miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El Ayuntamiento de Hita organiza la X Lectura Pública del Libro de Buen Amor

Por Liberal de Castilla
martes, 23 de abril de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Hita organiza la X Lectura Pública del Libro de Buen Amor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Ayuntamiento de Hita organiza la X Lectura Pública del Libro de Buen Amor
Se celebra el sábado, 27 de abril, a partir de las 17:30 horas en la Casa-Museo del
Arcipreste

Las celebraciones del Día del Libro tendrán uno de sus acontecimientos destacados en Hita, donde por décimo año consecutivo (la primera vez fue el 23 de abril de 2010, dentro del programa de actos del 50º aniversario del Festival Medieval de Hita), el Ayuntamiento de la localidad, con la colaboración de la Universidad de Alcalá de Henares, la Junta de Comunidades y de la Fundación Siglo Futuro, organiza la Lectura Pública del Libro de Buen Amor.

El Libro de Buen Amor, escrito por el Arcipreste de Hita, Juan Ruiz, entre 1330 y 1343 está considerado una de las obras cumbres de la literatura española. Se encuadra dentro del Mester de Clerecía y su forma es la de un relato autobiográfico ficticio, con contenidos variados en los que aparecen reflejadas todas las capas de la sociedad bajomedieval.

Esta décima edición de la Lectura Pública del Libro de Buen Amor tendrá lugar el próximo sábado, 27 de abril, a partir de las 17:30 horas en la Casa-Museo del Arcipreste. El acto es abierto a la participación del público en general, sin necesidad de inscripción previa. Cada lector podrá elegir su lectura entre los 7.000 versos que conforman esta composición. Los lectores recibirán un pequeño obsequio en homenaje a todas las mujeres, porque es justo y porque son admirables.

Como continuación a la lectura se celebrará una mesa redonda en la que se analizarán los distintos roles que asumieron las mujeres en el contexto social y político de la Edad Media: «Huellas de mujer en la Edad Media del Arcipreste». La presentación será a cargo de Dra. Concha Carrasco, Directora de Relaciones Institucionales UAH-Campus de Guadalajara e intenvendrán:

Dra. Belén Almeida (UAH): «Mujeres de Guadalajara ante la inquisición en el siglo XV»
Dra. Nieves Hernández (UAH): «Las mujeres y la música en la Edad Media»
Dra. Soraya García (UAH): «Interpretación de la mujer en la literatura europea medieval del Arcipreste»
Profas. Beatriz Lagos, María L.Mandolini & Nora Wilkins (Sonoma State University): «Mujeres en la Hita medieval de la obra de Beatriz Lagos»

Ambas actividades se engloban en el Proyecto al que hemos denominado Hita, femenino singular, financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad. Pacto de Estado contra la violencia de género.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Junta destaca el alcance de la Semana de Música Religiosa de Cuenca que sigue abriéndose al resto de la provincia
Cultura

La Junta destaca el alcance de la Semana de Música Religiosa de Cuenca que sigue abriéndose al resto de la provincia

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón
Cultura

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón

miércoles, 8 de febrero de 2023
Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo
Cultura

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo

lunes, 6 de febrero de 2023
Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero
Cultura

Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero

lunes, 6 de febrero de 2023
José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00