viernes, 26 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

El Gobierno de Castilla-La Mancha manifiesta su apuesta firme por la recuperación y conservación de los humedales de la región

Por Liberal de Castilla
martes, 2 de febrero de 2021
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
José Luis Escudero

José Luis Escudero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha manifestado hoy la apuesta firme del Gobierno de presidente Emiliano García-Page por la recuperación y la conservación de los humedales de Castilla-La Mancha “como uno de los objetivos estratégicos de la Consejería para lo cual hemos presentado una importante propuesta para la restauración y protección de los humedales de la región que será financiada en el marco del Plan de Recuperación para la Unión Europea”.

José Luis Escudero
José Luis Escudero

Un proyecto cuyos objetivos pasan, como ha indicado el consejero, por la ampliación de los humedales a través de la adquisición de terrenos lagunares donde poder aplicar medidas eficaces en favor de su conservación. También se pretende realizar actuaciones ligadas a su restauración, como la retirada de residuos y escombros o la eliminación de infraestructuras (caminos o líneas eléctricas) que puedan afectar negativamente a los humedales y la restauración de la vegetación.

Asimismo, se plantea – dentro de la misma iniciativa – promover un turismo sostenible asociado a actividades empresariales ligadas al turismo de naturaleza en los humedales de la región, como puede ser la observación de aves respetuosas con el espacio natural. Y de manera imprescindible, seguir trabajando en pro de la sensibilización y concienciación de los ciudadanos para poner en valor la riqueza natural asociada a los mismos y el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos.

Así lo ha expresado el consejero de Desarrollo Sostenible este martes 2 de febrero, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, recordando que los primeros pasos para la protección de los mismos se iniciaron un día como hoy hace 50 años, a partir de los acuerdos internacionales recogidos en el Convenio Ramsar de 1971. Y que llega a este año con el lema “Inseparables. Agua, humedales y vida”, con el objetivo de resaltar el papel esencial que juegan estos ecosistemas para nuestra propia supervivencia frente a la creciente crisis del agua.

“El Día mundial de los Humedales es un día importante para todos y desde luego para Castilla-La Mancha, una región que está íntimamente ligada a sus humedales pues, en el pasado, fueron una importante fuente de recursos (sal, enea, pesca, etc), el origen de muchos pueblos de la región, y en un día como hoy sigue siendo necesario visibilizar y crear conciencia para que todos sepamos lo que suponen estos ecosistemas para la humanidad y para el planeta”, ha indicado Escudero.

Como ha expresado, la pérdida de valor de algunos de sus recursos y su posterior abandono y degradación, así como las desecaciones para la puesta en cultivo, han sido tradicionalmente las principales amenazas para su conservación. “Las zonas húmedas son los ecosistemas más frágiles del planeta, a su vez de los más ricos y productivos, con una gran diversidad biológica. Por ello tenemos que cuidarlos y trabajar en su protección, optimizando su uso por parte de todos los sectores, especialmente los que más consumen y gestionando los recursos hídricos de forma integral”, ha asegurado Escudero.

En este sentido, también ha querido avanzar el Proyecto Life en el que se está trabajando desde la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería, en colaboración con la Fundación Global Nature, para la restauración de la Laguna de El Hito (en la provincia de Cuenca), uno de los principales humedales de paso de aves migratorias y del que, como ha explicado, está pendiente de aprobarse la cofinanciación.

500 humedales en la región

Según el inventario regional de zonas húmedas, se registran cerca de 500 humedales en Castilla-La Mancha, de tipologías muy diversas y distribuidos uniformemente en el territorio, lo que da una idea de la riqueza e importancia de estos ecosistemas. Todos los humedales, estacionarios o permanentes, gozan de un régimen general de protección definiéndose como elementos geomorfológicos de protección especial por la Ley 9/1999 de la Conservación de la Naturaleza.

Además del régimen general, los principales humedales de la región cuentan con un régimen de protección específico, y están incorporados en la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha. En muchos casos, el espacio natural protegido se solapa con otras figuras de protección establecidas por acuerdos internacionales: Convenio Internacional RAMSAR, Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO o Red ecológica Europea Red Natura 2000.

Recursos educativos sobre los humedales y su biodiversidad en Castilla-La Mancha

Por otro lado, con motivo del Día de los Humedales desde la web de la Consejería y las redes sociales se pone a disposición del público varios recursos educativos, gratuitos y descargables, para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia y valor de los humedales en Castilla-La Mancha y su biodiversidad asociada. Se puede acceder a ellos a través de este enlace: https://www.castillalamancha.es/node/316905.

Los recursos están disponibles en la web y están formados por dos videos divulgativos que pueden verse en el canal YouTube de la Consejería de Desarrollo Sostenible (youtu.be/z0qOTz81764) y varias fichas didácticas asociadas para su uso en centros educativos, familias o por el público general. Estos recursos educativos se suman a las propuestas de educación ambiental online de la Consejería de Desarrollo Sostenible y se enmarcan en la Estrategia de Educación Ambiental.

También se puede descargar otros materiales sobre humedales como un un cuaderno de campo, ficha para colorear los más pequeños y el cartel de este año del convenio Ramsar en este enlace: https://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/dia-mundial-de-los-humedales2-de-febrero-de-2021.

Entradas Relacionadas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reedita el folleto de caminos naturales y vías verdes de España
Medioambiente

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reedita el folleto de caminos naturales y vías verdes de España

viernes, 26 de febrero de 2021
El Movimiento Ibérico Antinuclear y Ecologistas en Acción piden explicaciones sobre los incidentes en la central nuclear de Trillo
Medioambiente

El Movimiento Ibérico Antinuclear y Ecologistas en Acción piden explicaciones sobre los incidentes en la central nuclear de Trillo

martes, 23 de febrero de 2021
Balance positivo de la situación del ‘lince ibérico’ en la región con un total de 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020
Medioambiente

Balance positivo de la situación del ‘lince ibérico’ en la región con un total de 146 cachorros de la especie nacidos en libertad durante 2020

lunes, 22 de febrero de 2021
Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’
Medioambiente

Liberado otro ejemplar de lince ibérico en Ciudad Real dentro del nuevo programa europeo ‘Lynx Connect’

viernes, 19 de febrero de 2021
La Junta prepara un inventario de árboles y ejemplares singulares en Castilla-La Mancha
Medioambiente

La Junta prepara un inventario de árboles y ejemplares singulares en Castilla-La Mancha

jueves, 18 de febrero de 2021
Castilla-La Mancha termina 2020 con un 75 por ciento de su energía eléctrica procedente de fuentes renovables, 24 puntos por encima de la media nacional
Medioambiente

Castilla-La Mancha termina 2020 con un 75 por ciento de su energía eléctrica procedente de fuentes renovables, 24 puntos por encima de la media nacional

sábado, 13 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In