viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca provincia

El Ayuntamiento de Tinajas apuesta por conservar y promocionar la representación de Moros y Cristianos

Por Liberal de Castilla
viernes, 23 de diciembre de 2022
en Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Tinajas apuesta por conservar y promocionar la representación de Moros y Cristianos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Tinajas tiene entre sus objetivos que tradiciones como la representación de Moros y Cristianos perdure en el tiempo y está llevando a cabo iniciativas para que no caiga en el olvido. El alcalde, Javier Romero, afirma que su intención no es otra “que dejar constancia a través de los medios posibles todo lo que rodea a esta celebración para que sea conocida por las futuras generaciones”. Uno de sus deseos es que tuviese más continuidad en el tiempo porque hasta el momento “se han llevado a cabo unas cuatro intervenciones en la romería de la Virgen del Campillo en el mes de mayo y la última de ellas fue en el año 2017”. En aquella ocasión ocho jóvenes de la localidad recuperaron esta tradición muy antigua casi olvidada, pero que todavía no se sabe cuándo volverá a celebrarse.

El Ayuntamiento de Tinajas apuesta por conservar y promocionar la representación de Moros y CristianosNo hay “una regla escrita que diga que el próximo año o en los siguientes tiene que llevarse a cabo, sino que todo depende de que un grupo de personas se comprometa a hacerlo”. Romero señala que no es tarea fácil porque los interesados “tienen que ensayar durante un año los diálogos de un libreto que es del año 1951, aunque todo parece indicar que hay otros anteriores a esa fecha”. A eso hay que añadir que tienen que aprender a montar a caballo para luego recrear las batallas que tendrán lugar a lo largo de esta popular fiesta. Uno de las últimas acciones que han llevado a cabo para que este evento no se olvide es participar en la convocatoria de subvenciones correspondiente a 2022 para la recuperación del patrimonio intangible de los municipios y entidades locales de la provincia de Cuenca.

Es la primera vez que la Diputación pone en marcha esta línea de ayudas y finalmente “nos han concedido una subvención para la recuperación de los textos y diálogos de las representaciones de moros y cristianos que se han realizado a lo largo de la historia”. Asimismo, también quieren recopilar fotografías y testimonios de personas que han participado en esta tradicional puesta en escena, así como conseguir “documentos gráficos, de texto y audiovisuales para conservar así el patrimonio cultural de nuestro pueblo”. No obstante, el alcalde popular confiesa que le hubiera gustado que esas ayudas institucionales que le han otorgado al Ayuntamiento fuesen de una cuantía mayor porque el presupuesto detallado que entregaron en su día para acceder a esta convocatoria rondaba los 3.000 euros y no se ha llegado a esa cantidad.

La representación que se lleva a cabo en el mes de mayo recrea el enfrentamiento entre las tropas musulmanas y cristianas por reconquistar el territorio y donde la Virgen del Campillo es la gran protagonista. Todo comenzará en la puerta de la ermita con la profecía del Viejo de la Montaña que advertirá a la localidad de un ataque de los moros que tiene como objetivo el hacerse con la imagen religiosa. “Gracias que he llegado a tiempo/cuando todos reunidos/estáis ante nuestra Virgen/titulada del Campillo”, son las primeras frases que pronunciará ante el numeroso público presente. A partir de ese momento, se inician un cruce de diálogos entre ambos bandos donde se escenifican hasta tres batallas que concluirán con la victoria del bando cristiano y la reconversión de los moros. La aparición de los ángeles y la confesión de Alí “El obstinado”, el lugarteniente del capitán moro, son otros dos momentos cumbres que llaman más la atención y que se desarrollan durante esta tradicional escenificación.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional inicia las obras de la glorieta en la CM-2202 en Motilla del Palancar con un presupuesto de más de 355.000 euros
Cuenca provincia

El Gobierno regional inicia las obras de la glorieta en la CM-2202 en Motilla del Palancar con un presupuesto de más de 355.000 euros

viernes, 27 de enero de 2023
Adiman mantiene una reunión de coordinación con el director general de desarrollo rural para el próximo programa Leader
Cuenca provincia

Adiman mantiene una reunión de coordinación con el director general de Desarrollo Rural para el próximo programa Leader

viernes, 27 de enero de 2023
El Gobierno regional realiza el acta de replanteo para el inicio inminente de las obras de la glorieta que se ubicará entra la N-310 y la CM-3112 en San Clemente
Cuenca provincia

El Gobierno regional realiza el acta de replanteo para el inicio inminente de las obras de la glorieta que se ubicará entra la N-310 y la CM-3112 en San Clemente

miércoles, 25 de enero de 2023
El Ayuntamiento de Enguídanos presenta su calendario solidario 2023, dedicado a las personas mayores
Cuenca provincia

El Ayuntamiento de Enguídanos presenta su calendario solidario 2023, dedicado a las personas mayores

miércoles, 25 de enero de 2023
Más de 62.000 bañistas han pasado por la piscina de Tarancón durante el año 2022 con una media de 1.200 usuarios a la semana
Cuenca provincia

Más de 62.000 bañistas han pasado por la piscina de Tarancón durante el año 2022 con una media de 1.200 usuarios a la semana

martes, 24 de enero de 2023
Delfina Carrasco
Cuenca provincia

Delfina Carrasco, candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Pedroñeras

martes, 24 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00