miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

El CSN y la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) celebran la novena reunión de su comité de gestión

Por Liberal de Castilla
martes, 5 de octubre de 2021
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El CSN y la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) celebran la novena reunión de su comité de gestión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha mantenido la novena reunión del comité de gestión entre el organismo regulador y la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares y de centros de almacenamiento de residuos radiactivos (AMAC) en la sede del organismo regulador. Esta reunión ha sido la primera presencial entre ambas instituciones tras la pandemia.

El CSN y la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) celebran la novena reunión de su comité de gestiónEl encuentro ha sido coordinado por la consejera del CSN Pilar Lucio, con el apoyo de los  consejeros Elvira Romera y Javier Díes, contando con la presencia del presidente Josep Maria Serena y el consejero Francisco Castejón, así como otros representantes del CSN. La delegación de AMAC ha estado compuesta por su presidente, Juan Pedro Sánchez Yebra; el vicepresidente Alfons García; la secretaria general, Arancha Rosado, y el asesor de la asociación, Marià Vila d’Abadal.

La reunión ha servido principalmente para revisar los acuerdos entre el CSN y la AMAC, conformados según el acuerdo marco de diciembre de 2020. Entre los puntos a destacar, propuestos por ambas partes por su interés común, ha estado el de identificar actividades que permitan acercar al CSN a la población de las zonas en las que se ubican instalaciones con riesgos nucleares y radiactivos, con el fin de mejorar la percepción en estos territorios de la seguridad. Sobre este tema, se ha acordado la elaboración de un programa de jornadas de acercamiento al territorio.

Además, se han comentado las novedades implantadas en materia de comunicación así como la necesidad de establecer las actividades de interés común con las que poder conformar un proyecto de convenio específico entre ambas instituciones.

El CSN y AMAC mantienen desde hace años una relación permanente que gira en torno al traslado de información sobre seguridad nuclear y protección radiológica a los ayuntamientos y asociaciones locales así como en los comités locales de información, como instrumento de participación pública, y que ha reforzado la presencia del organismo regulador en las reuniones y jornadas divulgativas.

Este encuentro se enmarca dentro de la política de transparencia y comunicación del CSN, en cumplimiento de su Ley de Creación, en aras de facilitar la información a los ciudadanos y a los diferentes grupos de interés.

Jornada CSN-AMAC

 Además, como complemento de este encuentro, se ha celebrado una jornada informativa y sendas visitas al Centro de Información del CSN y la Sala de emergencias (SALEM). Dicha jornada fue acordada en la anterior reunión y ha estado abierta a los 61 representantes territoriales de los municipios de AMAC.

En la jornada informativa el presidente del organismo regulador se ha dirigido a los asistentes agradeciendo la labor de AMAC para hacer realidad esta jornada, haciendo hincapié en la tarea común que tienen ambas instituciones por mantener la seguridad por encima de todo. Serena i Sender ha defendido que el regulador ha trabajado sin descanso durante la pandemia, adaptándose a las circunstancias adversas. En este sentido, el presidente ha compartido algunos datos destacados del año 2020: el CSN ha realizado un total de 978 inspecciones entre el regulador y las nueve comunidades autónomas con las que tiene acuerdos de encomienda vigentes; se han informado favorablemente las renovaciones de las autorizaciones de explotación de Almaraz y Vandellós II, Ascó y Cofrentes; o que el regulador se está esforzando por reforzar la transparencia y la comunicación y, como resultado, se está trabajando entre ambas organizaciones en un plan de actuación para acercar el CSN a la opinión pública, especialmente en las zonas nucleares.

Esta sesión ha sido moderada por la consejera Pilar Lucio, que también ha intervenido para explicar  la organización, competencias y funcionamiento del CSN.

Acto seguido, el consejero Javier Dies, ha comentado las últimas novedades de las Misiones IRRS-ARTEMIS que suponen un refuerzo en el seguimiento de la seguridad nuclear, protección radiológica y  gestión de residuos radiactivos. Y la consejera Elvira Romera  ha concluido estas jornadas con una presentación sobre el Programa de Vigilancia Radiológica Ambiental en torno a las centrales nucleares, e instalaciones del ciclo de combustible.

El evento ha sido clausurado por el vicepresidente de AMAC, Alfonso Garcia y la consejera del regulador, Pilar Lucio.

Entradas Relacionadas

El nuevo Edificio de Usos Múltiples de la Junta en Sigüenza, que concluirá en un año, impulsará la economía local
Guadalajara provincia

El nuevo Edificio de Usos Múltiples de la Junta en Sigüenza, que concluirá en un año, impulsará la economía local

miércoles, 6 de julio de 2022
El Defensor del Pueblo da la razón al PP de Jirueque por la falta de transparencia del alcalde socialista
Guadalajara provincia

El Defensor del Pueblo da la razón al PP de Jirueque por la falta de transparencia del alcalde socialista

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno garantiza la conectividad entre Madrid, Molina de Aragón, Teruel y Valencia por autobús
Guadalajara provincia

El Gobierno garantiza la conectividad entre Madrid, Molina de Aragón, Teruel y Valencia por autobús

martes, 5 de julio de 2022
Constituida la Comisión Local de Seguridad de Mondéjar
Guadalajara provincia

Constituida la Comisión Local de Seguridad de Mondéjar

martes, 5 de julio de 2022
Maranchón acoge este fin de semana la II Feria del Tratante
Guadalajara provincia

Maranchón acoge este fin de semana la II Feria del Tratante

martes, 5 de julio de 2022
XXII Jornadas Medievales Sigüenza recupera un fin de semana monumental e histórico
Guadalajara provincia

XXII Jornadas Medievales Sigüenza recupera un fin de semana monumental e histórico

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In