viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El escritor conquense Baltasar Porreño, en los martes de la RACAL

Por Liberal de Castilla
lunes, 28 de noviembre de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El escritor conquense Baltasar Porreño, en los martes de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La obra literaria del sacerdote, humanista e historiador conquense Baltasar Porreño de Mora protagonizará este martes la oferta de las semanales citas de la Real Academia Conquense de Artes y Letras con sendas ponencias de los profesores de la Universidad de las Islas Baleares Antonio Bernat Vistarini y de la Universidad de Castilla La Mancha –y en su caso también numerario de la propia RACAL– Ángel Luis Luján. Sus intervenciones se enmarcan dentro del programa de la Jornada que sobre “Baltasar Porreño y la cultura española de la primera mitad del siglo XVII” coorganizan la Universidad Complutense y la corporación académica conquense que se iniciará por la mañana en Madrid para concluir por la tarde en Cuenca. El primero analizará los “Oráculos de las doce Sibilas” como un título que aúna arte y literatura,y el segundo valorará la dispersa obra poética del escritor. Será, respectivamente, a las ocho y a las ocho y media de la tarde en el salón de actos de la Academia, en su sede del edificio de las antiguas Escuelas de San Antón, con, como siempre, entrada libre y gratuita.

El escritor conquense Baltasar Porreño, en los martes de la RACALBaltasar Porreño de Mora (Cuenca, 1569-1639), sobrino y primo, respectivamente, de los arquitectos Francisco de Mora y Juan Gómez de Mora, estudió en la Universidad de Alcalá de Henares en la que se licenció en Teología y, entre otros, tuvo como maestro al jesuita toledano Jerónimo Román de la Higuera, que fue quien despertó en él su interés por los estudios históricos. Entregado al estudio y poseedor de una notable biblioteca, fue un escritor fértil autor de numerosísimas obras manuscritas e impresas. Muchas se han perdido pero –como han señalado en su “Diccionario de autores conquenses” los académicos de la RACAL Hilario Priego y José Antonio Silva– el valor bibliográfico de las que se han conservado (algunas de ellas editadas modernamente) es incalculable aun cuando, como también precisan,se trata de trabajos que a día de hoy han de ser manejados con sumo cuidado pues Porreño se sirvió para su elaboración de fuentes en ocasiones poco fiables y dio por buenas muchas leyendas (sobre todo, de carácter piadoso) de escasa o nula credibilidad. En ellas tanto glosó la biografía de reyes, notables y cardenales castellanos como recopiló la historia de los arzobispos toledanos o redactó un “Tratado de la venida de Santiago a España” o un “Museo de los reyes sabios que han tenido las naciones del orbe”. Capítulo aparte –cual asimismo reseñan Priego y Silva– merecen las obras relacionadas con temas conquenses, muchas de las cuales, por desgracia, se encuentran hoy perdidas como, por ejemplo, una “Historia de Cuenca” (escrita probablemente a finales del siglo XVI o principios del XVII), una “Historia de San Julián,obispo de Cuenca” o una “Historia de los santuarios de Cuenca. Sí se han conservado, en cambio, entre otras, una “Historia del santo rey don Alfonso el Bueno y Noble” (referida a Alfonso VIII) o una “Vida y hechos hazañosos del gran cardenal don Gil de Albornoz, arzobispo de Toledo (Cuenca, 1623”), así como una “Declaración del mapa del obispado de Cuenca” o una “Memoria de las cosas notables que tiene la ciudad de Cuenca y su obispado”.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio
Cultura

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero
Cultura

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

miércoles, 25 de enero de 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio
Cultura

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

martes, 24 de enero de 2023
Representación solidaria de EL GRAN SHOWMAN, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara
Cultura

Representación solidaria de El gran showman, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

lunes, 23 de enero de 2023
Jorge Olcina
Cultura

Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL

lunes, 23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00