martes, 2 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El desarrollo, diseño y construcción de microciudades centra el trabajo de AXIS, empresa nacida en UFIL

Por Liberal de Castilla
viernes, 19 de febrero de 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El desarrollo, diseño y construcción de microciudades centra el trabajo de AXIS, empresa nacida en UFIL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

AXIS es el nombre de un proyecto empresarial surgido en UFIL que ha centrado sus esfuerzos en la planificación, diseño, construcción y desarrollo de microciudades.

El desarrollo, diseño y construcción de microciudades centra el trabajo de AXIS, empresa nacida en UFILEste proyecto, producto de la creatividad de Xavier de la Huerga, se dirige a futuros residentes y visitantes de la microciudad como pueden ser nómadas digitales, emprendedores y empresas innovadoras, turismo consciente ecológico, población local y urbanitas desencantados.

La idea de este emprendedor es que esta iniciativa comience a funcionar en mayo, pues llegó con esta idea a UFIL y este proceso de maduración le ha permitido desarrollar el concepto hasta su forma final.

El Urban Forest Innovation Lab, un proyecto del Ayuntamiento de Cuenca en el Marco de la Iniciativa de Acciones Innovadoras Urbanas financiado al 80% por FEDER.

Xavier de la Huerga destaca la inspiración y creatividad que le ha generado participar en UFIL, apuntando que “los talleres y, sobre todo las mentorías, han sido lo mejor y más práctico, junto con las visitas y encuentros con emprendedores que ya han triunfado y algunas clases y masterclass puntuales. Los mentores han sido vitales para mi plan de negocio”.

Microkosmo

Mikrokosmo es el nombre de la primera microciudad que ha planificado este emprendedor, “la primera de la historia”, que tiene pensado ubicar en un caserío conquense semiabandonado con una docena de casas en las inmediaciones de Cuenca capital.

Este asentamiento es el lugar escogido para la ubicación del primer prototipo de este nuevo tipo de asentamiento humano, la microciudad, con la que este emprendedor pretende ayudar a repoblar la España vaciada.

Xavier de la Huerga defiende que “la microciudad promete revolucionar la forma en que interactuamos con el entorno rural, trayendo a los pueblos vacíos empresas, emprendedores y proyectos que generen oferta cultural y de ocio, puestos de trabajo, diversidad social, servicios básicos, tecnologías punteras y otros recursos y atractivos que normalmente solo asociamos con las ciudades”

En esta línea indica que “esto ha de hacerse sin masificar, a escala micro, con una ética medioambiental y de sostenibilidad impecable y con un respeto máximo por las raíces y las tradiciones locales. De esta manera dejamos intactos los valores que hacen envidiable el ámbito rural: tranquilidad, ausencia de polución, alimentos locales, inmersión en la naturaleza, es decir todo lo que nos proporciona calidad de vida y salud mental, física y espiritual”.

Como curiosidad Microkosmo ya tiene su propio escudo de armas y lema, Pionera y Consciente, Interdependiente y Soberana, una soberanía que “se refiere al autoabastecimiento alimentario y energético que se quiere alcanzar en los primeros cinco años, su interdependencia es con los ecosistemas humanos y naturales, de Cuenca y de toda la biosfera. Microkosmo posee además una Declaración de Interdependencia y unos estatutos de residencia que todos los microciudadanos deben subscribir”, asegura Xavier.

En esta línea afirma que “Microkosmo es obviamente pionera, por ser la primera. Y es consciente, porque todos sus residentes se saben responsables de unos valores éticos modélicos que deben estar presentes en todas sus actividades”.

Microkosmo va a expedir también sus propios certificados de micro ciudadanía, no solo para sus residentes fijos, sino para aquellos que deseen involucrarse activamente y disfrutar con descuentos de sus instalaciones y servicios. Estos incluyen el primer spa y centro terapéutico arbóreo del mundo, coworkings para teletrabajadores y nómadas de la nueva era digital, talleres lúdico-creativos, retiros espirituales, la escuela de la tradición oral y un micro parque natural de ocio educativo, además de otras sorpresas.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca las ayudas a la inversión y la mejora de la competitividad de las pymes por 25 millones de euros
Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca las ayudas a la inversión y la mejora de la competitividad de las pymes por 25 millones de euros

martes, 2 de marzo de 2021
CECAM cree que el repunte del desempleo se debe a las medidas restrictivas con motivo de la tercera ola por la pandemia
Economía

CECAM cree que el repunte del desempleo se debe a las medidas restrictivas con motivo de la tercera ola por la pandemia

martes, 2 de marzo de 2021
CEAT Castilla-La Mancha alerta de la situación límite de los autónomos de la región
Economía

CEAT Castilla-La Mancha alerta de la situación límite de los autónomos de la región

martes, 2 de marzo de 2021
La patronal conquense advierte que se sigue destruyendo empleo en la provincia de Cuenca
Economía

La patronal conquense advierte que se sigue destruyendo empleo en la provincia de Cuenca

martes, 2 de marzo de 2021
Invierte en Cuenca asesora a dos nuevos emprendedores de Valverde de Júcar
Economía

Invierte en Cuenca asesora a dos nuevos emprendedores de Valverde de Júcar

martes, 2 de marzo de 2021
BASF dona 2,4 toneladas de hidrogel a las instituciones locales de Castilla-La Mancha
Economía

BASF dona 2,4 toneladas de hidrogel a las instituciones locales de Castilla-La Mancha

lunes, 1 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In