domingo, 22 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara sancionará, a partir del 15 de febrero, el uso de patines eléctricos en aceras y zonas peatonales

Por Liberal de Castilla
jueves, 23 de enero de 2020
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Guadalajara sancionará, a partir del 15 de febrero, el uso de patines eléctricos en aceras y zonas peatonales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Ayuntamiento de Guadalajara sancionará, a partir del 15 de febrero, el uso de patines eléctricos en aceras y zonas peatonales
• Solo los patines de juguete que circulen a una velocidad inferior a los 6km/h podrán seguir circulando por las aceras, calles y espacios peatonales.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre la nueva normativa de la DGT para el uso de los patines eléctricos en la vía urbana, por la que se aplicarán sanciones en caso de incumplimiento a partir del próximo 15 de febrero.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Pilar Sánchez, ha justificado la necesidad de regular el uso de los catalogados como Vehículos de Movilidad Personal (VMP) “por un uso creciente en todas nuestras calles” al tiempo que ha apuntado al objetivo prioritario de  “velar por la correcta y segura convivencia con el peatón y con el resto de vehículos”.

El aspecto más importante de la normativa es que queda prohibida la circulación de patines eléctricos en todas las aceras y calles o espacios peatonales de la ciudad, trasladándose su uso únicamente a la calzada .

No obstante, Castro ha explicado que la de la DGT se trata de una “instrucción con normativa básica” que el Ayuntamiento desarrollará en una ordenanza posterior en la que lleva semanas trabajando. En ella se contemplarán, ha matizado, aspectos como “establecer una edad mínima de uso o hacer alguna excepción en determinadas calles y espacios peatonales amplios con el visto bueno de los técnicos de movilidad o su uso en los carriles bici”.

Sánchez ha explicado que hasta el próximo día 15 de febrero la Policía Local informará en las calles y repartirá una hoja informativa editada por el Ayuntamiento en la que se informa del servicio de atención puesto en marcha en dependencias policiales, donde se puede acudir para resolver dudas pidiendo cita previa en el 949 24 70 72 o escribiendo al correo electrónico policialocal@aytoguadalajara.es

Los VMP solo podrán circular por la calzada

El Jefe de la Policía Local, Jorge López, ha dado detalles técnicos de la normativa de la DGT, que clasifica a los VMP en función de sus características técnicas así como de la velocidad que sean capaces de alcanzar.

Solo los patinetes de juguete que circulen a menos de 6km/h podrán seguir circulando por las aceras y calles o espacios peatonales. El resto de patines eléctricos, los que superen los 6km/h, deberán circular siempre por la calzada.

La DGT deja para una regulación municipal el uso del casco o la necesidad de contar con una edad mínima para poder usar los VMP. Sí será objeto de denuncia, a partir del día 15 de febrero, circular con tasa positiva de alcohol y/o drogas, negarse a realizar dichas pruebas, circular con auriculares o usando el teléfono móvil, viajar con dos personas o no disponer de luz y/o elementos reflectantes.

En la misma instrucción la DGT refleja normativa básica específica tanto para la bibicleta de pedaleo asistido, como para el ciclo de motor y el ciclomotor de dos ruedas. Para el primero de los dos casos las posibles infracciones son las mismas que las de los VMP, a excepción de que en las bicicletas de pedaleo asistido sí pueden viajar dos ocupantes. En los casos de los ciclos de motor y los ciclomotores de dos ruedas son obligatorios los permisos de circulación y conducción y serán motivo de infracción tanto carecer de los mismos como circular sin casco o sin seguro.

Los fabricantes tendrán que incluir un código QR en todos estos vehículos con toda la información técnica de los mimos para que no haya dudas sobre el tipo de normativa que se les afecta.

Posibles sanciones en los VMP

Circular por la acera, 200 euros

Circular bajo los efectos de alcohol y drogas, 500 euros

Negarse a hacer las pruebas de alcohol y/o drogas, 500 euros

Circular con auriculares o haciendo uso del móvil, 200 euros

Circular con más de un ocupante, 150 euros

Circular de noche sin luz y elementos reflectantes, 200 euros

Tags: Ayuntamiento de Guadalajara

Entradas Relacionadas

Antonio Román
Guadalajara

El PP de Guadalajara felicita a Antonio Román por su nuevo cargo como secretario de Política Municipal y de Grandes Ciudades en la nueva ejecutiva nacional

sábado, 21 de mayo de 2022
El Gobierno regional avanza en el proyecto de construcción de cuatro unidades convivenciales para personas con discapacidad intelectual en Guadalajara capital
Guadalajara

El Gobierno regional avanza en el proyecto de construcción de cuatro unidades convivenciales para personas con discapacidad intelectual en Guadalajara capital

viernes, 20 de mayo de 2022
La Diputación de Guadalajara destina 1.500.000 euros al arreglo de caminos rurales asfaltados, en colaboración con la Junta
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara destina 1.500.000 euros al arreglo de caminos rurales asfaltados, en colaboración con la Junta

viernes, 20 de mayo de 2022
Diecinueve jóvenes de Guadalajara han obtenido el título de socorrista gracias a los cursos puestos en marcha desde la Concejalía de Juventud
Guadalajara

Diecinueve jóvenes de Guadalajara han obtenido el título de socorrista gracias a los cursos puestos en marcha desde la Concejalía de Juventud

jueves, 19 de mayo de 2022
Rojo inaugura una oficina de atención ciudadana permanente de la Policía Local en el barrio de Los Manantiales
Guadalajara

Rojo inaugura una oficina de atención ciudadana permanente de la Policía Local en el barrio de Los Manantiales

jueves, 19 de mayo de 2022
La Diputación de Guadalajara convoca 88 plazas de estancia en la Residencia de Estudiantes para el curso 2022-2023
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara convoca 88 plazas de estancia en la Residencia de Estudiantes para el curso 2022-2023

jueves, 19 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In