sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El dispositivo del Plan Infocam en la provincia de Cuenca cuenta este año con un presupuesto de más de 20 millones de euros

Por Liberal de Castilla
jueves, 9 de junio de 2022
en Portada, Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El dispositivo del Plan Infocam en la provincia de Cuenca cuenta este año con un presupuesto de más de 20 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El dispositivo del Plan Infocam en la provincia de Cuenca cuenta este año con un presupuesto de más de 20 millones de euros de los cuales 8,2 son para la campaña de extinción de incendios forestales y 11,8 para tareas de prevención.

El dispositivo del Plan Infocam en la provincia de Cuenca cuenta este año con un presupuesto de más de 20 millones de eurosAsí lo ha dado a conocer la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez quien ha presidido el Comité Asesor de dicho plan junto al delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina y al que han asistido también, entre otros, la delegada provincial de Sanidad, Monserrat Hernández y la subdelegada del Gobierno en la provincia, Mari Luz Fernández además de los diputados provinciales, Carlos Muelas y Joaquín González.

María Ángeles Martínez ha agradecido a todo el personal, más de 500 personas entre personal de GEACAM, agentes medioambientales y técnicos de la Consejería de Desarrollo Sostenible, que participan en esta campaña su implicación y ha detallado que este año se incrementa en tres el personal técnico en la provincia además de un director técnico en la base de Campillos Paravientos.

La provincia de Cuenca contará con 11 patrullas móviles con un vigilante forestal y un ayudante y que estarán ubicadas en Cuenca, Beteta, Villalba de la Sierra, Motilla del Palancar, San Clemente, Minglanilla, La Laguna, Santa Cruz de Moya, Cañete, Tarancón y Huete.

Asimismo, se contará con 36 vigilantes fijos cuya función será la de avisar al Centro Operativo Provincial de las incidencias que se produzcan sobre los terrenos observados y que estarán ubicadas en Carboneras de Guadazaón, Cardenete, Cuenca, Monteagudo de las Salinas, Abia de la Obispalia, Valdetórtola, Villar del Saz de Arcas, Valdeolivas, Masegosa, El Pozuelo, Priego, Sotorribas, Beteta, Alarcón, Almodóvar del Pinar, Enguidanos, El Herrumblar, Paracuellos de la Vega, Aliaguilla, Boniches, Zafrilla, Cañete, Henarejos, Salvacañete, Graja de Campalbo, Talayuelas, Huerta del Marquesado, Mira, Huete, Huete y Villalba del Rey.

El dispositivo de extinción estará formado por dos helitransportadas que contarán con diez personas con vehículo para desplazarse a las bases que se ubican en Albendea y Campillos Paravientos. Además, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre funcionará en la provincia una BRIF con 17 combatientes.

Este dispositivo contará también con 13 cuadrillas retén transportadas en vehículos todo terreno compuestos por entre cuatro y seis personas y que estarán en Cañada del Hoyo, Cuenca, Valdeganga, Villar del Humo, Beteta, Poyatos-La Vega del Codorno, Uña-Las Majadas, Almodóvar del Pinar, Enguidanos, Cañete, Mira, Talayuelas y Huete,

La provincia de Cuenca contará con seis reten-autobomba ubicadas en Monteagudo de las Salinas, Cañamares, Alcantud, Henarejos, Landete y La Almarcha además de 14 vehículos autobomba en Cañada del Hoyo, Cuenca, Valdeganga, Villar del Humo, Villalba de la Sierra, Beteta, Uña, Almodóvar del Pinar, Enguidanos, Cañete, Mira, Talayuelas, Huete y Cardenete.

Se utilizarán tres equipos de maquinaria pesada con base en Cuenca, Cañamares y Cañete además de tres helicópteros de extensión a lo que hay que sumarle los dos helicópteros gestionados por el Gobierno de España para dar servicio a la brigada de Prado de los Esquiladores.

A todo esto, hay que sumar un avión con carga en tierra que actuará en focos incipientes, así como en tareas de apoyo a los equipos terrestres.

Prevención, tratamientos selvícolas y balance

Por su parte, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha indicado que en los primeros meses de 2022 se ha continuado actuando preventivamente sobre los terrenos forestales para reducir la propagación de los incendios forestales. En este sentido, ha resaltado los tratamientos selvícolas preventivos han permitido actuar en más de 2.000 hectáreas.

En este sentido, ha resaltado que está previsto incrementar en un 30 por ciento los kilómetros en los que se actúa en los accesos a caminos “de tal forma que se facilite el trabajo en los diferentes incidentes que puedan surgir”.

Por otro lado, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha explicado que en el pasado año 2021 se contabilizaron 88 siniestros, de los que 75 fueron conatos y hubo 13 incendios que han afectado a 540 hectáreas forestales y desde el 1 de enero hasta el 7 de junio de 2022 se han registrado nueve conatos y ningún incendio que han afectado a 1,44 hectáreas.

Época de riesgo

A lo largo del año se establecen tres niveles de peligro y de despliegue de medios, estrechamente relacionados con las condiciones meteorológicas y estado de los combustibles forestales. Desde Desarrollo Sostenible, se ha recordado que es época de peligro bajo del 1 de enero al 30 de abril y del 1 de noviembre al 31 de diciembre. Época de peligro medio del 1 al 31 de mayo y del 1 al 31 de cctubre y el periodo de la Semana Santa incluyendo ambos fines de semana.

La época de peligro alto se establece del 1 al 30 de junio y del 1 al 30 de septiembre y finalmente, la época de peligro extremo está distribuida del 1 de julio al 30 de agosto. Durante la época de peligro alto y extremo (del 1 de junio al 30 de septiembre), y en función del índice de propagación potencial de incendios forestales (IPP), se van desplegando la totalidad de los medios destinados a la extinción de incendios forestales.

Para finalizar, se ha resaltado que la campaña ´Es tarea de todos´ tiene como objetivo llamar a la colaboración ciudadana y a la precaución en esta época de incendios.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

Perales, Yturralde, Antonio Pérez, José Ramón Izquierdo y Teresa Marín, protagonistas en la entrega de medallas como Hijos Predilectos y Adoptivos
Portada

Perales, Yturralde, Antonio Pérez, José Ramón Izquierdo y Teresa Marín, protagonistas en la entrega de medallas como Hijos Predilectos y Adoptivos de Cuenca

sábado, 28 de enero de 2023
La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca
Portada

La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca

sábado, 28 de enero de 2023
La Agrupación de Hostelería de Cuenca muestra su satisfacción por el potencial del turismo rural
Portada

La Agrupación de Hostelería de Cuenca muestra su satisfacción por el potencial del turismo rural

sábado, 28 de enero de 2023
Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero
Portada

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero

viernes, 27 de enero de 2023
Un aparcamiento en Tiradores Altos, propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de Cuenca
Cuenca

Un aparcamiento en Tiradores Altos, propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de Cuenca

viernes, 27 de enero de 2023
La Feria Regional de Alimentación de Tarancón celebrará su XX edición del 4 al 7 mayo en el Parque Ferial
Portada

La Feria Regional de Alimentación de Tarancón celebrará su XX edición del 4 al 7 mayo en el Parque Ferial

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00