lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha continua su trabajo junto a entidades del Tercer Sector para prevenir la trata con fines de explotación sexual

Por Liberal de Castilla
miércoles, 22 de septiembre de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha continua su trabajo junto a entidades del Tercer Sector para prevenir la trata con fines de explotación sexual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa trabajando junto a entidades del Tercer Sector como Médicos del Mundo en la prevención de la trata y la explotación sexual tal como ha explicado la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, en la inauguración de las VIII Jornadas ‘Prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual’. Avanzando en la abolición de la prostitución’ organizadas por esta ONG.

El Gobierno de Castilla-La Mancha continua su trabajo junto a entidades del Tercer Sector para prevenir la trata con fines de explotación sexualTal como ha explicado la directora del Instituto de la Mujer, el Ejecutivo autonómico, dentro de su ámbito competencial, trabaja en tres grandes áreas: la prevención a través de una línea de subvenciones puesta en marcha en la anterior legislatura y cuyo importe ha ido aumentando progresivamente; la atención especializada a mujeres víctimas de explotación sexual que se presta en el Centro de Atención y Valoración Integral y finalmente acciones de sensibilización, tanto en el ámbito educativo para promover relaciones igualitarias y respetuosas y visibilizar la explotación sexual como una forma de violencia de género, como a nivel general con campañas de sensibilización dirigidas a toda la sociedad.

“Nuestra labor como Gobierno, dentro de nuestras competencias, consiste entre otras acciones en concienciar a la sociedad apoyando proyectos como el que nos reúne aquí hoy, para generar un entorno de tolerancia cero hacia los explotadores y los demandantes de prostitución”, ha afirmado Pilar Callado, que ha destacado la importancia de estas acciones para acabar con la normalización de la explotación sexual.

La directora ha remarcado la “urgencia de esta toma de conciencia” ya que un porcentaje elevado de población sigue sin identificar la prostitución con una forma de violencia contra las mujeres, de ahí la importancia de abordar proyectos de sensibilización que reviertan esta percepción social, que conciencien sobre la prostitución como una forma de violencia de género y que alerten sobre las graves consecuencias de su demanda.

Dos caras de la misma moneda

Según los datos que ha aportado la directora, España está reconocida por Naciones Unidas como un territorio de tránsito utilizado por las mafias, se sitúa entre los países con mayor número de mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual y, según diferentes organismos internacionales expertos en la temática, está entre los tres primeros países en demanda de prostitución a nivel mundial.

“Trata de personas y explotación sexual son por tanto las dos caras de la misma moneda”, ha denunciado Callado, que ha continuado afirmando que las mafias que trafican con mujeres y niñas se aprovechan de su pobreza, falta de recursos, el hecho de que sean refugiadas o de cualquier otra situación que conlleve vulnerabilidad.

La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha insistido en que “no hablamos de cifras, sino de mujeres y niñas cuyas vidas quedan rotas porque la trata de seres humanos, y en particular la trata con fines de explotación sexual es una aberración y una de las más graves violaciones de los derechos humanos que afecta sobre todo a mujeres y niñas. Y estas palabras que decimos insistentemente, no podemos dejar de repetirlas hasta conseguir dar la vuelta a esta realidad”, ha afirmado la directora.

Para finalizar, ha insistido en la necesidad de una legislación estatal abolicionista que persiga esta forma de violencia en la que las víctimas son mujeres muy vulnerables que han sido engañadas y que son coaccionadas para mantenerlas en esta situación.

Entradas Relacionadas

Ya se puede consultar los listados definitivos de admitidos y excluidos en las oposiciones de 24 categorías del SESCAM
Región

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023

domingo, 5 de febrero de 2023
Martínez Guijarro “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”
Región

Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

sábado, 4 de febrero de 2023
La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo
Región

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

sábado, 4 de febrero de 2023
Blanca Fernández
Región

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

viernes, 3 de febrero de 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria
Región

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

viernes, 3 de febrero de 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023
Región

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Form
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00