martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El equipo de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Guadalajara implanta por primera vez una prótesis a medida para reconstruir la articulación temporomandibular

Por Liberal de Castilla
lunes, 29 de abril de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El equipo de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Guadalajara implanta por primera vez una prótesis a medida para reconstruir la articulación temporomandibular

La cirugía ha consistido en una reconstrucción completa bilateral de la articulación temporomandibular (ATM) mediante unas prótesis a medida para las que se ha empleado la tecnología 3D.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El equipo de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha llevado a cabo por primera vez una reconstrucción completa de la articulación temporomandibular (ATM) mediante unas prótesis a medida.

El equipo de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Guadalajara implanta por primera vez una prótesis a medida para reconstruir la articulación temporomandibular
La cirugía ha consistido en una reconstrucción completa bilateral de la articulación temporomandibular (ATM) mediante unas prótesis a medida para las que se ha empleado la tecnología 3D.

Con ello se trataba de solucionar un caso de anquilosis o inmovilidad de la articulación como consecuencia de una fractura de mandíbula tres años antes, y cuyas secuelas tenían un importante impacto en la calidad de vida de la paciente.

El equipo, compuesto por los cirujanos Aitor García Sánchez, Sergio González Otero, Álvaro del Amo Fernández de Velasco y Javier Fernández-Alba, junto al personal de Enfermería, ha llevado a cabo esta cirugía a principios del mes de abril con el apoyo del doctor Miguel Ángel Morey, cirujano maxilofacial procedente de Palma de Mallorca, y que cuenta con amplia experiencia en este tipo de reconstrucciones.

La implantación de este tipo de prótesis personalizadas, ha destacado el doctor Aitor García, “requiere de un proceso de planificación virtual sobre el modelo 3D del paciente, en el que se simulan las osteotomías de la cirugía y se diseñan las prótesis a medida, lo que acorta el tiempo en quirófano y mejora los resultados dada su mejor adaptación”.

Con ello, añade, se ha procedido a la reconstrucción total de la articulación temporomandibular para mejorar la funcionalidad en una paciente que presentaba dolor y grandes dificultades para abrir la boca, masticar y hablar, lo que afectaba de manera importante a su calidad de vida.

En este caso se ha realizado una cirugía con una prótesis de titanio mediante fabricación aditiva y tecnología 3D, “un esfuerzo que agradecemos a la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara que ha decidido adquirir esta prótesis a medida, y también debemos agradecer el esfuerzo del equipo, así como la colaboración del doctor Morey”.

El servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Guadalajara viene apostando por las nuevas tecnologías en planificación virtual e impresión 3D mediante la utilización de placas de reconstrucción mandibular a medida para el tratamiento de defectos segmentarios tras resecciones oncológicas, o con el uso de mallas de titanio preformadas específicamente para la anatomía del paciente tras una fractura orbitaria.

La articulación temporomandibular ejerce de bisagra entre cráneo y mandíbula y nos permite hablar, masticar o bostezar. Para ello, los músculos se acoplan a las articulaciones mandibulares y las rodean, controlando su posición y movimiento.

Cuando se produce un trastorno en la ATM, que puede deberse a múltiples causas (traumatismos, dislocaciones, una mala mordida, ortodoncias, problemas estructurales de nacimiento, etc.) se produce dolor y disfunción en las articulaciones y los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula.

La intervención realizada en Guadalajara es la segunda de este tipo que se realiza en la región. A finales de marzo, era el equipo de cirujanos maxilofaciales del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete el que llevaba a cabo una reconstrucción, también bilateral, de la articulación temporomandibular mediante unas prótesis a medida. Al igual que en Guadalajara, esta primera intervención fue también supervisada y contó con el asesoramiento del doctor Miguel Ángel Morey.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz
Actualidad

El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz

martes, 7 de febrero de 2023
Cs Cuenca lamenta el “no rotundo” de la nueva dirección de Adif a un aparcamiento gratuito junto a la estación del AVE
Actualidad

Adif y Adif AV instalará puntos de recarga de vehículos eléctricos en la estación del AVE de Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Actualidad

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Cuenca exige la comparecencia de la ministra de Transportes para que aclare los presupuestos de los túneles y del gálibo del tren de Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca
Actualidad

Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca

lunes, 6 de febrero de 2023
La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos
Actualidad

La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos

lunes, 6 de febrero de 2023
Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965
Actualidad

Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965

domingo, 5 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00