El 24 de febrero, a las 19:30 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Aguirre, será presentada por Olga Muñoz la novela negra “Turbas” del escritor conquense Juan Soria.
La novela se corresponde con el caso número de “Los casos de la inspectora Oramas”, una serie que tiene a la ciudad de Cuenca como principal escenario de los acontecimientos, llegando a ser un personaje más. Se corresponde con la decimosexta novela publicada por el autor que, aunque apareció relativamente tarde en el mundo de la edición, se ha mostrado como un escritor muy prolífico.
Con un estilo claro y sencillo, Juan Soria, nos muestra el lado oscuro de la sociedad y del alma humana enfrentando a la inspectora Oramas y a su equipo con una célula jihadista que tiene planeado irrumpir en la procesión de las Turbas.
La historia de una procesión que hunde sus raíces en el siglo XVII, la descripción de cómo desactiva el equipo de Oramas el atentado, el devenir de una familia multicultural, y algunas pinceladas aclaratorias sobre el jihadismo, el salafismo, el islamismo, el fundamentalismo y el Estado Islámico son los hilos principales con los que el autor teje la trama.
CURRÍCULUM LITERARIO
JUAN SORIA PALACIOS (1956) nace en Cuenca donde se diplomó en la E.U. del Profesorado “Fray Luís de León” en 1.976.
Ha ejercido su vida profesional por tierras de Extremadura, Andalucía y Madrid.
Aunque se matriculó en varias ocasiones en la UNED, acabó por ser autodidacta, compaginando la pasión por la lectura con la escritura. Aunque se decidió a escribir en la madurez, actualmente está plenamente dedicado a la Literatura.
Es autor de las siguientes novelas:
“La Calle Estrecha” (editada en la Editorial Bubok en 2010)
La obra de Literatura infantil “La Fortaleza” (Editorial Bubok, 2011).
«Viajando hacia nuestros orígenes» (Amazon 2014).
«Trompetas de Jericó» (Editorial de Playa de Ákaba 2015).
«Tanatorio» (Editorial Playa de Ákaba 2015).
«Hágase tu voluntad» (Amazón 2016).
«Voces de silencio» (Editorial Playa de Ákaba 2017).
«Lo decidió el destino» (Editorial Círculo rojo 2019).
«Riego: del himno a la horca» (Editorial Círculo rojo 2020).
«El eco de las cometas» (Amazon 2020).
«Nadie nace demasiado tarde» (Amazon 2021).
«Némesis» (Amazon 2021).
«La guerra eterna» (Amazon 2022).
«El rostro del pecado» (Amazon 2022).
«Demonios bajo la piel» (Amazon 2022).
Ha colaborado en la revista “El Terral”.
Ha participado en el libro colectivo Volumen I de “Generación Subway” con el relato titulado “Historias del tren”, editado por Playa de Ákaba en 2.014, en Volumen II en 2015 con el relato titulado «El tren de la historia» y en Volumen III en 2016 con el relato titulado «Un día cualquiera».
Ha participado en el libro colectivo “Donde el mar se hace carbón” con el relato titulado “Fascinación por el mar”, editado por Playa de Ákaba en 2.015.