lunes, 1 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El casco antiguo de Cuenca tendrá un protocolo sanitario como destino cercano y seguro

Por Liberal de Castilla
jueves, 14 de mayo de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
1
El casco antiguo de Cuenca tendrá un protocolo sanitario como destino cercano y seguro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El casco antiguo de Cuenca tendrá un protocolo sanitario como destino cercano y seguro
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España reivindica al Gobierno central que “se resuelvan los proyectos que están pendientes de la asignación del 1,5% Cultural”

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se ha reunido esta mañana de forma telemática y ha abordado la crisis sanitaria y cómo está afectando a la conservación y gestión del patrimonio. El presidente de la Comisión de Patrimonio y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha destacado que “hemos acordado impulsar un protocolo de actuación con medidas higiénico sanitarias comunes en el conjunto de nuestros cascos históricos y entornos monumentales. Además, reivindicamos al Gobierno central que resuelva aquellos proyectos que están pendientes de la asignación del 1,5% Cultural, lo antes posible y de forma favorable. También hemos conocido una buena noticia y es que hay un compromiso del Gobierno de España para tener una subvención nominativa de 210.000 €, como ha sido hasta ahora, y en concreto para el desarrollo de todos los programas que tenemos en marcha desde el Grupo Ciudades Patrimonio”.

Después de trasladar “toda la solidaridad y el afecto del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad a todos los afectados por el COVID-19 y a sus familias”, el presidente de la Comisión de Patrimonio ha recordado que “el ministerio de Turismo nos ha comunicado que va a tener muy en cuenta a las Ciudades Patrimonio en las próximas campañas de turismo y, a pesar de las circunstancias actuales, tenemos la gran ventaja de que la mayor parte de nuestras ciudades dependen del turismo nacional y, además, nuestras calles son museos abiertos al aire libre. No tenemos ninguna duda de que la gente va a querer viajar, pero las opciones de vacaciones van a ser destinos cercanos y seguros, como nuestras ciudades. Por eso, es el momento de poner en valor nuestro patrimonio y todas las posibilidades que ofrecen nuestros cascos históricos”.

Precisamente, la problemática derivada de la gestión del patrimonio y los costosos gastos de mantenimiento, ha sido uno de los aspectos abordados en la reunión. “Somos un Grupo cohesionado, que defiende intereses comunes. Por eso, además de poner en marcha protocolos de actuación y guías higiénico sanitarias comunes para la conservación del patrimonio, queremos reclamar que se agilicen las ayudas del 1,5% Cultural, destinadas a financiar los trabajos de conservación del patrimonio histórico de nuestro país”, ha añadido el presidente.

Según ha explicado Antonio Rodríguez Osuna, la subvención nominativa de 210.000 € se destinará a “seguir trabajando para poner en marcha numerosas iniciativas, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, enfocadas a seguir dinamizando y poner en valor el Patrimonio Mundial de nuestras ciudades, con propuestas que abarcan desde la renovación de la señalética y creación de nuevos mapas turísticos con el logotipo de la Unesco, además de apoyar que todas las ciudades del Grupo tengan lo antes posible el necesario plan de gestión de los cascos históricos, al que obliga la inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial”.

“Poner en valor y disfrutar de nuestro patrimonio representa un desafío y una gran oportunidad en esta crisis”, ha añadido el presidente de la Comisión, poniendo el acento en “la generación de nuevas experiencias: Nuestras ciudades ofrecen un patrimonio abierto y tenemos un gran potencial para desarrollar nuevos usos del patrimonio y ganar la calle. Nuestros cascos históricos están al aire libre y los museos son las mismas calles, lo que supone un gran ventaja competitiva para nuestras 15 ciudades”.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara
Actualidad

El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara

sábado, 27 de febrero de 2021
El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional
Actualidad

El Gobierno regional forma en Cuenca a 24 agentes medioambientales en técnicas de comunicación profesional

sábado, 27 de febrero de 2021
Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero
Actualidad

Unión de Uniones insiste en paralizar la inclusión del lobo en el LESPRE hasta encontrar un consenso con el sector ganadero

sábado, 27 de febrero de 2021
Más de 180 personas de 25 países asisten al seminario online sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares
Actualidad

Más de 180 personas de 25 países asisten al seminario online sobre los impactos socioeconómicos del cierre y desmantelamiento de centrales nucleares

sábado, 27 de febrero de 2021
Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero
Actualidad

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero
Actualidad

Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero

viernes, 26 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In