lunes, 27 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en la recta final de la vendimia, resalta que la uva es “de muy buena calidad” para elaborar vinos que generen valor

Por Liberal de Castilla
sábado, 8 de octubre de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Viñas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La directora general de Alimentación de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Elena Escobar, ha destacado esta mañana que la campaña de la vendimia de este año será “más corta”, con menos cantidad, pero “sí mucha calidad”. Y es que, la uva ha entrado en bodega sana, con calidad, lo que permitirá elaborar excelentes vinos que luego puedan ser llevados a “todo el mundo”, como a los 150 países donde ya están presentes, y que “que genere valor en la economía de Castilla-La Mancha y, sobre todo, en nuestros viticultores y las bodegas”.

ViñasAsí lo ha manifestado Escobar, quien ha participado en directo en el programa ‘Por fin no es lunes’ con Jaime Cantizano, desde la sede de la DO La Mancha en Alcázar, dentro de la Fiesta de la Vendimia que se está desarrollando estas semanas en la que es la mayor denominación del mundo en superficie, una de las nueve denominaciones vínicas de Castilla-La Mancha, amparadas bajo la marca de calidad regional ‘Campo y Alma’.

Además, ha resaltado la importancia de contar en la región con un sistema cooperativo “fuerte”, que permite que los viticultores entren en la cadena de valor, a lo que se une el hecho de que son “las empresas de economía social que tenemos en los pueblos de Castilla-La Mancha” y que están “implicadas en el desarrollo rural de la zona”, contribuyendo en la lucha contra la despoblación.

Elena Escobar, también, se ha referido a que en Castilla-La Mancha se cuenta con 35 figuras de calidad diferenciada y en estos momentos con la vista puesta en otras cuatro nuevas que se unirán a las anteriores. En ese sentido, ha explicado, que ya están a la espera del visto bueno de la Comisión Europea las de la Cebolla de La Mancha, la Nuez de Nerpio y la del vino de Campo de Calatrava y se presentará, en breve, la de Esparrago Verde de Guadalajara. Con estas figuras, se trata de llegar a los consumidores con la “calidad excelente”.

En el programa de esta mañana, entre otros asuntos, se han abordado la importancia y el apoyo desde el Gobierno regional a la innovación en el sector agroalimentario, el peso del sector en la región, creando ya el 18 por ciento de la riqueza de la Comunidad o la necesidad de apostar por el vino embotellado, siendo este el que genera mas valor y el “camino a seguir”.

Tags: Economía CuencaEconomía Guadalajara

Entradas Relacionadas

Boniches recibe el próximo martes 28 de marzo las jornadas de AMEP sobre apoyo a empresas en el mundo rural
Economía

Boniches recibe el próximo martes 28 de marzo las jornadas de AMEP sobre apoyo a empresas en el mundo rural

domingo, 26 de marzo de 2023
La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara y Banco Sabadell firman un convenio de colaboración
Economía

La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara y Banco Sabadell firman un convenio de colaboración

viernes, 24 de marzo de 2023
Sorteados los ganadores de cenas y comidas por comprar en el comercio de ACESANC con motivo del Día del Padre
Economía

Sorteados los ganadores de cenas y comidas por comprar en el comercio de ACESANC con motivo del Día del Padre

viernes, 24 de marzo de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca recuerda que subir cotizaciones afectará a trabajadores y empresas
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca recuerda que subir cotizaciones afectará a trabajadores y empresas

viernes, 24 de marzo de 2023
Yunquera de Henares resalta la bonificación del 95% del impuesto de construcciones a las empresas en una reunión mantenida con los técnicos de Impulsa
Economía

Yunquera de Henares resalta la bonificación del 95% del impuesto de construcciones a las empresas en una reunión mantenida con los técnicos de Impulsa

jueves, 23 de marzo de 2023
Cerrada la presencia en FERACAM de la Asociación Española de Directores de Hotel
Economía

Cerrada la presencia en FERACAM de la Asociación Española de Directores de Hotel

jueves, 23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In