viernes, 23 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Consejo Regional de Aparejadores se reúne en Guadalajara para abordar sus futuras líneas de trabajo

Por Liberal de Castilla
sábado, 30 de noviembre de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Consejo Regional de Aparejadores se reúne en Guadalajara para abordar sus futuras líneas de trabajo

Los presidentes de los cinco colegios de la región celebraron ayer en el Palacio del Infantado su reunión plenaria donde han tratado sus próximas actuaciones, entre ellas, su compromiso de trabajo con la Junta de Comunidades en materia de urbanismo, asesoría técnica e inspección de edificios, entre otras áreas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Consejo Regional de Aparejadores se reúne en Guadalajara para abordar sus futuras líneas de trabajo
Los presidentes de los cinco colegios de la región celebraron ayer en el Palacio del Infantado su reunión plenaria donde han tratado sus próximas actuaciones, entre ellas, su compromiso de trabajo con la Junta de Comunidades en materia de urbanismo, asesoría técnica e inspección de edificios, entre otras áreas.

Guadalajara ha acogido este viernes la reunión del Consejo de Colegios de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Castilla-La Mancha, con el presidente del Colegio de Guadalajara, Aarón Sanz, como anfitrión y donde han abordado las futuras líneas de trabajo de este órgano.

El encuentro, que se ha celebrado en el Palacio del Infantado, tiene como “discusión básica la representación y defensa de nuestra profesión a nivel regional”, ha subrayado Sanz, que ha remarcado “el orgullo” que supone “para nosotros que este acto se celebre en Guadalajara porque sucede una vez cada tres años”.

El Pleno ha contado con la presencia, además, del presidente del Colegio de Aparejadores de Ciudad Real, José Luis Arias; del presidente del Colegio de Aparejadores de Albacete, Eduardo Cuevas y de los presidentes de los Colegios de Cuenca y Toledo, Laura Segarra y José Antonio de la Vega.

A la inauguración del encuentro ha asistido también el delegado de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Eusebio Robles, acompañado del delegado provincial de Fomento, Teo Baldominos; el director del Museo de Guadalajara, Fernando Aguado y el expresidente del Colegio de Aparejadores de Guadalajara, Antonio Miguel Trallero, que ha obsequiado a los asistentes con un libro sobre el Palacio del Infantado y su artesonado.

El delegado de la Junta, Eusebio Robles, se ha mostrado “orgulloso” de que “podáis utilizar este Palacio, que estamos empeñados en que sea un espacio mucho más abierto a la ciudadanía” y ha afirmado que “la comunicación entre los colegios profesionales y la Junta debe ir de la mano” asegurando futuras reuniones con el colectivo de aparejadores.

La colaboración entre el Consejo de Colegios de Aparejadores de Castilla-La Mancha y la institución regional ha sido, precisamente, uno de los puntos claves de este encuentro. Entre los temas abordados, las líneas de trabajo que los cinco colegios de la región ofrecen ya a la Junta de Comunidades (JCCM), entre ellas: la defensa de las competencias del Consejo regional en materia de urbanismo; la agilización de trámites; la colaboración para la rehabilitación de edificios y la necesidad de dar continuidad a las líneas de ayudas; la designación de técnicos por bolsa de trabajo; la obligatoriedad de la colegiación de los técnicos y de la aplicación, desde el pasado mes de abril, del decreto IEE; o el Informe de Evaluación del Edificio, que cada Ayuntamiento debe emitir al inicio del año a la Junta con un listado de edificios que deben pasar la inspección.

También se ha hecho mención a las reuniones pendientes con las diferentes Consejerías -Educación, Cultura, Sescam, Hacienda, Administraciones Públicas…-  para fijar las condiciones de contratación de profesionales con el fin de crear transparencia a la hora de designar técnicos, la creación de una Comisión de Seguimiento del Convenio de la Dirección General de Vivienda y Urbanismo, la fijación de unos costes profesionales mínimos para ofrecer servicios de calidad, la participación en el ‘Grupo de Trabajo de la Construcción’ de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social y la elaboración de un borrador de contenidos del Libro del Edificio.

Además, se han dado cuenta de algunas medidas adoptadas en el sector de la edificación como la propuesta de redefinir el concepto de habitabilidad y una posible Ley de Vivienda y Arquitectura, la aprobación de mejoras en la certificación de la eficiencia energética de los edificios, la necesidad de que los técnicos cuenten con documentos acreditativos de su Desarrollo Profesional Continuo o la necesidad de una baremación de honorarios.

En clave más interna, se han adoptado también acuerdos relativos al calendario de reuniones del Consejo de cara a 2020 y asuntos de tesorería y presupuestos para el próximo ejercicio.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Un hombre de 46 años sufre un brote psicótico en la calle Ramón y Cajal de Cuenca y obliga a cortar la calle 45 minutos al arrojar objetos desde el balcón
Actualidad

Un hombre de 46 años sufre un brote psicótico en la calle Ramón y Cajal de Cuenca y obliga a cortar la calle 45 minutos al arrojar objetos desde el balcón

viernes, 23 de abril de 2021
La Guardia Civil desmantela una plantación “indoor” con 512 plantas de marihuana en Horcajo de Santiago
Actualidad

La Guardia Civil desmantela una plantación “indoor” con 512 plantas de marihuana en Horcajo de Santiago

viernes, 23 de abril de 2021
La Guardia Civil investiga en Cuenca a una persona por un delito de lesiones por imprudencia en concurrencia con otro de conducción temeraria
Actualidad

La Guardia Civil investiga en Cuenca a una persona por un delito de lesiones por imprudencia en concurrencia con otro de conducción temeraria

jueves, 22 de abril de 2021
La Diputación de Guadalajara adquiere un vehículo para recoger animales abandonados protegiendo su bienestar
Actualidad

La Diputación de Guadalajara adquiere un vehículo para recoger animales abandonados protegiendo su bienestar

jueves, 22 de abril de 2021
UGT solicita mejoras para el Transporte Sanitario en la provincia de Guadalajara
Actualidad

UGT solicita mejoras para el Transporte Sanitario en la provincia de Guadalajara

jueves, 22 de abril de 2021
La Policía Nacional detiene en Guadalajara al presunto autor de una agresión a un menor de 12 años
Actualidad

La Policía Nacional detiene en Guadalajara al presunto autor de una agresión a un menor de 12 años

miércoles, 21 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In