jueves, 5 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Comité de Atención a Ucrania de Guadalajara amplía sus participantes para coordinar los trabajos ante la rápida llegada de refugiados a la provincia

Por Liberal de Castilla
miércoles, 23 de marzo de 2022
en Portada, Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Comité de Atención a Ucrania de Guadalajara amplía sus participantes para coordinar los trabajos ante la rápida llegada de refugiados a la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hoy se ha celebrado la segunda reunión del Comité Provincial de Atención a Ucrania con el fin de seguir trabajando para coordinar entre las instituciones y entidades que prestan ayuda humanitaria las acciones encaminadas a atender y dar respuesta a las necesidades planteadas por las personas refugiadas, una vez que se ha comprobado la rapidez con la que están llegando estas personas a la provincia

El Comité de Atención a Ucrania de Guadalajara amplía sus participantes para coordinar los trabajos ante la rápida llegada de refugiados a la provinciaEl Comité quedó constituido la pasada semana inicialmente con representantes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, la Asociación de la Comisión Católica Española de Migración (ACCEM) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y en esta segunda reunión se ha sumado también Cruz Roja, Fiscalía de Guadalajara, Policía Nacional y Sescam.

La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, ha participado en la reunión y ha insistido en el riesgo que entraña viajar a la frontera de Ucrania para traer personas refugiadas a España de forma individual, y ha recordado que para garantizar la seguridad es necesario canalizar esas iniciativas a través de las entidades que están trabajando de manera oficial en estas tareas.

En este sentido, la viceconsejera ha detallado los trámites que se realizan nada más llegar a España con las personas refugiadas que se trasladan por los canales oficiales a quienes se les tramitan los documentos oficiales necesarios para residir sin problema en el país. En este punto, la viceconsejera ha reiterado la necesidad de tutelar a aquellos menores que accedan sin un adulto de referencia, si bien ha explicado que la mayoría de menores que salen de Ucrania no acompañados están siendo alojados en los países más cercanos para evitar desplazamientos más largos y, llegado el momento, agilizar al máximo la vuelta.

En cualquier caso, Guadalupe Martín, ha hecho hincapié en la necesidad de tener identificadas a las personas que llegan a la región para poder asumir tutelas en el caso de menores sin adulto de referencia. Para coordinar las acciones con menores se ha incorporado al Comité la Fiscalía de Guadalajara para que desde la Fiscalía de Menores se lleven a cabo las actuaciones que sean oportunas en cada momento.

Guadalupe Martín ha destacado la rapidez con la que estas personas están saliendo de Ucrania y ha destacado que “aunque hablamos de números, no podemos olvidarnos de que tras cada número hay un relato y eso es lo importante, esos relatos, porque son gente que vienen de una guerra”.

La viceconsejera ha pedido a las personas participantes en el Comité que trasladen a la ciudadanía que la solidaridad hay que canalizarla para ayudar de manera eficaz a estas personas. En estos momentos, según han manifestado las entidades que trabajan directamente con las personas que van llegando, lo necesario es colaboración directa que se puede plasmar en acciones de acompañamiento, ayuda con el idioma, o participación en actividades que consigan hacer la estancia de estas personas refugiadas en la provincia lo más agradable posible.

En el comité se ha recordado la necesidad de que la ciudadanía tenga en cuenta algunas cuestiones a la hora de comprometerse a ser familias acogedoras, como que el compromiso debe ser como mínimo para seis meses. Asimismo, se ha analizado como se están llevado a cabo las escolarizaciones y se ha recordado que ya están establecidos los protocolos desde Sanidad para que estas personas puedan tener acceso a su tarjeta sanitaria.

 

Tags: Destacado Guadalajara

Entradas Relacionadas

Guadalajara acogerá la edición ‘más potente’ del festival Guadaclown con artistas como Peter Shub, Pablo Carbonell o Jaime Figueroa
Guadalajara

Guadalajara acogerá la edición ‘más potente’ del festival Guadaclown con artistas como Peter Shub, Pablo Carbonell o Jaime Figueroa

miércoles, 4 de octubre de 2023
El Gobierno regional solicitará al Estado la cesión de la antigua sede de los sindicatos para seguir dinamizando el “corazón de Cuenca”
Cuenca

El Gobierno regional solicitará al Estado la cesión de la antigua sede de los sindicatos para seguir dinamizando el “corazón de Cuenca”

miércoles, 4 de octubre de 2023
Sigüenza acogerá los actos centrales del Día Internacional de las Mujeres Rurales organizados por el Gobierno de Castilla-La Mancha
Portada

Sigüenza acogerá los actos centrales del Día Internacional de las Mujeres Rurales organizados por el Gobierno de Castilla-La Mancha

miércoles, 4 de octubre de 2023
Los niños y niñas ingresados en el Hospital de Guadalajara, técnicos de Laboratorio por un día con una actividad que da a conocer el trabajo del personal de este área
Guadalajara

Los niños y niñas ingresados en el Hospital de Guadalajara, técnicos de Laboratorio por un día con una actividad que da a conocer el trabajo del personal de este área

miércoles, 4 de octubre de 2023
El Ayuntamiento de Cuenca abre el plazo de preinscripción para las Escuelas Deportivas Municipales de Natación y Aquagym
Cuenca

Este viernes 6 de octubre arranca el plazo de preinscripción para las Escuelas Deportivas Municipales de Cuenca

miércoles, 4 de octubre de 2023
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara habla de caramelos envenenados que ha dejado Alberto Rojo
Guadalajara

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara habla de «caramelos envenenados» que ha dejado Alberto Rojo

martes, 3 de octubre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In