sábado, 2 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El FabLab Itinerante llega este sábado a Sigüenza

Por Liberal de Castilla
jueves, 3 de junio de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El FabLab Itinerante llega este sábado a Sigüenza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

FabLab Cuenca, la Embajada de Estados Unidos y Cruz Roja Cuenca han colaborado en la creación de un Laboratorio de Fabricación digital sobre ruedas (FabLab Itinerante) que está sirviendo para acercar la innovación tecnológica a las zonas rurales. Este laboratorio itinerante está realizando actividades inclusivas que apuestan por una transformación social igualitaria en la región.

El FabLab Itinerante llega este sábado a SigüenzaHasta la fecha,  las sesiones iniciales del proyecto piloto han estado presentes ya en Taracón (Cuenca), El Toboso (Toledo), Villarrobledo (Albacete), Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y van a cerrar su periplo inicial en Sigüenza, el próximo día 5 de junio, en la Plaza Mayor.

En horario de mañana y tarde, la escala del FabLab Itinerante seguntina propondrá a la población local un taller de electrónica creativa para jóvenes y otro de fabricación digital para mujeres, además de demostraciones abiertas para todos los públicos.

Las presentaciones abiertas al público que se realizarán durante la mañana de 11:30 a 13.30 y los talleres tendrán lugar durante la tarde. el primero para jóvenes de 16:00 a 17:30 y para mujeres de 17:30 a 19:00

FabLab Itinerante es un programa piloto que busca reducir la brecha digital y acercar la innovación tecnológica a distintos lugares de la comunidad castellano-manchega. Es un programa financiado por la Embajada de EE.UU. y puesto en marcha por FabLab Cuenca.

La primera fase se comenzó a llevar a cabo en mayo de 2021 y sus primeras fechas terminan este sábado. El programa continuará por otras localidades de la región a lo largo del año, siempre que la situación epidemiológica lo permita.

En un vehículo adaptado para la ocasión que ha sido cedido por Cruz Roja Cuenca, se cuenta con todo el equipamiento tecnológico necesario, se realizan demostraciones y actividades de formación en distintas localidades de CLM. El FabLab Móvil está llegando a poblaciones del entorno rural con un servicio inspirado en los bibliobuses, para permitir la creación de objetos reales que se puedan fabricar según las propuestas que creen los participantes.

El vehículo cuenta con máquinas de precisión y herramientas manuales para que los facilitadores del programa muestren los procesos de fabricación digital a través de técnicas como la impresión 3D, el diseño, la programación y la robótica o simplemente el uso de aplicaciones móviles y de acceso a internet.

Por cada sesión que tiene lugar en el FabLab itinerante, se realizan demostraciones, talleres y charlas en cada una de las localidades seleccionadas; se fomenta la capacitación de los participantes y se está creando una red de trabajo colaborativo donde se aplica la tecnología en la creación de productos o se ayuda a innovar en determinados procesos productivos.

Las sesiones son gratuitas y están abiertas al público, haciendo especial hincapié en acercar estos talleres a mujeres, profesores y estudiantes de las escuelas locales. Estas sesiones están enfocadas en acercar soluciones de formación, inserción laboral y reducción de la brecha digital en dichas zonas rurales.

En palabras de Joseph Mellott, Ministro Consejero en funciones de la Embajada de Estados Unidos y coordinador de este proyecto, “para la Misión diplomática de EE.UU. es importante apoyar proyectos como el de FabLab Itinerante, que servirá para incrementar la pasión por el aprendizaje, fomentar el trabajo colaborativo y aumentar el espíritu emprendedor e innovador, que son tan característicos de EE.UU. y que desde la Embajada fomentamos con nuestros proyectos y programas.”

Cruz Roja, consciente de que las tecnologías emergentes favorecen la acción social y humanitaria en favor de las personas más vulnerables, apoya la realización de este proyecto pionero por su innovación y que, según Pedro Roca, presidente provincial de Cruz Roja en Cuenca, “supondrá un impacto altamente positivo para las zonas rurales de nuestra región, permitiendo llevar a cabo procesos que puedan ser entendidos y utilizados por la ciudadanía en su vida diaria”.

La organización humanitaria tiene un fuerte compromiso en el desarrollo de iniciativas de tecnología humanitaria, lo que se ha traducido hasta la fecha en la firme apuesta por soluciones tecnológicas que permitan la mejora de las condiciones de vida de las personas a las que atiende.

Por su parte, Delia Millán, directora y Fundadora de FabLab Cuenca ha afirmado que: “El FabLab Itinerante favorecerá que las ideas puedan desarrollarse localmente y que los ciudadanos dispongan de las herramientas necesarias para llevarlas a cabo sin tener que salir fuera. Al poder acercar el laboratorio de fabricación a cada zona será posible facilitar el acceso igualitario a la información y las nuevas técnicas de fabricación para que la transformación de la sociedad se realice de una manera equitativa. Podremos aportar conocimientos y herramientas para el beneficio de la sociedad”.

El FabLab Itinerante comienza su recorrido con las sesiones iniciales del proyecto piloto, pero forma parte de una iniciativa mucho más ambiciosa planteada por FabLab Cuenca para desarrollarse en varias fases; la primera para afianzar un sistema regular que permita llegar a la mayor parte de los municipios incluyendo aquéllos con menos exposición al equipamiento más puntero en tecnología, y por último contando con la necesaria colaboración de instituciones públicas, para la creación de varios espacios maker locales que conformen la red de creadores rurales en Castilla-La Mancha, integrándose en la red global de laboratorios que facilitan el intercambio de conocimiento, diseños y colaboración entre usuarios a nivel internacional.

La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Sigüenza Ana Blasco, celebra que la actividad llegue a Sigüenza. “Se trata de una actividad inclusiva, destinada a acercar la tecnología al mundo rural, y, por lo tanto, le damos la bienvenida en Sigüenza, al tiempo que animamos a participar en ella a los seguntinos”.

Tags: Guadalajara Provincia

Entradas Relacionadas

Asunción Mateos encabezará el Consejo de Coordinación de Podemos en Guadalajara “con vocación de gobierno” y junto a “las mayorías sociales”
Actualidad

Asunción Mateos encabezará el Consejo de Coordinación de Podemos en Guadalajara “con vocación de gobierno” y junto a “las mayorías sociales”

sábado, 2 de julio de 2022
La compraventa de viviendas sigue a buen ritmo en la provincia de Cuenca
Actualidad

La compraventa de viviendas sigue a buen ritmo en la provincia de Cuenca

sábado, 2 de julio de 2022
Los bomberos del Ayuntamiento de Cuenca sofocan tres incendios este viernes
Actualidad

Los bomberos del Ayuntamiento de Cuenca sofocan tres incendios este viernes

viernes, 1 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara convoca por primera vez subvenciones para cooperativas agroalimentarias de la provincia
Actualidad

La Diputación de Guadalajara convoca por primera vez subvenciones para cooperativas agroalimentarias de la provincia

viernes, 1 de julio de 2022
La exposición conmemorativa de los 40 años del Estatuto de Autonomía hace un recorrido desde Carretería por el pasado y el futuro de la región
Actualidad

La exposición conmemorativa de los 40 años del Estatuto de Autonomía hace un recorrido desde Carretería por el pasado y el futuro de la región

viernes, 1 de julio de 2022
La Guardia Civil detiene a una persona (y ya van 24) por robo en una lavandería autoservicio de El Casar
Actualidad

La Guardia Civil detiene a una persona (y ya van 24) por robo en una lavandería autoservicio de El Casar

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In