lunes, 23 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El EBIT antes de extraordinarios del Grupo BASF en el tercer trimestre desciende un 24% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior

Por Liberal de Castilla
jueves, 24 de octubre de 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El EBIT antes de extraordinarios del Grupo BASF en el tercer trimestre desciende un 24% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior

Se confirman las previsiones para 2019 de que el EBIT antes de extraordinarios se situará hasta un 30% por debajo de los niveles del ejercicio anterior.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El EBIT antes de extraordinarios del Grupo BASF en el tercer trimestre desciende un 24% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
Se confirman las previsiones para 2019 de que el EBIT antes de extraordinarios se situará hasta un 30% por debajo de los niveles del ejercicio anterior.

Durante el tercer trimestre de 2019, las ventas del Grupo BASF sufrieron un ligero descenso en términos interanuales y se situaron en 15.200 millones de euros, lo que se atribuye principalmente a una bajada de los precios en los segmentos de Materiales y Productos Químicos. Las incertidumbres del mercado y la cautela que ha caracterizado los pedidos de los clientes fueron también factores determinantes. La demanda no se recuperó en los sectores de nuestros clientes principales. Sin embargo, BASF logró mantener sus volúmenes de ventas a niveles equiparables a los del mismo trimestre del ejercicio anterior, sobre todo gracias a unos mayores volúmenes en los segmentos de Soluciones Agrícolas y Tecnologías de Superficie.

El resultado de explotación (EBIT) antes de extraordinarios fue de 1.100 millones de euros, lo que supone un descenso del 24% con respecto al tercer trimestre de 2018. Esto se explica, primordialmente, por una contribución notablemente menor de los segmentos de Materiales y Productos Químicos. Tal y como se esperaba, los precios del isocianato disminuyeron de forma considerable. Por otra parte, cabe mencionar los mantenimientos programados en los crackers y un declive en los márgenes de los productos del craqueo, factores que perjudicaron significativamente las ganancias en ambos segmentos. «En nuestras divisiones transformadoras, logramos resultados de éxito a pesar de las difíciles condiciones del mercado, además de una mejora considerable con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior», declaró Martin Brudermüller, presidente de la Junta Directiva de BASF SE, en la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2019. En el segmento de Soluciones Industriales, el EBIT antes de extraordinarios experimentó un incremento considerable, principalmente a causa de unos costes fijos menores. Por su parte, en el segmento de Tecnologías de Superficie también aumentó de forma significativa en las tres divisiones. En el segmento de Nutrición & Cuidado, esta misma variable acusó un crecimiento considerable como resultado de unas ganancias marcadamente más altas en la división de Cuidado Personal. Igualmente, el EBIT antes de extraordinarios del segmento de Soluciones Agrícolas aumentó de forma significativa en gran medida por un incremento de las ventas impulsado, por un prometedor inicio de la temporada en Sudamérica.

El EBITDA ascendió hasta las 2.300 millones de euros, en comparación con los 2.200 millones del tercer trimestre de 2018. Por su parte, el EBITDA antes de extraordinarios experimentó un descenso del 8% hasta situarse en 2.100 millones de euros.
El EBIT fue de 1.400 millones de euros, un resultado que prácticamente se corresponde con el del ejercicio anterior. Los extraordinarios del EBIT sumaron 257 millones de euros, en comparación con la cifra de -75 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Cabe señalar las ganancias considerables procedentes de la venta de las participaciones de BASF en la planta de Klybeck en Basilea (Suiza), que compensaron con creces los gastos especiales destinados a medidas de reestructuración para la integración de los negocios adquiridos de Bayer y para las desinversiones.

Los ingresos netos fueron de 911 millones de euros, frente a los 1.200 millones de euros del tercer trimestre de 2018.

Entradas Relacionadas

CEOE-Cepyme Cuenca muestra a los participantes de UFIL el modo de desarrollar páginas web
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca muestra a los participantes de UFIL el modo de desarrollar páginas web

viernes, 20 de mayo de 2022
La Agrupación de Hostelería de Cuenca avisa de que el turismo rural está lejos de una total recuperación
Economía

La Agrupación de Hostelería de Cuenca avisa de que el turismo rural está lejos de una total recuperación

viernes, 20 de mayo de 2022
TRACC participa en la asamblea general de CETRAA donde se analizó la situación del sector
Economía

TRACC participa en la asamblea general de CETRAA donde se analizó la situación del sector

jueves, 19 de mayo de 2022
Los 5 mejores coches pequeños de segunda mano por menos de 10.000 euros
Economía

Los 5 mejores coches pequeños de segunda mano por menos de 10.000 euros

miércoles, 18 de mayo de 2022
Invierte en Cuenca tiene grandes expectativas ante su presencia en la Feria SIMA 2022
Economía

Invierte en Cuenca tiene grandes expectativas ante su presencia en la Feria SIMA 2022

miércoles, 18 de mayo de 2022
La Junta culmina la apertura durante los 365 días del año de todas sus convocatorias de ayudas a proyectos empresariales en la región
Economía

La Junta culmina la apertura durante los 365 días del año de todas sus convocatorias de ayudas a proyectos empresariales en la región

martes, 17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In