martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Foro de Nueva Creación de la Feria del Libro pone en valor el talento literario de Cuenca a través de once escritores

Por Liberal de Castilla
domingo, 24 de octubre de 2021
en Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Foro de Nueva Creación de la Feria del Libro pone en valor el talento literario de Cuenca a través de once escritores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Esta mañana el Salón de Actos de la Diputación de Cuenca ha acogido una de las novedades que traía esta edición de la Feria del Libro ‘Cuenca Lee 2021’ como es el Foro de Nueva Creación literaria que ha congregado a once escritores y escritoras de la provincia que han expuesto sus trayectorias literarias, han explicado los proyectos en los que están inmersos y han mostrado la situación del sector editorial que vive nuestro país; además han agradecido a las instituciones iniciativas de este tipo porque les permite dar a conocer sus libros entre sus conciudadanos. El periodista Jonatan López  ha sido el encargado de gestionar este foro a donde han acudido el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y el alcalde conquense, Darío Dolz, que han mostrado su satisfacción al comprobar el talento que existe en esta tierra y se han comprometido a continuar y potenciar esta actividad en próximas ediciones. Los responsables de cultura de ambas administraciones, Fátima García y Miguel Ángel Valero, también han participado en este acto.

El Foro de Nueva Creación de la Feria del Libro pone en valor el talento literario de Cuenca a través de once escritoresEste foro se ha distribuido en tres grupos con el objetivo de llevar a cabo una charla dinámica donde el público asistente pudiese hacerse una idea precisa de la evolución y los retos que tienen estos escritores a la hora de publicar. En el primer turno han participado autores que tenían una obra publicada como han sido Pilar García de Villanueva de la Jara quien ha explicado que para ella escribir ha sido “un sueño”, que llevó a cabo como homenaje a su padre y por eso centra su obra en torno al cultivo del viñedo; es autodidacta a la hora de afrontar este reto, pero sintió cuando empezó a escribir que “todo fluía”. También ha estado Pedro Manuel Fraile, quien la literatura le cambió la vida, ya que tras ser finalista del premio Planeta se volvió a vivir a Villarejo de Fuentes, el pueblo de su familia, y ha señalado que está trabajando en obras que muestren las bondades de “esta tierra”, también ha hecho una defensa de la autoedición porque le permite “tener las riendas del libro”. Por último, Elisa Moreno con raíces en Saelices cuya primera obra trata sobre la importancia de educar en tranquilidad ha manifestado que ella escribe con vocación de servicio y ha lanzado una reflexión muy interesante, “No pensemos tanto qué mundo dejamos a nuestros hijos, sino que hijos dejamos a este mundo”.

Seguidamente han participado autores con varios libros publicados donde han estado el quintanareño Pedro Ruiz quien ha hecho una defensa de la escritura como “mirada interior y de reflexión en este mundo de la inmediatez”; un autor que se centra en el público infantil y también en novela histórica, precisamente su último trabajo, está ambientada en la corte de Carlos V y parte desde Cuenca. En este apartado ha estado Javier Gascón Zamora, de Casasimarro, que tiene un total de seis novelas publicadas, muy diferentes entre sí, y que comenzó con una idea que quería contar “aunque no fuese leída”, está inmerso en una serie de libros fantásticos de ambientación medieval, pero también ha querido salir de su zona de confort con otro tipo de obras. Nieves Barambio también ha participado en este turno y también tiene raíces en la Manchuela, concretamente en Buenache de Alarcón, precisamente en este municipio están ambientadas gran parte de sus novelas, para ella la labor de escribir le “ha enriquecido muchísimo” y le ha permitido sacar a la luz históricas como la del superviviente de Filipinas número 19 que está enterrado en esta localidad. Por último, Paco Álvarez es un ensayista cuya mayor parte de bibliografía está dedicada al mundo romano y ha avanzado que su próxima obra será Mitomorfosis, un repaso por los mitos desde un punto de vista romano, más que griego.

En la última mesa han participado escritoras jóvenes y muy activas en redes sociales como Soco Cordente, conquense, que ha recordado sus inicios en la literatura y lo importante que ha sido para ella distribuir su obra porque le ha permitido “conocer a gente muy especial”. La poetisa ha señalado que en su segundo libro se marcó el reto de “decir más con menos” y que este tercero fue publicado en marzo del año pasado y que ha sido un éxito. Otra escritora conquense de adopción como María Utrilla ha calificado sus novelas como “realistas y un poco macarras”, uno de sus últimos libros habla sobre el acoso escolar y ha hecho un alegato a la importancia de que se hable de este tipo de problemáticas en los libros para dar una mayor visibilidad.

La pricense Sofía Parra también ha contado su historia literaria que comenzó a los catorce años en una apuesta clara por la autoedición y ha destacado que en sus novelas busca también que se “conozca nuestra cultura y nuestro patrimonio”. La joven escritora ha explicado que trabaja mucho la documentación de sus libros y que uno de los últimos fue revisado por una criminóloga y una psicóloga sobre violencia de género para que se ajustara a la realidad. Por último, la escritora de Cuenca capital Julia de la Fuente ha declarado que ella escribe principalmente para un público juvenil que es un sector de la población “muy entregado y pasional” y que es gratificante ver que te llegan mensajes de lectores que te cuentan que “tu libro les ha ayudado”.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

Guadalajara acoge el espectáculo de drones ‘Drone Light Show' por el 40 aniversario del Estatuto de Castilla-La Mancha
Portada

Guadalajara acoge el espectáculo de drones ‘Drone Light Show’ por el 40 aniversario del Estatuto de Castilla-La Mancha

martes, 5 de julio de 2022
Cuenca acepta formalmente postularse como Capital Española de la Gastronomía en 2023
Portada

Cuenca acepta formalmente postularse como Capital Española de la Gastronomía en 2023

martes, 5 de julio de 2022
Las obras del balneum de Noheda, financiadas por la Diputación de Cuenca, alcanzan casi la mitad de la ejecución
Portada

Las obras del balneum de Noheda, financiadas por la Diputación de Cuenca, alcanzan casi la mitad de la ejecución

lunes, 4 de julio de 2022
Alto Tajo
Portada

El Gobierno regional refuerza el control de aforo en el entorno del Parque Natural del Alto Tajo durante los meses de verano

lunes, 4 de julio de 2022
La Diputación de Cuenca publica ayudas destinadas a Organizaciones Profesionales Agrarias por valor de 80.000 euros
Portada

La Diputación de Cuenca publica ayudas destinadas a Organizaciones Profesionales Agrarias por valor de 80.000 euros

sábado, 2 de julio de 2022
Coronavirus
Portada

La nueva oleada de covid no baja: Guadalajara mantiene 94 ingresados por covid y Cuenca 41

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In