lunes, 30 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la figura de Ana Orantes, cuya valentía hizo que España diese un salto cualitativo en la lucha contra la violencia machista

Por Liberal de Castilla
viernes, 26 de noviembre de 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la figura de Ana Orantes, cuya valentía hizo que España diese un salto cualitativo en la lucha contra la violencia machista
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado hoy la figura de Ana Orantes, cuya valentía al contar su historia en televisión, después de sufrir maltrato durante 40 años, consiguió que España diese un paso adelante en la lucha contra la violencia machista. Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en el acto organizado por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares (Guadalajara) para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y en el que se le ha rendido homenaje.

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la figura de Ana Orantes, cuya valentía hizo que España diese un salto cualitativo en la lucha contra la violencia machista“Ana Orantes fue un antes y un después en nuestro país porque tuvo la valentía de enfrentarse a los medios de comunicación y contar una historia de 40 años de maltrato, muy duro, sabiendo que se ponía en riesgo”, ha dicho la consejera, que ha recordado que fue ella quien sacó a la palestra un problema social estructural, la violencia de género, que hasta ese momento se entendía que debía solucionarse en el ámbito privado.

Ana Orantes, contando su historia de forma sincera, fue capaz de hacer llegar a la cabeza y al corazón de toda España, explicando “que esto es un problema social estructural y secular que necesita de la implicación de la ciudadanía en su conjunto, instrumentos jurídicos y recursos suficientes como para contribuir a que las mujeres que son víctimas puedan salir de esa situación y también para contribuir a su erradicación de la educación y la sensibilización”, ha remarcado la consejera.

Blanca Fernández ha lamentado que Ana Orantes pagase injustamente y de una manera cruel contar su historia porque fue asesinada por su maltratador y ha agradecido a su hijo, Francisco Javier Orantes, que haya estado presente en este acto para transmitirle, precisamente, que “a ella le debemos la valentía de alguien que nos hizo cambiar. Ella hizo que diéramos un salto cualitativo en nuestro país”.

Y es que, tal como ha explicado la consejera, a raíz de su caso, el asesinato de Ana Orantes cambió la percepción de la sociedad sobre la violencia contra la mujer y, a consecuencia de ello, en 2004 se aprobó por unanimidad la Ley integral de protección a las víctimas de violencia de género, una norma que ha hecho posible 18 años después, tener entre un 25 por ciento de media menos de asesinatos al año de mujeres, y si se compara el primer año y el último un 35 por ciento de asesinatos menos.

Por esta razón, Blanca Fernández ha asegurado que, aunque aún queda mucho por hacer, “este es el camino” por lo que ha animado a todas las mujeres que se encuentran en una situación de violencia a que recurran a los recursos que tienen a su disposición porque cuentan con el soporte de todas las instituciones y la inmensa mayoría de la ciudadanía.

En esta misma línea se ha pronunciado Francisco Javier Orantes, que ha pedido a las víctimas que denuncien porque van a encontrar muchas formas de ayuda que su madre en aquel momento no tuvo. También ha solicitado “la implicación de toda la sociedad para avanzar hacia un mundo libre de esta esclavitud” y ha recordado que, detrás que cada víctima, no hay un número, sino una vida y una historia.

¿1.118 mujeres asesinadas y 44 menores no son razones?

La consejera de Igualdad y portavoz, que ha estado acompañada por el alcalde de la localidad, José Luis Blanco, y la delegada de Igualdad, Elena Cañeque, ha lamentado que ayer el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares no consiguiese sacar adelante una declaración institucional en contra de la violencia machista por el voto en contra de VOX.

Blanca Fernández lo ha considerado “lamentable” y se ha mostrado convencida de que si hubiese sido una moción por cualquier otro tipo de violencia habría tenido la unanimidad de todos los grupos políticos. Por ello se ha preguntado por qué en el caso de la violencia que se ejerce contra las mujeres, asesinatos, agresiones sexuales, asesinatos, palizas, insultos, acoso, etcétera, la ultraderecha se posiciona en contra de las mujeres y a favor de los maltratadores

También ha lanzado a los negacionistas de la violencia machista esta pregunta: “¿1.118 razones mujeres asesinadas, 44 niños y niñas asesinadas, más de 200 huérfanas y huérfanos y 15.500 mujeres con sus hijas e hijos que en los últimos 20 años han pasado por los recursos de acogida de Castilla-La Mancha porque no tenían donde ir cuando abandonaban su hogar para salvar su vida o su integridad física o moral. Si estas no son razones suficientes que nos explique alguien cuáles son las razones para condenar un tipo de violencia sí y otro tipo de violencia no”.

Para finalizar esta cuestión, la consejera ha afirmado que “toda violencia es condenable, cuanta más vulnerabilidad tiene la víctima más condenable es; como pasa en el caso de la infancia, las personas con discapacidad o las mayores, pero también la que se ejerce contra las mujeres porque se ejerce desde una posición de poder por parte del maltratador que abusa de la vulnerabilidad de la mujer”. Por tanto, la consejera ha pedido a la ciudadanía que no haga caso a estas voces que solo fortalecen a los maltratadores y debilitan a las víctimas.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Botarga de Málaga del Fresno vuelve a recorrer las calles
Sociedad

La Botarga de Málaga del Fresno vuelve a recorrer las calles

lunes, 30 de enero de 2023
El próximo capítulo de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara
Sociedad

El próximo capítulo de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara

viernes, 27 de enero de 2023
Las Fiestas de las Candelas de Arbancón será fiel a su cita con su botarga
Sociedad

Las Fiestas de las Candelas de Arbancón será fiel a su cita con su botarga

jueves, 26 de enero de 2023
Vicente del Bosque
Sociedad

Los mejores deportistas de Castilla

jueves, 26 de enero de 2023
Torrejón del Rey celebrará el próximo 3 de febrero la subasta de la rueda
Sociedad

Torrejón del Rey celebrará el próximo 3 de febrero la subasta de la rueda

jueves, 26 de enero de 2023
El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad
Sociedad

El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00