jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha incentivará con 31 millones de euros las instalaciones de autoconsumo en la región

Por Liberal de Castilla
martes, 21 de diciembre de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha incentivará con 31 millones de euros las instalaciones de autoconsumo en la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha dado cuenta de las ayudas para autoconsumo destinadas a empresas, particulares (hogares), administraciones públicas, comunidades de propietarios, comunidades energéticas y al tercer sector de la región procedentes de los fondos europeos de Transformación, Recuperación y Resiliencia, que va a gestionar el Ejecutivo regional y que han sido publicadas este martes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Durante su comparecencia ante los medios en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno junto a la portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, Escudero ha destacado que “se trata de casi 31 millones de euros en incentivos con los que nuestra Comunidad refuerza su apuesta por impulsar la transición energética y las energías renovables en Castilla-La Mancha, poniendo a disposición de nuestra sociedad ayudas para que puedan financiar sus instalaciones de energías limpias”.

51760616901 40345df8a7 c | Liberal de CastillaEn este sentido, ha querido recalcar que, tal y como ya ha adelantado el propio presidente Emiliano García-Page, “con estas iniciativas contribuiremos, por un lado, a que nuestras empresas sean más competitivas, puesto que abaratarán sus costes energéticos; por otro, a que nuestros ciudadanos y ciudadanas puedan ver disminuida la factura eléctrica de sus hogares, dinamizando la economía regional, creando empleo y apostando además por un modelo energético más sostenible en base a las energías a renovables”.

Se pueden solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023

El consejero ha detallado que, una vez que se han publicado hoy en el DOCM, se pueden solicitar las ayudas para autoconsumo hasta el 31 de diciembre de 2023, recordando que también pueden hacerlo quienes hayan realizado sus instalaciones de autoconsumo desde el 30 de junio, día en el que se publicó el Real Decreto. El plazo para resolver las mismas es de seis meses desde su presentación, mientras que para su ejecución y justificación es de 18 meses desde la concesión de dicha solicitud.

Según ha explicado el titular de Desarrollo Sostenible, el crédito inicial (31 millones de euros), “podría ser ampliado sí en Castilla-La Mancha somos capaces de ejecutar el cien por cien de las ayudas que se soliciten, en la medida que se trata de incentivos vinculados a los fondos de Recuperación europeos; estoy convencido, que así va a suceder”, ha incidido.

La convocatoria incluye 6 programas

La convocatoria de autoconsumo incluye seis programas de incentivos que subvencionarán instalaciones a través de los cuales “queremos reforzar el autoconsumo, el almacenamiento a través de baterías y la climatización renovable”, ha subrayado Escudero

Las líneas 1, 2 y 3 disponen de un importe superior a los 15 millones de euros para que agrupaciones de empresas, gestores de polígonos industriales, comunidades energéticas o el sector servicios puedan dotarse de instalaciones de autoconsumo eléctrico con o sin almacenamiento.

Las ayudas de los programas de incentivos 4 y 5, con un importe superior a los seis millones de euros tienen como destinatarios a las personas físicas, comunidades de propietarios, administraciones públicas, comunidades energéticas y tercer sector que quieran dotarse de instalaciones de energía renovables fotovoltaicas y eólicas para producción y autoconsumo de energía eléctrica.

El programa de incentivos 6 subvencionará instalaciones de energías renovables térmicas (aerotermia, geotermia, solar térmica y biomasa) para autoconsumo y está dirigido a personas físicas, comunidades de propietarios, y el sector público. El importe de este último programa de ayudas supera los cuatro millones de euros.

Explicadas las líneas de incentivos, el titular de Desarrollo Sostenible ha querido poner dos ejemplos prácticos de lo que representan estos incentivos cara a esas futuras instalaciones de autoconsumo: “para una vivienda tipo, con una instalación de cuatro kw, y un proyecto de unos 5.000 euros, la ayuda podría llegar a ser de 2.400 euros”, ha explicado. A lo que ha añadido que, “en una empresa con un proyecto de hasta 100 kw valorado en unos 70.000 euros, la subvención sería de 35 por ciento en la gran empresa, 45 por ciento en la mediana empresa y 55 por ciento en la pequeña empresa”.

Las personas interesadas pueden obtener los detalles de la convocatoria en la publicación oficial: https://docm.jccm.es/docm/descargarArchivo.do?ruta=2021/12/21/pdf/2021_13114.pdf&tipo=rutaDocm

Castilla-La Mancha multiplicará por 3,5 sus instalaciones de autoconsumo

José Luis Escudero ha continuado resaltando que la repercusión final de estas ayudas va a ser “de gran calado para nuestra región, puesto que según las estimaciones que manejamos permitirán sumar al mix energético regional 86,6 megavatios de potencia instalada renovable vinculada al autoconsumo, crear alrededor de 2.000 empleos y reducir las emisiones de CO2 en más de 46.800 toneladas anuales”.

Por último, ha informado que, en la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con casi 75 MW de autoconsumo que se corresponden con 3.839 instalaciones. Gracias, entre otras actuaciones, a incentivos para las nuevas instalaciones como las que hoy se han publicado y, según las estimaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que seguirán en la tónica de crecimiento dado que afirma que el año que viene el número de instalaciones de autoconsumo se puede llegar a multiplicar por 3,5. Un dato que “significa que estas ayudas servirán de palanca para el desarrollo del autoconsumo en la región, generando un efecto multiplicador respecto de los objetivos energéticos estimados”, ha afirmado el consejero.

El titular de Desarrollo Sostenible ha concluido recalcando que en Castilla-La Mancha la apuesta por las renovables “es clara”, convirtiendo a la región en una Comunidad líder en su desarrollo, como lo demuestra el hecho de que “vamos a acabar el año con más 7.814 MW de potencia eléctrica instalada procedente de fuentes renovables, 21 puntos porcentuales por encima de la media nacional”.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional impulsa la soberanía alimentaria, el consumo local y los circuitos cortos de comercialización con normativa pionera en España
Región

El Gobierno regional impulsa la soberanía alimentaria, el consumo local y los circuitos cortos de comercialización con normativa pionera en España

jueves, 7 de julio de 2022
El Gobierno regional crea la figura de personal coordinador autonómico de Familia profesional y de la especialidad de Formación y Orientación Laboral de FP
Región

El Gobierno regional crea la figura de personal coordinador autonómico de Familia profesional y de la especialidad de Formación y Orientación Laboral de FP

jueves, 7 de julio de 2022
Castilla-La Mancha registra el primer caso de viruela de mono
Región

Castilla-La Mancha registra tres nuevos casos de viruela del mono

miércoles, 6 de julio de 2022
Page solicita al Gobierno de España un “pronunciamiento claro” sobre los pozos del Guadiana antes de que finalice el mes de julio
Región

Page solicita al Gobierno de España un “pronunciamiento claro” sobre los pozos del Guadiana antes de que finalice el mes de julio

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el nacimiento de ETURIA CLM como sello de identidad de la oferta turística y artesana diferencial de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha valora el nacimiento de ETURIA CLM como sello de identidad de la oferta turística y artesana diferencial de la región

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno regional subvenciona 24 proyectos de innovación en FP para desarrollar en 19 centros educativos de la Comunidad Autónoma el próximo curso
Región

El Gobierno regional subvenciona 24 proyectos de innovación en FP para desarrollar en 19 centros educativos de la Comunidad Autónoma el próximo curso

miércoles, 6 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In