sábado, 3 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Consejo de Gobierno declara “prioritarios” dos proyectos de despliegue de fibra óptica en 314 municipios de las provincias de Guadalajara y Cuenca

Por Liberal de Castilla
miércoles, 26 de abril de 2023
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Consejo de Gobierno declara “prioritarios” dos proyectos de despliegue de fibra óptica en 314 municipios de las provincias de Guadalajara y Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha informado de la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la declaración como “prioritarios” de dos nuevos proyectos de despliegue de fibra óptica en 314 municipios de las provincias de Guadalajara y Cuenca, que van a movilizar un total de 16,2 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation que gestiona la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

El Consejo de Gobierno declara “prioritarios” dos proyectos de despliegue de fibra óptica en 314 municipios de las provincias de Guadalajara y CuencaSegún ha detallado, a través de estos proyectos se va a impulsar el despliegue de fibra de última generación en “244 municipios de Guadalajara que aglutinan a 12.402 habitantes, y en 70 municipios de Cuenca con 2.680 habitantes, beneficiando en total a 15.082 habitantes de estas dos provincias”. El 93,3 por ciento de los municipios beneficiados por esta iniciativa están clasificados como zonas de extrema o de intensa despoblación.

Escudero ha indicado que al declarar “prioritarios” estos dos proyectos deben estar ejecutados antes de finalizar el año 2024. “Aceleramos y agilizamos que se pueda teletrabajar, estudiar online o acceder a servicios públicos fundamentales, como los sanitarios, en estos municipios que hasta ahora carecían de una conectividad de altas prestaciones, contribuyendo así a la lucha contra la despoblación”, ha explicado.

El consejero ha añadido que, cuando finalicen todos los proyectos declarados prioritarios en materia de telecomunicaciones, “todos los pueblos y pedanías de más de 100 habitantes, tendrán acceso a la fibra óptica, al igual que el 80 por ciento de las localidades de menos de 100 habitantes, sumándose a los 1.300 pueblos y pedanías de la región que ya disponen de redes de fibra óptica”.

Con estos dos nuevos proyectos ya son siete los grandes despliegues de fibra óptica declarados “proyectos prioritarios” que han movilizado 62 millones de euros de fondos Next Generation. A través de los mismos, cinco empresas operadoras diferentes van a desplegar redes de fibra óptica en más de 500 municipios de las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

Tres millones de euros para nuevos vehículos del cuerpo de agentes medioambientales

El titular de Desarrollo Sostenible también ha informado al Consejo de Gobierno de la habilitación de una partida de tres millones de euros para la adquisición de nuevos vehículos para el cuerpo de agentes medioambientales de la región para los años 2023 y 2024.

De esta forma, se van a adquirir 52 vehículos nuevos para mejorar la capacidad de actuación del cuerpo de agentes medioambientales. El plazo de la licitación para poder presentar ofertas a la compra de los vehículos es hasta el 22 de mayo.

En concreto, se trata de 15 vehículos todoterrenos 4X4 combustión Diesel tipo pick-up y de 37 vehículos tipo todocamino/SUV híbrido enchufable PHEV, con reductora. Además, se contempla una mejora en el pliego para llegar a más vehículos, en torno a 60. Así ha recordado que en diciembre de 2021 llegaron diez pick-up nuevas y en mayo del 2022, otros 50 procedentes de GEACAM en muy buenas condiciones de uso. “Son cerca de 120 vehículos con la intención de seguir avanzando hasta la renovación total de la flota”, ha señalado el consejero.

El cuerpo de agentes medio ambientales cuenta actualmente con un total de 489 mujeres y hombres, con los 88 nuevos efectivos que se acaban de incorporar, junto a los 14 nuevos agentes que lo han hecho durante los últimos seis meses. Además, ha informado de distintos importes ya comprometidos con los que se contratarán en breve distintos lotes para mejorar la uniformidad de sus miembros, para las anualidades 2024 y 2025, con un importe conjunto que supera los 634.216 euros.

Tags: Destacado CuencaDestacado Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Diputación de Cuenca ayudar a 116 ayuntamientos con 100.000 euros en el acondicionamiento de los puntos limpios
Portada

La Diputación de Cuenca ayuda a 116 ayuntamientos con 100.000 euros en el acondicionamiento de los puntos limpios

viernes, 2 de junio de 2023
Un total de 8687 estudiantes concurrirán a las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad en la UCLM los días 12, 13 y 14 de junio
Portada

Un total de 8687 estudiantes concurrirán a las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad en la UCLM los días 12, 13 y 14 de junio

viernes, 2 de junio de 2023
Gobierno regional, Diputación de Guadalajara y Fundación Impulsa firman un convenio para mejorar el servicio de bibliobuses
Portada

El DOCM publica el convenio entre el Gobierno regional y la Diputación de Guadalajara para la prestación del servicio de bibliobuses

viernes, 2 de junio de 2023
La Virgen de la Luz desfila, majestuosa, por las calles de Cuenca
Portada

La Virgen de la Luz desfila, majestuosa, por las calles de Cuenca

jueves, 1 de junio de 2023
Más de 1600 estudiantes inician hoy la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha
Portada

Un total de 1.282 estudiantes del Campus de Guadalajara realizarán la EvAU en la Universidad de Alcalá en la convocatoria ordinaria de junio

jueves, 1 de junio de 2023
Page abordará la reforma del Estatuto de Autonomía para “eliminar el tapón democrático” de un sistema electoral “deficitario”
Portada

Page abordará la reforma del Estatuto de Autonomía para “eliminar el tapón democrático” de un sistema electoral “deficitario”

miércoles, 31 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In