miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha aumenta en un 9,6 por ciento las ayudas destinadas a la innovación empresarial en el nuevo Plan Adelante

Por Liberal de Castilla
jueves, 12 de marzo de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha aumenta en un 9,6 por ciento las ayudas destinadas a la innovación empresarial en el nuevo Plan Adelante

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha subrayado el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el impulso a la innovación de manera transversal en sus políticas y de manera específica en las empresas a través del impulso directo y de la financiación de programas innovadores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene su compromiso de impulsar la innovación como factor determinante del crecimiento económico de la región. El Ejecutivo de Emiliano García-Page ha instalado la innovación como línea transversal de sus políticas en diferentes ámbitos y especialmente en su estrategia de acompañamiento empresarial, donde ha elevado las empresas beneficiarias de las ayudas al impulso de proyectos innovadores en un 82 por ciento con respecto al periodo 2011-2015, incrementando en un 44,2 por ciento la inversión dedicada al impulso de la innovación empresarial. Esas cifras, además, tendrán un nuevo escenario en el marco del Plan Adelante 2020-2023 en el que la dotación económica para las ayudas a la innovación en las empresas crece un 9,6 por ciento hasta superar los 18,2 millones de euros.

El Gobierno de Castilla-La Mancha aumenta en un 9,6 por ciento las ayudas destinadas a la innovación empresarial en el nuevo Plan Adelante
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha subrayado el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el impulso a la innovación de manera transversal en sus políticas y de manera específica en las empresas a través del impulso directo y de la financiación de programas innovadores.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha comparecido hoy en las Cortes de Castilla-La Mancha en el marco de un debate general a propuesta del Grupo Parlamentario de Ciudadanos sobre la innovación como elemento de crecimiento de la economía regional, y en su intervención ha dibujado las políticas en pro de los proyectos innovadores que se han puesto en marcha en la región desde la llegada al Gobierno del presidente, Emiliano García-Page. “El Ejecutivo autonómico ha sabido apalancar la financiación estatal y europea para la innovación y ha hecho un importante esfuerzo para impulsar los proyectos innovadores en nuestro tejido empresarial”, ha remarcado la consejera, quien ha asegurado que las empresas regionales “seguirán teniendo en el Gobierno de Castilla-La Mancha un firme aliado en sus procesos de innovación e internacionalización con medidas, actitud de escucha y vocación de servicio público”.

Patricia Franco ha recordado que uno de los ejes del Plan Adelante 2016-2019 recoge el impulso específico a la innovación de las empresas, en un esfuerzo del Ejecutivo autonómico que se ha traducido en un importante incremento en materia de innovación. “Hemos destinado 14 millones de euros a convocatorias estrictamente empresariales en este ámbito, incluyendo la colaboración institucional con los Centros Europeos de Empresas e Innovación”, ha detallado la consejera. Patricia Franco asimismo ha asegurado que ese esfuerzo ha llegado a 403 proyectos innovadores y ha tenido como beneficiarias a 1.663 empresas de Castilla-La Mancha, “lo que supone incrementar en un 82 por ciento el número de beneficiarios y en un 44,2 por ciento la cuantía destinada a innovación, con respecto al periodo 2011-2015”.

Ese compromiso se mantiene en el diseño del nuevo Plan Adelante de acompañamiento empresarial 2020-2023, que mantiene en su estructura fundamental el eje Innova para el apoyo a los proyectos de innovación del tejido empresarial castellano-manchego y que aumenta un 9,6 por ciento la dotación plurianual de este eje con respecto a las cuantías recogidas en el plan anterior. “Ese incremento del 9,6 por ciento supone que la inversión para el impulso directo a proyectos empresariales innovadores crece 3,3 puntos por encima del crecimiento para el presupuesto regional de este año, que es del 6,3 por ciento”, ha remarcado Patricia Franco.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha recordado que el gasto del Ejecutivo autonómico en materia de inversión en innovación “tocó suelo” en el año 2013, con el Gobierno del Partido Popular, y que, desde entonces, entre 2016 a 2020 “hemos aumentado el presupuesto dedicado a innovación en un 10,35 por ciento” con el objetivo de crear “un ecosistema favorable al impulso innovador en la región”. Ese esfuerzo, en el ámbito de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha ido acompañado de otras líneas impulsadas por el departamento que han centrado la atención en la transformación digital, como las ayudas de 1,9 millones de euros para incentivar la inversión en nuevos canales de venta o las ayudas para la puesta en marcha de procesos de digitalización en la industria manufacturera, dotada con 1,2 millones de euros.

