domingo, 28 mayo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha colabora con el Geoparque de Molina para difundir su patrimonio natural y geológico e impulsar el turismo sostenible en la comarca

Por Liberal de Castilla
miércoles, 27 de julio de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha colabora con el Geoparque de Molina para difundir su patrimonio natural y geológico e impulsar el turismo sostenible en la comarca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido hoy la renovación del convenio suscrito por la Consejería de Desarrollo Sostenible y la Comunidad del Real Señorío de Molina y su Tierra (CRSMT), para el desarrollo de actividades en el Geoparque Mundial de la Unesco ‘Comarca de Molina-Alto Tajo’, que supondrá promocionar el patrimonio natural y geológico e impulsar el turismo en la comarca.

De esta forma lo ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, tras la firma suscrita entre el presidente regional García-Page y el alcalde de Molina, Francisco Javier Montes, donde ha informado de los términos del convenio que se renueva aportado ya 100.000 euros. “El apoyo del Gobierno regional a este proyecto es fundamental para su mantenimiento dada la importancia del geoparque para el impulso de la comarca”, ha dicho.

geparque | Liberal de CastillaEste convenio tiene el fin de promover y difundir los importantes valores medioambientales, geológicos y culturales que tiene el Geoparque de Molina dentro de los objetivos establecidos en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Como ha recordado Escudero, este territorio forma parte de la Red de Geoparques de la UNESCO y, por ahora, es el único de Castilla-La Mancha, aunque se espera que próximamente pase a formar parte de la red el proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava de Ciudad Real, que está en proceso de evaluación.

Además, este acuerdo tiene como objetivo la implantación y adhesión de empresas a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), una iniciativa de la Federación EUROPARC que busca promover el desarrollo del turismo en clave de sostenibilidad en los espacios naturales protegidos de Europa y que aquí ya se encuentra en la segunda fase de implantación. “Un método y un compromiso voluntario para aplicar los principios del turismo sostenible orientando a los gestores de los espacios naturales protegidos y a las empresas”, ha dicho.

“Se trata de una oportunidad para influir positivamente en el desarrollo turístico de la zona, impulsando una imagen de calidad dentro del escenario europeo como comarca dedicada al turismo sostenible, motivo por el cual la UNESCO la protege y la reconoce y tenemos que saber aprovechar al máximo”, ha apuntado el consejero.

Impulsar aspectos patrimoniales y la educación ambiental en el territorio

 Como ha enfatizado Escudero, un geoparque es un territorio que contiene un importante y singular patrimonio geológico de relevancia internacional, como en este caso, pero también una estrategia de desarrollo propia en consonancia con su territorio y sus habitantes.

De esta forma, las actuaciones se relacionan con el turismo sostenible local en la Red de Áreas Protegidas incluidas en el Geoparque como la formación y dedicación de un técnico de turismo para colaborar en el desarrollo de la segunda fase de la CETS en el Parque Natural; la formación y promoción de las empresas adheridas a la misma; y coordinar los sistemas de reconocimiento de sostenibilidad turística en el territorio para que las empresas turísticas colaboradoras estén adheridas a la CETS y al Sistema de Reconocimiento de Sostenibilidad Turística en Red Natura del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

También acciones en la Red de Áreas Protegidas incluidas en el Geoparque, como son la difusión de los valores geológicos y culturales contenidos en los espacios naturales mediante la realización de cursos de formación y actividades de educación ambiental; la renovación de los elementos físicos y contenido de las georutas, así como la ruta Geociclista. Y la adaptación de los contenidos de estas rutas a formatos digitales y optimizados para ser empleados y consultados desde dispositivos móviles (smartphone, tablets, GPS, etcétera).

Y, en tercer lugar, actuaciones en la Red de Equipamientos Ambientales de la Red de Áreas Protegidas del Geoparque para integrar las infraestructuras existentes como en el Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) de Corduente y otros centros del Parque Natural.

El territorio del Geoparque se corresponde con el Señorío de Molina-Alto Tajo, abarca total o parcialmente 70 términos municipales, siendo Molina de Aragón la localidad más importante en población. En los terrenos del Geoparque se encuentran incluidos los siguientes espacios de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, cuya planificación y gestión corresponde a la Consejería de Desarrollo Sostenible: el Parque Natural del Alto Tajo, dos monumentos naturales, el estratotipo de Fuentelsaz y el de Sierra de Caldereros; y la Microreserva de los prados húmedos de Torremocha del Pinar.

También se encuentran importantes territorios pertenecientes a la Red Natura 2000 como la ZEPA Alto Tajo, ZEC-ZEPA Valle del Tajuña, ZEC Montes de Picaza, ZEC Sabinares rastreros de Alustante – Tordesilos, ZEC-ZEPA Lagunas y parameras del Señorío de Molina, ZEC-ZEPA Parameras de Maranchón, Hoz del Mesa y Aragoncillo y ZEC Sierra de Calderero.

Nuevo Centro Comarcal de Incendios forestales

 El titular de Desarrollo Sostenible también ha adelantado en presencia del alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes, del delegado de la Junta en la Comarca, José Antonio Herranz, y del viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, el inicio de las gestiones para “la construcción en Molina de Aragón de un Centro Comarcal de Emergencias de lucha y prevención frente a los incendios forestales, tal y como se lo ha adelantado el propio presidente a su alcalde”.

Ha concluido Escudero señalando que la comarca se merece contar con este centro en el que se ubicará “un importante operativo de prevención y extinción de incendios forestales”.

Tags: Guadalajara Provincia

Entradas Relacionadas

Pentecostés: La Caballada, Romería del Sapo, la Virgen de Rus, Consolación…
Actualidad

Pentecostés: La Caballada, Romería del Sapo, la Virgen de Rus, Consolación…

sábado, 27 de mayo de 2023
Bea Jiménez “El voto que vaya al PP no será para mí, será para el futuro de Cuenca”
Actualidad

Bea Jiménez: “El voto que vaya al PP no será para mí, será para el futuro de Cuenca”

viernes, 26 de mayo de 2023
Mónica Plaza
Actualidad

Mónica Plaza: “El objetivo es subir al podio en Lorca y llevar a lo más alto al Avatel Racing Team”

viernes, 26 de mayo de 2023
Publicada la licitación de las obras de los aparcamientos superficiales de Casablanca y el Paseo del Ferrocarril
Actualidad

Publicada la licitación de las obras de los aparcamientos superficiales de Casablanca y el Paseo del Ferrocarril

viernes, 26 de mayo de 2023
CEDER Alcarria Conquense aprueba en su Asamblea la nueva Estrategia de desarrollo local
Actualidad

CEDER Alcarria Conquense aprueba en su Asamblea la nueva Estrategia de desarrollo local

viernes, 26 de mayo de 2023
El Ayuntamiento de Cuenca desaloja por segunda vez a la persona sin hogar que se había “instalado” en la Plaza de la Hispanidad
Actualidad

El Ayuntamiento de Cuenca desaloja por segunda vez a la persona sin hogar que se había “instalado” en la Plaza de la Hispanidad

jueves, 25 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In