lunes, 19 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

El ciclo Memoria contra el Olvido de Guadalajara contará con la presencia de historiadores, artistas o sociólogos para abordar Guerra Civil y dictadura

Por Liberal de Castilla
viernes, 6 de marzo de 2020
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El ciclo Memoria contra el Olvido de Guadalajara contará con la presencia de historiadores, artistas o sociólogos para abordar Guerra Civil y dictadura

El ciclo Memoria contra el Olvido de Guadalajara contará con la presencia de historiadores, artistas o sociólogos para abordar Guerra Civil y dictadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Bajo el título de ‘Memoria contra el Olvido’, el Ayuntamiento de Guadalajara, a través del Área  de Cultura, organiza estas jornadas culturales y divulgativas sobre la Guerra Civil y la dictadura franquista con el fin de profundizar en algunos episodios de la historia de nuestro país a través de una programación formada por mesas redondas, fotografías, poesía, música, cine y teatro.

El ciclo Memoria contra el Olvido de Guadalajara contará con la presencia de historiadores, artistas o sociólogos para abordar Guerra Civil y dictadura

En cuanto al programa, este viernes ofrecieron los detalles la concejala de Cultura, Riansares Serrano, acompañada por Israel Calzado, de Mitad & Mitad Producciones y Verónica Sierra Blas, doctora en Historia, profesora de la UAH y autora de ‘Cartas Presas: la correspondencia carcelaria en la Guerra Civil y el franquismo’.

Riansares Serrano destacó la presencia de historiadores locales o vinculados a Guadalajara, “como Pedro García Bilbao, Verónica Sierra Blas o Juan Pablo  Calero  o artistas como Laura Galán o la violinista Sandra López. Nos honra contar también con la presencia de Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática, que estará en la sesión inaugural y en la mesa redonda que se celebre ese mismo día”.

En otoño se inició el trabajo para desarrollar estas jornadas y aunque no cuenta, por motivos de espacio y tiempo, con la presencia de todos los colectivos que trabajan en esta materia, tal y como indicaron sus organizadores,  “pero sí tenemos representación de bastantes temas y de algunas de las más importantes. Tenemos al Foro por la Memoria de Guadalajara, a la presidenta de la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales, tenemos a Amical, a historiadores, profesores, artistas…”.

Por su parte, la profesora Verónica Sierra realizó un repaso sobre distintas cuestiones que abordará Memoria contra el Olvido. “Estas jornadas muestran muy bien las principales líneas de investigación que se están llevando a cabo en las universidades, tenemos por un lado a los brigadistas internacionales, por otro lado a los combatientes españoles en la resistencia francesa, a las mujeres, por supuesto, tanto en el ámbito del exilio y el ámbito carcelario como víctimas de esa represión y a aquellas personas que sufrieron el internamiento en los campos de exterminio nazis”, apuntó.

Las entradas de los días 11 y 12 son libres hasta completar el aforo. El día 13 pueden conseguirse de forma gratis en taquillas del Teatro Buero Vallejo o del Teatro Moderno

A continuación relatamos el programa completo de estas jornadas:

PROGRAMA

MIÉRCOLES 11 DE MARZO, 18:00

Inauguración oficial

Intervienen:

  • Riansares Serrano, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara.
  • Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática.
  • Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara.

Apertura poética, a cargo de:

  • Carlos Olalla, actor y director del Festival Internacional de Cine por laMemoria Democrática (FESCIMED).
  • Laura Galán, actriz.

-Proyección de Cortometraje ‘LA 9’. Ficción. España. 2019. 14 mins.

-‘La lucha contra el fascismo. Guadalajara 1937-París 1944’. Mesa redonda. Intervienen:

  • Fernando Martínez, Secretario de Estado de Memoria Democrática.
  • Mirta Núñez Díaz-Balart, profesora titular del Departamento de Historia de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Daniel Hernández Torrado, cineasta, director de ‘La 9’.
  • Pedro A. García Bilbao, escritor y presidente del Foro por la Memoria de Guadalajara
  • Almudena Cros, presidenta Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales
  • Modera: Carlos Olalla

JUEVES 12 DE MARZO, 19:00

Bienvenida y apertura musical a cargo de:

  • Conchi Cejudo, periodista, ganadora del Premio Internacional de Periodismo Rey de España por el programa de Cadena Ser ‘Vidas Enterradas’.
  • Sandra López, músico y violinista.

– Proyección del Cortometraje ‘5105 Historia de una fuga de Mauthausen’

Documental. España. 2015. 29 mins.

– ‘Huir de una guerra para morir en otra’. Mesa redonda.

Intervienen:

  • Cristina Almeida, abogada y política, miembro del Patronato de laFundación Abogados de Atocha.
  • Concha Díaz, vicepresidenta y delegada en Madrid de la Amical deMauthausen y otros campos.
  • Juan Pablo Calero, doctor en Historia Contemporánea y coordinador en Guadalajara del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.
  • Pilar Nova Melle, socióloga y presidenta de la Asociación de Descendientes del Exilio Español.
  • Eduardo Montagut, doctor por la Universidad Autónoma de Madrid en Historia Moderna y Contemporánea y miembro de la Asociación para la Recuperación dela Memoria Histórica.
  • Modera: Conchi Cejudo

VIERNES 13 MARZO, 19:00

‘Las cartas perdidas. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas’.  Teatro documental.

  • Guion y dirección: Amparo Climent.
  • Elenco: Amparo Climent, Gloria Vega, Miriam Tejedor y Miriam Esohe.
  • Producción: Pilar Sancho.

– Encuentro con el público

Modera: Verónica Sierra Blas, doctora en Historia, profesora de la UAH y autora de ‘Cartas presas: La correspondencia carcelaria en la Guerra Civil y el franquismo.

Clausura oficial de las jornadas

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Hospital de Guadalajara da a conocer la elaboración de una Guía Práctica de Medicación Parenteral en Hemostasia
Guadalajara

El Hospital de Guadalajara da a conocer la elaboración de una Guía Práctica de Medicación Parenteral en Hemostasia

sábado, 17 de abril de 2021
La Diputación aporta 2.200.000 euros al desarrollo del Plan de Empleo de la Junta en pueblos de Guadalajara
Guadalajara

La Diputación aporta 2.200.000 euros al desarrollo del Plan de Empleo de la Junta en pueblos de Guadalajara

viernes, 16 de abril de 2021
Ayuda de medio millón de euros para la hostelería y el ocio nocturno de Guadalajara
Guadalajara

Ayuda de medio millón de euros para la hostelería y el ocio nocturno de Guadalajara

viernes, 16 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Guadalajara colabora con la Asociación Española contra el Cáncer en la puesta en marcha de rutas saludables por la ciudad
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara colabora con la Asociación Española contra el Cáncer en la puesta en marcha de rutas saludables por la ciudad

jueves, 15 de abril de 2021
Las obras de urbanización de la Ciudad del Transporte de Guadalajara alcanzan el 90% de su ejecución
Guadalajara

Las obras de urbanización de la Ciudad del Transporte de Guadalajara alcanzan el 90% de su ejecución

jueves, 15 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Guadalajara realizará una modificación presupuestaria de 1.380.000 euros para hacer frente a necesidades sociales de la pandemia y a consecuencias de ‘Filomena’
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara realizará una modificación presupuestaria de 1.380.000 euros para hacer frente a necesidades sociales de la pandemia y a consecuencias de ‘Filomena’

miércoles, 14 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In