidad por importe de 5,2 millones de euros, dando así opción a nuevas personas a acogerse a estos compromisos durante los años de transición de la PAC, 2021 y 2022.

El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá a disposición del sector apícola 5,2 millones de euros para la mejora de la biodiversidad
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado hoy la importancia de este sector, del existen cerca de 2.500 explotaciones en la región, desde el punto de vista de vertebración de los territorios y como por la contribución ambiental que realizan.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así lo ha informado esta mañana en la inauguración de la XL Feria Internacional Apícola de Pastrana, que desde hoy y hasta el día 14, combina actividades presenciales con aforo limitado y acciones a través de la plataforma digital feriaapicolapastrana.com. Un nuevo formato más orientado al plano virtual debido a la pandemia y en el cual participan un centenar de expositores, con cerca de un millar de inscritos y más de trescientas personas que han solicitado estar en las catas tanto presenciales como virtuales.

Martínez Arroyo ha puesto en valor aquí el papel de los apicultores, tanto desde el punto de vista de vertebración de los territorios y como por la contribución ambiental que realizan.

Ha destacado que “éste es un sector cada vez más profesional, contando en nuestra región con cerca de 2.500 explotaciones, con un incremento en los últimos años de un 11 por ciento, y, que, debido a estar anclado al territorio, “hace que haya viabilidad económica para mucha gente que decide quedarse a vivir en nuestros pueblos, contribuyendo al desarrollo rural”.

Además, son muchos los jóvenes que apuestan por él, con 80 nuevos jóvenes apicultores que se han incorporado gracias a las ayudas públicas puestas a su disposición desde el año 2016 por el Gobierno de Castilla-La Mancha. En estos momentos, ha recordado el consejero, pueden seguir haciéndolo, ya que hay una tercera convocatoria abierta para que puedan presentar su solicitud hasta mediados de mayo, y a través de la cual se espera que emprendan cerca de 1.500 hombres y mujeres jóvenes en la agricultura o ganadería.

Garantizadas las ayudas al sector en la nueva PAC

En la actualidad, ha explicado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, se trabaja en el Plan Nacional Apícola, que es clave para aspectos tan importantes como lucha contra la varroa o la adquisición de nuevas colmenas, con un incremento del presupuesto del 70 por ciento para 2021, que se consolida en la nueva PAC. Esto supone que para este 2021 los apicultores contarán con 1,3 millones de ayudas públicas para este fin en Castilla-La Mancha. Y es que “van a estar muy presentes en la nueva PAC cuando entre en vigor a partir de 2023”.

La DO de miel más antigua de España

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha destacado que en Castilla-La Mancha “tenemos la fortuna” de contar con la denominación de origen de miel más antigua de toda España: la DO La Alcarria. Es ahora cuando se están produciendo una serie de cambios en su seno para posibilitar que siga teniendo futuro unido al territorio.

Para ello se estudia facilitar que los apicultores que realizan la trashumancia en la zona de La Alcarria puedan etiquetar miel con el nombre de esta denominación, para poder seguir abriendo mercados.

Y es que, ha dicho, “no se puede tener un tesoro y no enseñarlo. Tenemos que presumir de él”.

Además, ha recalcado que “la de Pastrana es la feria más internacional. Tenemos la mejor miel y la mejor feria y ha puesto en valor la importancia de un evento de este tipo y que se celebre en el medio rural, en Pastrana un pueblo de mil habitantes que se vuelca con esta celebración, a la que el consejero acude desde el 2008 y donde el Gobierno regional colabora en la financiación con un stand y personal que participará en las charlas.

De esta manera, en esta edición se contará con 11 conferencias, entre las que se encuentran las de venta directa que impartirá el viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo, o la de la directora general de Políticas Agroambientales, Silvia Nieto, sobre la importancia de la apicultura para la biodiversidad, a las que se unen las que realizarán investigadores del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo (CIAPA) dependiente de la Consejería.

En el acto inaugural de hoy han participado, además del consejero, el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el alcalde de Pastrana, Luis Fernando Abril y el presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, Ángel Marco.

Tags: Actualidad CuencaActualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Diputación de Guadalajara adquiere un vehículo para recoger animales abandonados protegiendo su bienestar
Actualidad

La Diputación de Guadalajara adquiere un vehículo para recoger animales abandonados protegiendo su bienestar

jueves, 22 de abril de 2021
UGT solicita mejoras para el Transporte Sanitario en la provincia de Guadalajara
Actualidad

UGT solicita mejoras para el Transporte Sanitario en la provincia de Guadalajara

jueves, 22 de abril de 2021
La Policía Nacional detiene en Guadalajara al presunto autor de una agresión a un menor de 12 años
Actualidad

La Policía Nacional detiene en Guadalajara al presunto autor de una agresión a un menor de 12 años

miércoles, 21 de abril de 2021
CCOO y UGT en Geacam se concentran ante la consejería de Desarrollo Sostenible para exigir “un convenio digno”
Actualidad

CCOO y UGT en Geacam se concentran ante la consejería de Desarrollo Sostenible para exigir “un convenio digno”

miércoles, 21 de abril de 2021
AMAC anuncia un cambio en sus relaciones con el Gobierno ante la ausencia de políticas de consenso
Actualidad

AMAC anuncia un cambio en sus relaciones con el Gobierno ante la ausencia de políticas de consenso

miércoles, 21 de abril de 2021
UGT se reúne con representantes de los enfermeros de Salud Mental en Castilla la Mancha
Actualidad

UGT se reúne con representantes de los enfermeros de Salud Mental en Castilla la Mancha

miércoles, 21 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In