lunes, 25 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El Festival de Cine Lento de Guadalajara mira hacia los sueños en su novena edición

Por Liberal de Castilla
miércoles, 6 de noviembre de 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Festival de Cine Lento de Guadalajara mira hacia los sueños en su novena edición
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Festival de Cine Lento, organizado por la asociación cultural Contrapicado Films y el multiespacio El Rincón Lento, celebra sus nueve años de andadura del 7 al 10 de noviembre, entre la Biblioteca de Dávalos, el Teatro Moderno, el Espacio Karaba y el local del Rincón Lento. Este Festival nómada, en el que se cuida hasta el último detalle, dedica su novena edición a los sueños y utopías, y ofrece 4 días de disfrute cinéfilo para todas las edades.

Un festival lleno de actividades novedosas

El Festival de Cine Lento de Guadalajara mira hacia los sueños en su novena edición
Tres largometrajes, una obra de teatro de objetos, un escape room de cine y la Gala de Cortos conforman la programación del festival organizado por Contrapicado Films y El Rincón Lento

La programación de esta edición se extenderá a lo largo de cuatro jornadas, siendo la primera la del jueves 7 de noviembre. Para ese día está prevista la sección inaugural,  en la que la película elegida será “La Mujer de la Montaña”, filme islandés que se proyectará a las 19:00 horas en la Biblioteca Pública de Guadalajara, con entrada gratuita. Le seguirá un coloquio con el público, moderado por Rocío León, cicloturista y Guía de Tierras Polares, en el que desgranar su contenido.

El viernes 8 de noviembre se celebrarán dos actividades. La primera, a partir de las 18:00h, se trata de un Escape Room, un juego de estrategia y pistas en el que descubrir los orígenes del cine, y en el que participa como colaborador el CEFIHGU. Habrá tres sesiones (a las 18h, 19h y 20h), para grupos de 10 personas, y la entrada donativo cuesta 3€.

A las 21:00h llega el turno de Marta Marco y Andrés Beladiez, con su propuesta LOVER, una delicada obra de teatro de objetos, que podrá verse en el Espacio Karaba, con una entrada donativo de 10€ y para un público reducido (50 personas).

El sábado 9 de noviembre, las sesiones se trasladan al Teatro Moderno. A las 17h, el largometraje inglés “El hombre rama y la escoba voladora” ofrecen un plan de cine infantil en el centro de la ciudad para peques a partir de 3 años. Le seguirá un coloquio infantil con el público, moderado por las niñas Estrella Fuentes y Candela Martínez. A las 19h será el turno del “Docu-lento”, con la proyección de la película “Nostalgia de la luz” del director Patricio Guzmán. Le seguirá también un coloquio participativo, con la ingeniera Inmaculada Malo, el astrónomo Pere Planesas y el activista de movimientos sociales de Guadalajara, Javier Perucha.

Ambas citas serán en el Teatro Moderno, con una entrada-donativo de 3 euros.

Una edición llena de sueños

 Como representa el cartel del festival, realizado por la ilustradora Ángela Carrasco, los sueños serán los protagonistas del Festival, tanto en las temáticas de los filmes que se proyectarán, como en la ambientación y actividades paralelas. Las personas soñadoras, que construyen un mundo mejor, son homenajeadas y  llamadas a participar de esta fiesta del cine independiente, que se programa pensando en todas las edades y sensibilidades.

El domingo 10 pondrá el broche de oro al Festival.  Será el turno de la Gala de entrega de premios, que proyectará los 11 cortometrajes finalistas de entre los más de 550 recibidos este año. El actor circense Hugo Miró participará abriendo la Gala con su actuación. Se contará con la presencia de algunos de los directores y directoras de los cortos, que presentarán sus trabajos, guiados por EME como presentadora de la gala.  En el acto se entregarán cuatro galardones: Premio al Mejor Cortometraje de Guadalajara, Premio del Jurado, Premio Más Lento y Premio del Público. El evento se celebrará en el Teatro Moderno, a las 19:00 horas. La entrada-donativo tiene un precio de 3 euros.

Las entradas a todas las sesiones podrán comprarse de forma anticipada en el Rincón Lento en el horario de apertura habitual del multiespacio.

El Festival de Cine Lento, organizado por Contrapicado Films y El Rincón Lento, ha contado en su novena edición con el patrocinio de Cineclub Alcarreño, El Buen Vivir, Los Econoplastas, Fundación Europa Mundo, Papelería de toda la Vida, Academia Aprender, Rodrigo Abogados, María Mandarina, Metrópolis Café, Peluquería D’ellas, la Ballena de Cuentos, Herbolario Milenrama, Horno Ecolocal, Casa Claudio, Peluquería Aire. Y con la colaboración de la Diputación Provincial de Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara y el Patronato Municipal de Cultura, La Biblioteca Pública, Grupo Lino, Verdenace Floristería, Bellas Artes Rosa, Hotel España, Cervezas Vulturis y Serigrafía Luna Lunera.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Cáritas Diocesana de Cuenca hace un balance sobre la situación de las personas que viven en la calle de la capital conquense
Sociedad

Cáritas Diocesana de Cuenca hace un balance sobre la situación de las personas que viven en la calle de la capital conquense

lunes, 25 de enero de 2021
El protocolo para la prevención de la mutilación genital ya es accesible en la web del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en distintos idiomas
Sociedad

El protocolo para la prevención de la mutilación genital ya es accesible en la web del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en distintos idiomas

domingo, 24 de enero de 2021
Habrá Concurso de Disfraces en el Carnaval 2021 de Cabanillas, pero será «online»
Sociedad

Habrá Concurso de Disfraces en el Carnaval 2021 de Cabanillas, pero será «online»

viernes, 22 de enero de 2021
Pese a la pandemia Sigüenza siente la llama de San Vicente y del IX Centenario
Sociedad

Pese a la pandemia, Sigüenza siente la llama de San Vicente y del IX Centenario

viernes, 22 de enero de 2021
Cruz Roja Cuenca Juventud recoge 1.200 juguetes para 400 niños y niñas vulnerables
Sociedad

Cruz Roja Cuenca Juventud recoge 1.200 juguetes para 400 niños y niñas vulnerables

jueves, 21 de enero de 2021
Sigüenza no olvida a San Vicente
Sociedad

Sigüenza no olvida a San Vicente

jueves, 21 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In