martes, 19 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El Ayuntamiento de Guadalajara organiza un nuevo ciclo de Música Antigua, religiosa y profana de cámara, con artistas de renombre internacional

Por Liberal de Castilla
lunes, 9 de noviembre de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Guadalajara organiza un nuevo ciclo de Música Antigua, religiosa y profana de cámara, con artistas de renombre internacional

• Los conciertos de música religiosa tendrán lugar en las iglesias de San Nicolás y Santa María, a las 18:00 horas, y los de temática profana, en la Sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo, a las 12:30 horas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Concejalía de Cultura, ha programado para este mes de noviembre un nuevo ciclo de Música Antigua con dos conciertos de temática religiosa y dos de música de cámara profana.

El Ayuntamiento de Guadalajara organiza un nuevo ciclo de Música Antigua, religiosa y profana de cámara, con   artistas de renombre internacional
• Los conciertos de música religiosa tendrán lugar en las iglesias de San Nicolás y Santa María, a las 18:00 horas, y los de temática profana, en la Sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo, a las 12:30 horas.

El ciclo se celebrará con todas las medidas de seguridad e higiene frente al coronavirus, con el aforo de un 30% para la Sala Tragaluz, y de un 40% en el caso de los dos templos.

Las cuatro actuaciones están interpretadas por músicos especialistas, con un prestigio internacional tanto en la técnica instrumental y de dirección empleada, como en la utilización de instrumentos de época, con el fin de reproducir, de recuperar el momento exacto de la composición, desde la Edad Media, hasta el siglo XIX.

La concejala de Cultura, Riansares Serrano, ha presentado esta nueva convocatoria, que viene  a ampliar la programación de las ‘Veladas de arte sacro’, y que nace con vocación de continuidad.

“Con este ciclo, mantenemos la celebración de conciertos en los templos de nuestra ciudad,  agradeciendo la inestimable colaboración de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara; del vicario Don Agustín Bujeda, y de los párrocos de San Nicolás y Santa María, pero también incorporamos otros espacios para la celebración de la música profana, y en suma, ponemos en valor la relación de la música con su contexto histórico y con Guadalajara”.

El primer concierto, ‘Flores de Música’, tendrá lugar el próximo 14 de noviembre, en la Sala Tragaluz, a cargo de Diego Ares.

El 22 de noviembre, también en la Sala Tragaluz, El Gabinete de Música pondrá  en escena  Alli Signori dilettanti di Madrid.

En cuanto a los conciertos de música religiosa, el 28 de noviembre la iglesia de San Nicolás acogerá ‘O Dulcedo Amoris’ , una compilación de piezas de autores franceses, alemanes y españoles de los siglos XVII y XVIII,  a cargo de Ensemble 258.

Y por último, el 29 de noviembre cierra el ciclo, en la Concatedral de Santa María, ‘Inviolata, Misa solemne a la Virgen en la corte de Fernando de Aragón, Duque de Calabria. Probablemente sea la primera vez que se escuche esta misa a nivel nacional, y es la pieza más antigua de todo el ciclo.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Suspendida la muestra de fotografías de Francisco García Marquina ´El retratista ambulante’, prevista para este miércoles en el Buero
Cultura

Suspendida la muestra de fotografías de Francisco García Marquina ´El retratista ambulante’, prevista para este miércoles en el Buero

martes, 19 de enero de 2021
Moflete aprende ahora a contar
Cultura

Nuevo libro del ilustrador conquense Arturo García Blanco: Moflete aprende ahora a contar

viernes, 15 de enero de 2021
Nelia Valverde
Cultura

El Teatro Auditorio de Cuenca afronta la temporada de invierno con la esperanza de poder abrir en febrero

viernes, 15 de enero de 2021
Las Casas Ahorcadas e interesados se apuntan al Camino de Santiago en su siguiente encuentro con Alberto Val
Cultura

Las Casas Ahorcadas e interesados se apuntan al Camino de Santiago en su siguiente encuentro con Alberto Val

miércoles, 13 de enero de 2021
La exposición Arte Rural Infantil, 'Futuros Rurales', ahora, en Guadalajara
Cultura

La exposición Arte Rural Infantil, ‘Futuros Rurales’, ahora, en Guadalajara

viernes, 8 de enero de 2021
Aplazado al 22 de enero el concierto de Año Nuevo con la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara previsto para este viernes en el Buero
Cultura

Aplazado al 22 de enero el concierto de Año Nuevo con la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara previsto para este viernes en el Buero

jueves, 7 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In