viernes, 5 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha constituye la Comisión del Diálogo Civil con la Mesa del Tercer Sector Social

Por Liberal de Castilla
miércoles, 10 de febrero de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha constituye la Comisión del Diálogo Civil con la Mesa del Tercer Sector Social

Aurelia Sánchez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha constituido la Comisión de Diálogo Civil con la Mesa del Tercer Sector Social, como desarrollo normativo de la Ley del Tercer Sector Social, aprobada el 31 de enero de 2020 en la Cortes regionales.

El Gobierno de Castilla-La Mancha constituye la Comisión del Diálogo Civil con la Mesa del Tercer Sector Social
Aurelia Sánchez

Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, quien ha presidido la creación de este mecanismo de diálogo permanente con las entidades que componen el Tercer Sector Social en la región, y en el que ha estado acompañada por la viceconsejera de Prestaciones y Servicios Sociales, Guadalupe Martín, el presidente de la Mesa del Tercer Sector en Castilla-La Mancha, José Antonio Romero, así como por el resto de miembros que integran la Mesa.

La Comisión para el Diálogo Civil es el órgano colegiado cuya finalidad es la de dotar de un marco institucional a la colaboración y al diálogo entre la Administración autonómica y la Mesa del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha en la prestación de Servicios Públicos de calidad.

En este sentido, Aurelia Sánchez ha subrayado que “el objetivo principal de la Comisión es impulsar un foro de diálogo, colaboración y cooperación permanente, para coordinar acciones a favor de los derechos sociales, la inclusión social y la lucha contra las situaciones de exclusión y pobreza”. Esta comisión “está formada por 20 miembros, tiene una representación paritaria entre la Administración autonómica y la Mesa del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha y una participación equilibrada de mujeres y hombres”, ha aseverado la consejera.

Así, este órgano colegiado que se reunirá en sesión ordinaria dos veces al año, cuenta con una presidencia, dos vicepresidencias, una secretaría y 17 vocalías, de las cuales, nueve son propuestas por la Mesa del Tercer Sector y ocho corresponden a la Administración.

Entre las funciones de la Comisión del Diálogo Civil está participar en el diseño, elaboración, seguimiento y evaluación de la Estrategia de promoción del Tercer Sector Social, debatir y plantear iniciativas conjuntas de coordinación, planificación y búsqueda de soluciones a los problemas derivados del objetivo propio de la Comisión, promover medidas que faciliten una adecuada organización y estructuración de las entidades o promover investigaciones y estudios, entre otras.

La consejera de Bienestar Social, ha recordado que el Tercer Sector Social en Castilla-La Mancha está integrado por más de 5.200 entidades que prestan servicios y atienden a más 400.000 personas de forma directa y casi un millón de forma indirecta, con 6.300 profesionales del sector, que trabajan en favor de las personas durante su ciclo vital.

En este contexto, Aurelia Sánchez ha indicado que “este marco de diálogo que supone la Comisión del Diálogo Civil con los representantes del Tercer Sector Social, es especialmente importante en un momento en el que tenemos el reto de la recuperación social y económica de Castilla-La Mancha tras un duro año marcado por la pandemia”.

De esta forma, “las entidades colaboradoras del Tercer Sector benefician a la infancia, la adolescencia, la juventud, a mayores o a las personas con discapacidad o dependencia, así como a aquellas personas en situaciones vulnerables, de riesgo o en situación de exclusión social y/o de pobreza”, ha finalizado Aurelia Sánchez.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso “serio y riguroso” para seguir acortando brechas y lograr una región en la que nadie se quede atrás
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso “serio y riguroso” para seguir acortando brechas y lograr una región en la que nadie se quede atrás

jueves, 4 de marzo de 2021
España solicitará a la Comisión fondos extraordinarios para hacer frente a las dificultades del sector vitivinícola
Región

España solicitará a la Comisión fondos extraordinarios para hacer frente a las dificultades del sector vitivinícola

jueves, 4 de marzo de 2021
El presidente de las Cortes regionales destaca que “los avances en igualdad miden si avanzamos hacia una democracia mejor”
Región

El presidente de las Cortes regionales destaca que “los avances en igualdad miden si avanzamos hacia una democracia mejor”

jueves, 4 de marzo de 2021
El Gobierno regional pone en marcha la biblioteca digital ‘LeemosCLM’ en todos los centros educativos tras el éxito conseguido en la fase de pilotaje
Región

El Gobierno regional pone en marcha la biblioteca digital ‘LeemosCLM’ en todos los centros educativos tras el éxito conseguido en la fase de pilotaje

jueves, 4 de marzo de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de la `Estrategia de Atención Integral a las Personas Sin Hogar´
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de la `Estrategia de Atención Integral a las Personas Sin Hogar´

jueves, 4 de marzo de 2021
Page defiende la perimetración de las autonomías y reclama la articulación de un “mensaje único” para “combatir el virus”
Región

Page defiende la perimetración de las autonomías y reclama la articulación de un “mensaje único” para “combatir el virus”

miércoles, 3 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In