jueves, 18 agosto 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El conquense Ignacio Cascón Hernández participará en Ruta Inti 2022

Por Liberal de Castilla
miércoles, 29 de junio de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Un conquense participará en Ruta Inti 2022, una expedición de aventura con la que cruzarán el océano para descubrir Panamá
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La expedición Ruta Inti vuelve al continente americano bajo el lema “Panamá: el puente que cambió el mundo”. En esta ocasión un conquense ha sido el seleccionado para participar en la edición, -Ignacio Cascón Hernández-, en la que descubrirá y aprenderá el papel de la mujer indígena y mestiza, la necesidad de protección medioambiental, la globalización y las diferentes identidades conociendo así una visión completamente distinta a la europea.

Un conquense participará en Ruta Inti 2022, una expedición de aventura con la que cruzarán el océano para descubrir PanamáAlgunos Ayuntamientos, Diputaciones y Juntas, como el Ayuntamiento de Albacete, la Diputación de Albacete o la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, han brindado la oportunidad a diversos jóvenes de participar en esta experiencia gracias a las becas que han proporcionado.

Del 24 de julio al 22 de agosto y en tres grandes etapas temáticas los expedicionarios recorrerán Panamá. Este país ha jugado un papel muy importante en la historia de la humanidad como puente entre culturas y se pondrán de manifiesto historias y voces ocultas y olvidadas.

El viaje y la primera etapa comienza en la capital, Ciudad de Panamá, se recorrerá el Panamá colonial y se pondrá énfasis en los cimientos de la primera globalización del mundo. A continuación, en el segundo tramo, mucho más natural, se reflexionará sobre la identidad de los pueblos originarios, así como del papel de la mujer indígena y la protección del medioambiente. La última etapa estará ligada al mundo afroantillano y las implicaciones que tuvo el neocolonialismo y la globalización.

Durante todo el camino se producirá una inmersión en la cultura, como la convivencia con el pueblo nativo de los Ngöbe o la presentación sobre la figura de José Antonio Price, primer médico negro del país.

Todo ello comprendido en un programa académico donde se realizarán diferentes talleres y en los que la organización promueve que los impartan los propios expedicionarios para generar un aprendizaje y conocimiento común, desde talleres musicales, de escritura o incluso meditación.

Heredera de los valores de Ruta Quetzal, Ruta Inti nace en 2014 como una asociación sin ánimo de lucro que se dirige a jóvenes de todo el mundo. Cada año recorre un destino distinto durante un mes, durante el cual, los participantes se ven inmersos en una aventura cultural y social; un viaje en grupo, en el que se descubren a sí mismos y una nueva forma de abrirse al mundo.

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional sigue apostando por el talento femenino para avanzar hacia una igualdad real entre hombres y mujeres
Sociedad

El Gobierno regional sigue apostando por el talento femenino para avanzar hacia una igualdad real entre hombres y mujeres

jueves, 18 de agosto de 2022
AFAMMER e Inserta Empleo de Fundación ONCE colaboran en acciones de integración laboral de mujeres rurales con discapacidad
Sociedad

AFAMMER e Inserta Empleo de Fundación ONCE colaboran en acciones de integración laboral de mujeres rurales con discapacidad

miércoles, 17 de agosto de 2022
El servicio de vídeo interpretación en lengua de signos llega a las Oficinas de Información y Registro de Castilla-La Mancha
Sociedad

El servicio de vídeo interpretación en lengua de signos llega a las Oficinas de Información y Registro de Castilla-La Mancha

sábado, 13 de agosto de 2022
La Policía Nacional reitera el riesgo del “ciberpostureo” durante tus viajes
Sociedad

La Policía Nacional reitera el riesgo del “ciberpostureo” durante tus viajes

viernes, 12 de agosto de 2022
Las peñas, candidatas a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Sociedad

Las peñas, candidatas a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

viernes, 12 de agosto de 2022
Presentación del libro Garcimolina y sus cosas
Sociedad

Presentación del libro «Garcimolina y sus cosas»

viernes, 12 de agosto de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In