viernes, 1 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

El Ayuntamiento de Guadalajara elimina la presencia de galeruca del olmo en la ciudad con la intervención en más de un millar de ejemplares

Por Liberal de Castilla
lunes, 22 de agosto de 2022
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 1 minuto
0 0
0
El Ayuntamiento de Guadalajara elimina la presencia de galeruca del olmo en la ciudad con la intervención en más de un millar de ejemplares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Guadalajara ha conseguido controlar la plaga de galeruca en la ciudad.

El Ayuntamiento de Guadalajara elimina la presencia de galeruca del olmo en la ciudad con la intervención en más de un millar de ejemplaresPara ello, ha utilizado tratamientos de endoterapia, que consisten en llevar a cabo un pinchazo en la savia del árbol, durante todo el ejercicio pasado, y la presente anualidad, y que ha supuesto la intervención en más de un millar de ejemplares.

“En abril de 2021, –ha explicado Jaime Sanz, concejal de Parques y Jardines, “pusimos en marcha una planificación de servicios con la que hemos conseguido que esta plaga, que afectaba prácticamente a todos los olmos de la ciudad, ahora mismo únicamente podamos verla en algunos  ejemplares de jardines privados”.

Sanz ha recordado que “la galeruca del olmo era un problema en muchas zonas de Guadalajara. Los árboles de esta especie presentaban mal aspecto y; además, la galeruca ya adulta volaba hasta las viviendas, provocando molestias a los vecinos cuyas fachadas daban a olmos afectados”.

Así mismo, hay que destacar que se siguen realizando fumigaciones para controlar la población de mosquitos y otros insectos, que también se han visto reducidas este verano.

La galeruca del olmo es un coleóptero perteneciente a la familia Chrysomelidae que se alimenta tanto en estado larvario como adulto de hojas de olmo.

Mientras los adultos agujerean las hojas, las larvas devoran con gran voracidad el parénquima verde, respetando la epidermis del reverso y dejando intactas las nerviaciones. A consecuencia de esto, las hojas adquieren un color marrón semitransparente.

Entradas Relacionadas

Transición Ecológica aprueba dos megaplantas fotovoltaicas en una zona de alta biodiversidad de La Campiña
Medioambiente

Transición Ecológica aprueba dos megaplantas fotovoltaicas en una zona de alta biodiversidad de La Campiña

lunes, 27 de noviembre de 2023
Burger King España y Cruz Roja refuerzan su compromiso con la sostenibilidad a través de la reforestación de espacios naturales en Guadalajara
Medioambiente

Burger King España y Cruz Roja refuerzan su compromiso con la sostenibilidad a través de la reforestación de espacios naturales en Guadalajara

lunes, 20 de noviembre de 2023
La Diputación de Guadalajara y la CHT colaborarán en la conservación de cauces en la provincia
Medioambiente

La Diputación de Guadalajara y la CHT colaborarán en la conservación de cauces en la provincia

viernes, 17 de noviembre de 2023
Cangrejos de río de Guadalajara para repoblar ríos de Albacete
Medioambiente

Liberan 3.000 ejemplares de cangrejo ibérico para reintroducirlos en el río Tejadillos

jueves, 16 de noviembre de 2023
La Junta adopta limitaciones de pesca en el tramo final del río Tajo por la presencia de siluro
Medioambiente

La Junta adopta limitaciones de pesca en el tramo final del río Tajo por la presencia de siluro

miércoles, 15 de noviembre de 2023
Nueva encuesta para el estudio de brotes de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en ciervos
Medioambiente

Nueva encuesta para el estudio de brotes de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en ciervos

jueves, 9 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In