sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El Festival de Cine Lento brilla en el Teatro Buero Vallejo

Este fin de semana ha tenido lugar su décima edición, con muy buena acogida por parte del público de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
lunes, 30 de noviembre de 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Festival de Cine Lento brilla en el Teatro Buero Vallejo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En Guadalajara se apoya la cultura y hay ganas de asistir a programación de calidad. Así lo ha demostrado la décima edición del Festival de Cine Lento, organizado por la asociación cultural Contrapicado Films y el multiespacio El Rincón Lento. El 28 y 29 de noviembre han celebrado 3 sesiones llenas de cine independiente para diferentes públicos en el Teatro Auditorio Buero Vallejo con una media de 200 espectadores.

La sesión infantil se consolida como uno de los fuertes del Festival

El Festival de Cine Lento brilla en el Teatro Buero VallejoLa programación de esta edición se ha reducido a dos días (en vez de los cuatro que acostumbraba) debido a la pandemia. Sin embargo, el Festival mantuvo su apuesta por proyectar una película de animación para público familiar para abrir el Festival. Y las familias de Guadalajara respondieron. La compilación de cortometrajes infantiles “Menudos héroes” conquistó a las más de doscientas personas que asistieron a la cita.  Alma González y Alba Márquez guiaron con gracia y dulzura un coloquio participativo en el que las niñas y niños demostraron haber estado muy atentos.

La sesión adulta, en la que se proyectó la  película mexicana “Los lobos”, de Samuel Kishi, sobrecogió a las personas asistentes, poniendo sobre la mesa la dureza de los procesos migratorios, y cómo azotan especialmente a mujeres y niños. Dos educadores sociales, Gema Alcañiz y Alejandro Moreno Yagüe llevaron a cabo el coloquio posterior para exprimir el contenido de este film valiente y con una calidad interpretativa sobresaliente.

Un palmarés internacional y comprometido

El domingo 29 de noviembre a las 19h llegaba el broche final, con la Gala de entrega de premios, presentada por una siempre sorprendente EME, que se metió al público desde el inicio en el bolsillo jugando a ser niña otra vez. Ante un auditorio con 240 espectadores y con la asistencia de las representantes municipales Sara Simón y Riansares Serrano respaldando la cita, se proyectaron los 9 cortometrajes finalistas, en una gala ágil, que propuso la magia de siempre con nuevas soluciones creativas para adecuarse a los tiempos de pandemia.

Mucho aire trajo el dúo madrileño Ombligo con su actuación en directo. Violín, guitarra y voz para una breve pero encantadora actuación que sirvió para dar paso a la entrega de Premios y amenizar la velada, de dos horas totales de duración.

Se entregaron tres de los cuatro galardones: Premio del Jurado, para el cortometraje de animación “Carne”, de la brasileña Camila Kater; Premio Más Lento, para el genial “Rewild” de Nicholas Chin y Ernest Zacharevic; y el Premio al Mejor Cortometraje de Guadalajara para  el simpático “La resaca” de Pablo Embid.

Se pudieron ver también los cortometrajes “A quien dices amar”, “El recreo”, “La hija indigna”, “Lento pero viene”, “Sin filtro” y “Traces”. Todos ellos optan al Premio del Público, que se conocerá esta tarde, en la web de Contrapicado Films (contrapicado.es) porque se animó a las personas asistentes a votar en diferido durante 24 horas, su corto favorito a través de un sencillo formulario en internet.

Cerraba el evento la directora del Festival, Elvira Ongil, agradeciendo a todas las personas que desde uno u otro lugar hacen posible el mismo. EME hacía encender al público unas velas “digitales” recreadas en las pantallas de sus móviles brillando en la oscuridad del teatro para cantar el cumpleaños feliz por los diez años de trayectoria del Festival, en un momento inolvidable.

El Festival de Cine Lento, organizado por Contrapicado Films y El Rincón Lento, ha contado en su décima edición con el patrocinio de Cineclub Alcarreño, El Buen Vivir, Los Econoplastas, Espiral Multiespacio, La Cámara Escape Room, Academia Aprender  y Peluquería D’ellas. Y con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara y el Patronato Municipal de Cultura, Grupo Lino, Verdenace Floristería, Productos de la Alcarria, la asociación Solares y Papelería de toda la Vida.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional
Sociedad

La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

viernes, 3 de febrero de 2023
Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos
Sociedad

Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos

jueves, 2 de febrero de 2023
Sigüenza y los Diablos de Luzón en el próximo episodio de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista”
Sociedad

Sigüenza y los Diablos de Luzón, en el próximo episodio de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”

jueves, 2 de febrero de 2023
“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987
Sociedad

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00