“La competitividad y la innovación son elementos fundamentales en el desarrollo de las ventajas competitivas de nuestras empresas, como también lo es la internacionalización”, ha dicho la consejera, que ha entroncado en ese esfuerzo por impulsar el crecimiento económico de la región la línea Innova World, puesta en marcha hace dos años a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) para favorecer la internacionalización de las empresas a través de la innovación en sus procesos; línea que se suma a todas las anteriores y que cuenta también con el refuerzo de la orientación y el asesoramiento a las empresas, que ha llegado a 1.700 en diferentes áreas, especialmente las relacionadas con el emprendimiento y la tecnología.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que el esfuerzo por apoyar la innovación en la economía regional tiene un “carácter transversal” y se manifiesta en la celebración de iniciativas como el Foro para la Innovación y la Tecnología de Castilla-La Mancha, que ha celebrado cinco ediciones desde 2015 con más de 270 participantes para la construcción de sinergias en el ámbito innovador; o en programas como el de Retorno del Talento, “que ha permitido que más de 360 personas vuelvan a la región a compartir sus conocimientos y su talento en materia de innovación. Además, a través del eje de financiación del Plan Adelante, hemos puesto a disposición de las empresas 1,7 millones de euros para el desarrollo de sus proyectos innovadores”, ha querido resaltar Patricia Franco.

Si el Gobierno regional es un “firme aliado” de las empresas en sus proyectos de innovación, el Ejecutivo autonómico también ha contado con colaboradores fundamentales a la hora de llevar a cabo ese esfuerzo, como ha reconocido la consejera, quien ha citado como ejemplos la pertenencia de la región a la Red Temática de Políticas Públicas de I+D+i o la participación del Ejecutivo autonómico -a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo- en los programas del CDTI.

“Desde el año 2015 se han incrementado los proyectos aprobados a empresas y entidades de Castilla-La Mancha, pasando de 45 en 2015 a 65 en 2018”, ha detallado asegurando que, en total, en el periodo 2015-2017, se han aprobado 207 proyectos con un presupuesto de 172,17 millones de euros en el marco de esa colaboración. Del mismo modo, ha subrayado que en los tres primeros trimestres de 2019 “se ha superado la dedicación financiera a proyectos de innovación de todo 2018, y la región cuenta con 36 proyectos con un presupuesto aproximado de 22 millones de euros aún en fase de valoración”.

Todos esos ingredientes, ha finalizado la consejera, forman parte del esfuerzo del Gobierno regional por mantener elevado el pulso innovador en el tejido empresarial autonómico, un esfuerzo que será continuado en el tiempo. “Se han puesto en marcha medidas para la innovación de las empresas y se ha sabido apalancar financiación estatal y europea para la innovación; nuestro compromiso es innegable, no escatimamos esfuerzos en este ámbito”, ha remarcado, para acabar enfatizando que “lo seguiremos haciendo”.

Tags: Economía CuencaEconomía Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca las ayudas a la inversión y la mejora de la competitividad de las pymes por 25 millones de euros
Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca las ayudas a la inversión y la mejora de la competitividad de las pymes por 25 millones de euros

martes, 2 de marzo de 2021
CECAM cree que el repunte del desempleo se debe a las medidas restrictivas con motivo de la tercera ola por la pandemia
Economía

CECAM cree que el repunte del desempleo se debe a las medidas restrictivas con motivo de la tercera ola por la pandemia

martes, 2 de marzo de 2021
CEAT Castilla-La Mancha alerta de la situación límite de los autónomos de la región
Economía

CEAT Castilla-La Mancha alerta de la situación límite de los autónomos de la región

martes, 2 de marzo de 2021
La patronal conquense advierte que se sigue destruyendo empleo en la provincia de Cuenca
Economía

La patronal conquense advierte que se sigue destruyendo empleo en la provincia de Cuenca

martes, 2 de marzo de 2021
Invierte en Cuenca asesora a dos nuevos emprendedores de Valverde de Júcar
Economía

Invierte en Cuenca asesora a dos nuevos emprendedores de Valverde de Júcar

martes, 2 de marzo de 2021
BASF dona 2,4 toneladas de hidrogel a las instituciones locales de Castilla-La Mancha
Economía

BASF dona 2,4 toneladas de hidrogel a las instituciones locales de Castilla-La Mancha

lunes, 1 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In