domingo, 11 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha coordinará siete consorcios Erasmus+ durante el próximo curso escolar 2020-2021

Por Liberal de Castilla
domingo, 2 de agosto de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha coordinará siete consorcios Erasmus+ durante el próximo curso escolar 2020-2021

Estos consorcios permitirán al profesorado de Infantil, Primaria y Secundaria y al alumnado de FP de 41 centros educativos realizar más de 190 movilidades para llevar a cabo periodos de formación, observación, docencia y prácticas profesionales en otros centros educativos y empresas europeas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Gobierno de Castilla-La Mancha coordinará siete consorcios Erasmus+ durante el próximo curso escolar 2020-2021
Estos consorcios permitirán al profesorado de Infantil, Primaria y Secundaria y al alumnado de FP de 41 centros educativos realizar más de 190 movilidades para llevar a cabo periodos de formación, observación, docencia y prácticas profesionales en otros centros educativos y empresas europeas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha participa activamente en el programa Erasmus+ y coordinará siete consorcios durante el curso escolar 2020-2021, con un presupuesto total de 463.230 euros.

Estos consorcios permitirán al profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y al alumnado de Formación Profesional de 41 centros educativos realizar más de 190 movilidades para llevar a cabo periodos de formación, observación, docencia y prácticas profesionales en otros centros educativos y empresas europeas.

El próximo curso escolar 2020-2021, las delegaciones provinciales Educación, Cultura y Deportes de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo se suman por primera vez a la coordinación de proyectos de consorcios Erasmus+ en el ámbito de la Educación Escolar, pilotando cuatro de los siete consorcios mencionados.

Además, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes continuará con su labor de coordinación de consorcios, iniciada en el curso escolar 2017-2018, coordinando tres proyectos de consorcio Erasmus+, dos en el sector de la Formación Profesional y uno en el sector de la Educación Escolar.

Coordinación de consorcios en el ámbito de la Educación Escolar

El objetivo de los proyectos de consorcio en el ámbito de la Educación Escolar es apoyar a los centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en su proceso de internacionalización, a través de la organización de movilidades de profesorado para hacer cursos de formación, periodos de observación o de docencia en diferentes países de Europa.

Las delegaciones provinciales de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo coordinarán cuatro consorcios Erasmus+.

En concreto, la Delegación Provincial de Albacete coordinará el proyecto ‘Pequeñas Escuelas, Grandes Retos y Oportunidades’, cuyo objetivo es facilitar la internacionalización de la escuela rural y su apertura a otras culturas, minimizando la brecha existente en zonas rurales poco pobladas para la adquisición de formación en lenguas extranjeras y metodología CLIL para el aprendizaje de contenidos usando lenguas extranjeras. El proyecto contará con un presupuesto de 20.797 euros para realizar 13 movilidades. Los centros participantes son el IESO ‘Belerma’ de Osa de Montiel y el SES de Nerpio.

La Delegación Provincial de Cuenca coordinará el proyecto ‘Uniendo fronteras: la escuela del siglo veintiuno’, cuyos objetivos se fundamentan en cinco áreas de mejora: competencia lingüística y digital, gestión de centros, internacionalización, metodología e inclusión. El proyecto contará con un presupuesto de 42.216 euros para realizar 30 movilidades. Los centros participantes son el CEIP ‘Ramón y Cajal’ de Cuenca, el CEIP ‘Fuente del Oro’ de Cuenca, el IESO ‘Ítaca’ de Villamayor de Santiago y el IESO ‘Camino Romano’ de Sisante.

La Delegación Provincial de Guadalajara coordinará el proyecto ‘Uniendo la Europa rural’, cuyo objetivo general es la mejora de la calidad educativa en centros educativos situados en zonas remotas o rurales de la provincia de Guadalajara, en espacios de muy baja densidad de población, que han ido perdiendo habitantes por muy diversas razones, y que forman parte de la llamada España vaciada. El proyecto contará con un presupuesto de 43.559 euros para realizar 30 movilidades. Los centros participantes son el IES ‘Martín Vázquez’ de Arce de Sigüenza, el IES ‘Leandro Fernández’ de Moratín de Pastrana, el CEIP ‘Miguel de la Cuesta’ de Lupiana, el CEIP ‘El Coto’ de El Casar y el CEIP ‘Nº 4’ de Torrejón del Rey.

