sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía Breves

El Comité Hispano-Italo-Francés del Ajo muestra su preocupación ante nuevas prohibiciones de productos, que sí se pueden utilizar fuera de la UE para combatir las malas hierbas

Por Liberal de Castilla
jueves, 5 de mayo de 2022
en Economía Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Comité Hispano-Italo-Francés del Ajo muestra su preocupación ante nuevas prohibiciones de productos, que sí se pueden utilizar fuera de la UE para combatir las malas hierbas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El sector productor y comercializador de ajo europeo a través del Comité Hipano-Italo-Francés ha llevado a cabo una reunión en la zona de producción de la DOP Ajo violeta de Cadours en Francia para proseguir con sus trabajos en defensa de este cultivo social, de gran importancia en zonas productoras como son Córdoba, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, principalmente, donde se generan más de un millón de jornales de mano de obra, solo en las operaciones de corte y recolección, en cada campaña en comarcas muy concretas, siendo este cultivo fuente de riqueza económica y social en el medio rural. En total en el cultivo del ajo en España se genera más de 16.000 empleos directos (equivale a unos 4 millones de jornales).

El Comité Hispano-Italo-Francés del Ajo muestra su preocupación ante nuevas prohibiciones de productos, que sí se pueden utilizar fuera de la UE para combatir las malas hierbasLos responsables reunidos allí, entre ellos y en representación de España miembros de Anpca-Fepex, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Mesa Nacional del Ajo o la responsable del MAPA en la embajada de España en París, María José Hernández  y Jérôme Frouté, Consejero Agrícola en España, entre otros, debatieron y expusieron información sobre el desarrollo de la campaña en curso por países (dinámica del mercado, existencias de la cosecha 2021, …), llevando a cabo un análisis de la situación actual, así como de previsiones de cosecha para el 2022.

También se llevó a cabo aportación de datos para la elaboración del Estudio Europeo del Coste de Producción del Ajo Congelado y se volvió a hablar de la situación del etiquetado de origen, que tanto preocupa al sector.

Prohibición de nuevos productos

Lo más relevante fue la preocupación mostrada por el sector europeo por el uso de productos fitosanitarios y sobre todo por el descenso de los registros en la UE de materias activas autorizadas para el control fitosanitario. Preocupa por ejemplo la falta de herbicidas de hoja ancha y otros fungicidas que tienen próxima su prohibición. Con ello, se pierde competitividad y se hace muy difícil atender las necesidades de producción de una población creciente, tal y como informa el sector.

Julio Bacete, presidente de la Mesa Nacional del Ajo, se pregunta “por qué se tienen que prohibir aquí, si se siguen utilizando e importando de fuera de la Unión Europea”. El sector se pregunta por qué perseguir estos productos agrícolas “que no han hecho ningún daño a la sociedad”. “Lo que con ello van a conseguir es encarecer los productos agrícolas y que dependamos de terceros”, apunta Bacete.

Problemática para el control de malas hierbas.

El ajo es un cultivo muy sensible a la competencia por malas hierbas. Sin un adecuado control de éstas, los rendimientos caen en picado y no resultaría rentable. Además, un campo infectado de malas hierbas, dificulta en gran medida la recolección haciéndola en algunos casos inviable.

Datos sector del ajo en España

El cultivo del Ajo se encuentra extendido por amplias zonas de nuestro país, sumando en total en torno a 29.630 hectáreas con una producción de 309.100 toneladas (Datos de 2021). La producción de este cultivo mayoritariamente se exporta a otros países, tanto de la Unión Europea como fuera de esta (entre el 55 y el 70 % de la producción se comercializa fuera de España).

Cada año, solo el corte y recolección del ajo en el campo genera casi 1.000.000 jornales en España.

La principal zona de producción de ajo en España es Castilla La Mancha, que según datos de 2021 cuenta con unas 20.860 hectáreas cultivadas, seguida de Andalucía con 5.120 ha, Castilla y León con 1.820 ha, Madrid con 890 ha y Extremadura con aproximadamente 530 ha.

Tags: Economía Cuenca

Entradas Relacionadas

BASF
Economía Breves

CDP otorga nuevamente a BASF la calificación A por su gestión del agua

lunes, 19 de diciembre de 2022
España-Alemania diez años de cooperación en formación profesional en BASF
Economía Breves

España-Alemania: diez años de cooperación en formación profesional en BASF

jueves, 15 de diciembre de 2022
Eurocaja Rural respalda a Fedeto en la XXVI edición de sus Galardones Empresariales
Economía Breves

Eurocaja Rural respalda a Fedeto en la XXVI edición de sus Galardones Empresariales

martes, 22 de noviembre de 2022
La Agrupación de Hostelería de Cuenca, presente en el Premio Nacional de Hostelería para la Federación Regional
Economía Breves

La Agrupación de Hostelería de Cuenca, presente en el Premio Nacional de Hostelería para la Federación Regional

viernes, 4 de noviembre de 2022
El youtuber David Calle abre la temporada 22-23 del Kids’ Lab de BASF
Economía Breves

El youtuber David Calle abre la temporada 22-23 del Kids’ Lab de BASF

jueves, 3 de noviembre de 2022
¿Qué es el creador de la crypto Dogecoin
Economía Breves

¿Qué es el creador de la crypto Dogecoin?

viernes, 14 de octubre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00