viernes, 24 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

El escritor José Carlos Somoza presenta su última novela ‘El origen del mal’ en la biblioteca de Valdeluz

Por Liberal de Castilla
martes, 24 de abril de 2018
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El escritor José Carlos Somoza presenta su última novela ‘El origen del mal’ en la biblioteca de Valdeluz

Será este viernes 27 de abril en los ‘Encuentros con autor’ que organiza el Club de Lectura del municipio y donde el novelista oriundo de La Habana compartirá con el público los entresijos de este thriller literario

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

‘Estoy muerto’. Con tan intrigante confesión da comienzo el misterioso manuscrito que un célebre escritor recibe de manos de un amigo librero. Son más de 200 páginas, escritas a máquina y fechadas en 1957, que el destinatario tiene que leer en menos de 24 horas. Intrigado, el novelista empieza la lectura y de repente se topa con una historia de secretos y traiciones relatada por Ángel Carvajal, un militar español de la Falange que actuó como espía en el Norte de África. Para añadir aún más incertidumbre al enigma, el texto contiene diversas frases que alguien ha subrayado cuidadosamente. Pronto sabrá que no era casual que el manuscrito llegara precisamente a sus manos. Es el argumento de ‘El origen del mal’, la última novela de José Carlos Somoza, que está considerado por la crítica como uno de los principales renovadores de la literatura del género de misterio en castellano y que este viernes 27 a partir de las siete de la tarde compartirá la trastienda de esta obra con los lectores en los ‘Encuentros con autor’ de la biblioteca municipal de Valdeluz.

El escritor José Carlos Somoza presenta su última novela ‘El origen del mal’ en la biblioteca de Valdeluz
Será este viernes 27 de abril en los ‘Encuentros con autor’ que organiza el Club de Lectura del municipio y donde el novelista oriundo de La Habana compartirá con el público los entresijos de este thriller literario

Galardonado con el Premio Gold Dagger de la Crime Writter’s Association 2002 por ‘La caverna de las ideas’, el Fernando Lara 2oo1 por ‘Clara y la penumbra’, el Premio Ciudad de Torrevieja 2007 por ‘La llave del abismo’, La Sonrisa Vertical en 1996 por ‘Silencio de Blanca’ o el Premio Café Gijón 1998 por ‘La pintada de la piña’, Somoza decidió en 1994 dedicarse en exclusiva a la escritura. Licenciado en Medicina por la Universidad de Córdoba en la especialidad de Psiquiatría, aún no había cumplido un año cuando sus padres tuvieron que trasladarse en 1960 desde La Habana a Madrid por motivos políticos. El escritor afincado en la capital de España es socio de honor de la Asociación Española de Escritores de Terror y el pasado año el director de cine Jaume Balagueró adaptó para la gran pantalla su novela ‘La dama número trece’ en la película ‘Musa’. A esa lista de reconocimientos hay que añadir el finalista del John W. Campbell Memorial en EE UU por ‘Zigzag’

La presencia de José Carlos Somoza en los ‘Encuentros con autor’ que organiza la biblioteca municipal de Valdeluz pone de manifiesto la “fascinante versatilidad” de estos cara a cara del escritor frente a sus lectores. En opinión de Juan Antonio Perojo, concejal de Cultura de Yebes, “no siempre uno tiene la ocasión de descubrir la habilidad innata de un escritor para deambular sin vacilación por géneros tan heterogéneos como el erotismo, la literatura fantástica, el terror o el misterio”. Es el caso de Somoza, que se ha desenvuelvo con indudable éxito por las procelosas aguas de estas temáticas. Sin ningún género de dudas, la participación de autores tan prestigiosos e inquietos como Manuel Vicent o Ray Loriga convierten este evento, que este año llega a la sexta edición, en uno de los actos más atractivos y preponderantes del panorama literario y cultural de la provincia de Guadalajara.

¿Puede haber un mensaje oculto relacionado con el tiempo presente? ¿Qué relación existe entre el manuscrito, el librero y el lector? ¿Se puede reescribir la historia? Son algunos de los interrogantes que se suscitan en el transcurso de la lectura de ‘El origen del mal’ y cuyas soluciones irá desvelando el lector conforme se adentra en la trama. José Carlos Somoza admite que esta novela es el resultado de “una obsesión”; la que le produjo la biografía del militar Víctor Martínez-Simancas, un miembro de la inteligencia española del franquismo que fue su “principal fuente de inspiración”. En esas memorias se gestan acontecimientos que tienen reflejo en el momento presente, como el terrorismo islámico, el supuesto enfrentamiento entre dos culturas o dos formas de ver el mundo, los fanatismos y la venganza. De esa forma, el autor consigue tender un puente entre el pasado y el presente, entre un testimonio acaecido en un momento pretérito y la interpretación que de esos hechos hace un escritor anónimo predispuesto por la coyuntura actual.

Hay quien ha situado a José Carlos Somoza a la altura de escritores de la talla de Arturo Pérez-Reverte o Carlos Ruiz-Zafón. Tras el acto, que se desarrollará en el habitual formato de sillón Chester, el autor firmará ejemplares de sus obras.

Entradas Relacionadas

Cultura Breves

La campaña de excavaciones en el Parque Arqueológico de Recópolis finaliza con importantes novedades

lunes, 24 de octubre de 2022
Eurocaja Rural entrega el galardón 'Mejor Espectáculo de Danza' en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas
Cultura Breves

Eurocaja Rural entrega el galardón ‘Mejor Espectáculo de Danza’ en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas

sábado, 1 de octubre de 2022
Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón
Cultura Breves

Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón

domingo, 11 de septiembre de 2022
Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario
Cultura Breves

Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario

lunes, 1 de agosto de 2022
Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

jueves, 19 de mayo de 2022
Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes
Cultura Breves

Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes

lunes, 4 de abril de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In