La Delegación Provincial de Toledo coordinará el proyecto ‘Promocionando la igualdad de género y la inclusión en las escuelas europeas’, con los objetivos de prevenir y luchar contra los estereotipos sexistas y la violencia de género promocionando la igualdad y fomentando la inclusión real de todas las individualidades; así como desarrollar mujeres y hombres competentes emocionalmente, mejorar la competencia comunicativa en lengua extranjera; incluir metodologías innovadoras en la enseñanza bilingüe; y fortalecer el sentimiento de pertenencia a la Unión Europea. El proyecto contará con un presupuesto de 30.287 euros para realizar 20 movilidades. Los centros participantes son el CRA ‘Campo Arañuelo’ de La Calzada de Oropesa, el CEE ‘Reino de Tule’ de Esquivias, el CEIP ‘Catalina Palacios’ de Esquivias, el CEIP ‘San Juan Evangelista’ de Sonseca y el IES ‘Infante Don Fadrique’ de Quintanar de la Orden.

Además, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha coordina desde el 1 de julio de 2019 el proyecto de Consorcio E+STARTLES, ‘Estudiantes, profesores y escenarios de enseñanza y aprendizaje renovados’. El proyecto cuenta con un presupuesto de 79.806 euros para realizar 49 movilidades. En él participan el IESO ‘La Jara de Belvís’ de la Jara, el IESO ‘La Jara’ de Villanueva de la Jara, el IES ‘Fernando de Mena’ de Socuéllamos, el IES ‘San Blas’ de Añover de Tajo y CEIP ‘La Alcarria’ de Guadalajara.

Coordinación de consorcios en el ámbito de la Formación Profesional

El objetivo de los proyectos de consorcio en el ámbito de la FP es apoyar a los centros públicos que imparten enseñanzas de Formación Profesional en su proceso de internacionalización a través de la organización de movilidades de estudiantes para hacer prácticas en empresas en Italia, Portugal e Irlanda. Para ello, se contará con un presupuesto total de 246.567,00 euros.

En concreto, el Proyecto ‘VET: Starting Up’, cuenta con un presupuesto de 129.808 euros para llevar a cabo 25 movilidades de 90 días.  En él participan 10 centros educativos públicos: IES ‘Antonio Buero’ Vallejo de Guadalajara, IES ‘Blas de Prado’ de Camarena, IES ‘Cristóbal Pérez Pastor’ de Tobarra, IES ‘Fray Luis de León’ de Las Pedroñeras, IES ‘Ramón Giraldo’ de Villanueva de los Infantes, IES ‘Alonso de Covarrubias’ de Torrijos, IES ‘Fernando de Mena’ de Socuéllamos, IES ‘Juan de Padilla’ de Torrijos, IES ‘Antonio Calvín’ de Almagro, IES ‘San Blas’ de Añover de Tajo.

Mientras que el Proyecto ‘VET: Internship in Europe’, que finalizará el 1 de marzo de 2022, cuenta con un presupuesto de 116.759,00 euros para llevar a cabo otras 25 movilidades de 90 días. En él participan otros 10 centros educativos públicos: IES ‘La Hontanilla’ de Tarancón, IES ‘Profesor Domínguez Ortíz’ de Azuqueca de Henares, IES ‘Antonio Calvín’ de Almagro, IES ‘San Blas de Añover’ de Tajo, IES ‘Ramón Giraldo’ de Villanueva de los Infantes, IES ‘Fernando de Mena de Socuéllamos’, IES ‘Fernando Zóbel’ de Cuenca, IES ‘Maestro Juan Rubio’ de La Roda, IES ‘Alonso de Ercilla’ de Ocaña e IES ‘La Sisla’ de Sonseca.

Entradas Relacionadas

El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional
Región

El proceso de vacunación en Castilla-La Mancha se sitúa por encima de la media nacional

sábado, 10 de abril de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en los 133 proyectos de mejora y conservación turística a los que destina 22 millones de euros

sábado, 10 de abril de 2021
La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas
Región

La Junta ha distribuido más de medio millón de artículos de protección para profesionales sanitarios en las dos últimas semanas

sábado, 10 de abril de 2021
El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta
Región

El Gobierno regional crea un Registro de Personal Funcionario Habilitado para impulsar la administración electrónica en la Junta

sábado, 10 de abril de 2021
García-Page “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”
Región

García-Page: “El dinero europeo debe servir para mejorar en condiciones estructurales, de competitividad económica y de sostenibilidad”

viernes, 9 de abril de 2021
Page defiende un reparto ordenado de las vacunas y que exista “unidad de mensaje y de criterio en todos los rincones de España”
Región

Page defiende un reparto ordenado de las vacunas y que exista “unidad de mensaje y de criterio en todos los rincones de España”

viernes, 9 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In