lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Tecnología

El cierre de las centrales de cobre de Telefónica en la región supone un ahorro energético de 17.500 toneladas de C02, equivalente a plantar trescientos mil árboles

Por provincias, donde más centrales se han cerrado ha sido en Guadalajara (42) mientras que en Cuenca se han cerrado siete

Por Liberal de Castilla
jueves, 20 de enero de 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El cierre de las centrales de cobre de Telefónica en la región supone un ahorro energético de 17.500 toneladas de C02, equivalente a plantar trescientos mil árboles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Telefónica apuesta por el despliegue de redes más sostenibles y por la digitalización de equipos e infraestructuras. Dentro de esta estrategia se enmarca el cierre de 98 centrales de cobre en Castilla-La Mancha desde que se puso en marcha la transformación de la red en 2016 apostando definitivamente por la fibra. El objetivo principal del cierre de centrales de cobre es mejorar la conectividad, impulsar la digitalización y reafirmar el compromiso de Telefónica con el medio ambiente y la sostenibilidad. España está a la vanguardia de Europa en despliegue de banda ancha ultrarrápida y digitalización gracias al impulso que Telefónica ha dado a la implantación de la fibra óptica y a la migración de sus clientes a esta nueva tecnología. El compromiso de la compañía es cerrar el mapa de conexión a ultra banda ancha en 2025 y a la vez cumplir el objetivo de emisiones netas cero en la región.

El cierre de las centrales de cobre de Telefónica en la región supone un ahorro energético de 17.500 toneladas de C02, equivalente a plantar trescientos mil árbolesTelefónica comenzó su proceso de trasformación de la red en el año 2016 y desde entonces se ha seguido un plan de cierre de centrales de cobre y expansión de la fibra para avanzar en el objetivo de ofrecer la mejor conectividad tanto a clientes particulares como empresariales. Una vez más Telefónica, que con su despliegue de fibra ha contribuido en gran medida a situar a España como el país europeo con más fibra óptica, desarrolla su actividad acorde a las necesidades que traen los nuevos servicios y la nueva generación de telefonía móvil 5G”. De hecho, según mediciones realizadas por Telefónica en colaboración con los principales proveedores de tecnología, el 5G consume, por cada byte transmitido, hasta un 90% menos que el 4G.

Por provincias, donde más centrales se han cerrado ha sido en Guadalajara (42), seguido de Toledo (29), Albacete (11), Ciudad Real (9) y Cuenca (7), sumando así en total un 98 central de cobre cerradas hasta 2022.

 Tres días del consumo total de la región

Gracias al cierre de centrales de cobre, desde 2014 se han ahorrado 48.578.546 kWh. La eficiencia energética ha ido creciendo año tras año debido al cierre continuo e ininterrumpido de centrales, sumando un total de 11.797.088 kWh en 2021. El número de kWh ahorrados equivale a casi tres días de consumo eléctrico en Castilla-La Mancha o al consumo anual de 14.000 hogares de la región.

Otra de las ventajas del cierre de centrales es la reducción de espacio. Una central de fibra da servicio al mismo número de accesos que se atiende desde cuatro centrales de cobre y la tecnología de acceso fibra ocupa solo el 15% del espacio del acceso de cobre. En la región se han desmontado en total 1575 bastidores, lo que equivale a 1575m2. Su pusiéramos todos los bastidores en fila sumarían más de tres quilómetros.

Asimismo, el proceso de cierre de las centrales de cobre conlleva un impulso de la economía circular basándose en la reducción, reutilización y reciclaje (regla de las 3 R’s). El ahorro energético y de espacio junto con el reciclaje de componentes y la mejora medioambiental que implica el apagado de tecnologías en desuso permite a Telefónica avanzar en el compromiso medioambiental estratégico de emisiones netas cero para el 2025.

Reciclaje de residuos

Telefónica ha retirado más de 170 toneladas de residuo, que equivale al peso de la ballena azul, que después se reciclan para darle una segunda vida a estos residuos. La mayor parte de los más de 170.000 kg de residuos retirados son aparatos eléctricos y electrónicos (82%).

Entradas Relacionadas

Consejos para que tu Mac vaya más rápido
Tecnología

Consejos para que tu Mac vaya más rápido

lunes, 6 de febrero de 2023
Huawei presenta Smartwatch Market Insights Report
Tecnología

Huawei presenta Smartwatch Market Insights Report

lunes, 30 de enero de 2023
OVHcloud
Tecnología

La solución Nutanix on OVHcloud ahora cuenta con la oferta Bring Your Own Licence

viernes, 20 de enero de 2023
La tecnología se convierte en coach de bienestar con Huawei
Tecnología

La tecnología se convierte en coach de bienestar con Huawei

jueves, 19 de enero de 2023
HUAWEI MatePad SE de 10,4 pulgadas, un dispositivo diseñado para toda la familia
Tecnología

Huawei MatePad SE de 10,4 pulgadas, un dispositivo diseñado para toda la familia

lunes, 16 de enero de 2023
Minisforum lanza el Neptune HX99G: un nuevo mini-PC con Ryzen 9 6900HX y Radeon RX 6600M
Tecnología

Minisforum lanza el Neptune HX99G: un nuevo mini-PC con Ryzen 9 6900HX y Radeon RX 6600M

viernes, 13 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00