viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Ayuntamiento de Guadalajara continúa con el plan de control de proliferación de aves en la ciudad para reducir sus molestias

Por Liberal de Castilla
miércoles, 17 de abril de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Guadalajara continúa con el plan de control de proliferación de aves en la ciudad para reducir sus molestias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Ayuntamiento de Guadalajara continúa con el plan de control de proliferación de aves en la ciudad para reducir sus molestias
Se están realizando diversas acciones para ahuyentar a las palomas a través de su captura y también con aves rapaces que sobrevuelan la ciudad de modo controlado desde hace unas semanas

El Ayuntamiento de Guadalajara sigue desarrollando un plan para tratar de controlar la proliferación de aves en la ciudad. Comenzó el pasado mes de marzo y se prolongará durante cuatro meses.

En la actualidad, con la industrialización y las grandes urbes, algunas especies de aves han ido evolucionando y adaptándose a este medio de un modo muy eficaz. Éste es el caso de especies como los estorninos, la paloma bravía o la paloma torcaz, siendo esta última, si cabe, la de mayor adaptación al medio urbano en los últimos años.

La naturaleza gregaria de estas especies y la gran proliferación de las mismas, ligadas a la ausencia de depredadores en las ciudades, provocan un balance desequilibrado para el medio, generando diversos problemas en el ecosistema urbano. Además de ensuciar vehículos y la vía urbana, también ocasionan un perjudicio sanitario (por la transmisión de enfermedades), daños en el patrimonio histórico y ambiental (el exceso de palomas y estorninos, genera la pérdida de otras especies en el ecosistema urbano).

“Por todo ello – explicaba el alcalde de Guadalajara- surge la necesidad de equilibrar el ecosistema urbano de una manera sostenible a la par que eficaz, con métodos eficientes y a la vez respetuosos con el medio ambiente y el bienestar animal. Por ello el Ayuntamiento de Guadalajara, independientemente de las actuaciones ya realizadas de control de aves, está realizando tres actuaciones de carácter puntual que tienen como objetivo reducir el número de palomas torcaces y estorninos en la ciudad de Guadalajara.

 

  • Primera actuación: Captura de palomas, preferentemente bravías mediante diferentes jaulas que en función de las capturas se irán trasladando de un sitio a otro de la ciudad. Actuación que durará cuatro meses y se está realizando en tejados de edificios públicos.

 

  • Segunda actuación: Captura de palomas, preferentemente torcaces, mediante redes lanzadas con un cañón. Actuación que durará cuatro meses y se está realizando preferentemente a primera hora de la mañana en praderas de parques y jardines e instalaciones deportivas, como campos de fútbol.

 

  • Tercera actuación: Se están empleando técnicas de cetrería tradicional, ya que dichas aves son depredadores naturales de las especies anteriormente mencionadas. Se está actuando con águilas harris e híbridos de halcón peregrino sobre palomas torcaces y estorninos, durante cuatro meses de lunes a viernes. Cabe destacar que las aves entrenadas están realizando vuelos disuasorios, puesto que la simple presencia de éstas en el lugar adecuado puede hacer cambiar la rutina de las especies diana.

El alcalde ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Guadalajara se aboga por conseguir un balance ecológico de manera sostenible y por ello creemos que el control biológico de aves mediante técnicas de cetrería, unido al proyecto de reintroducción del halcón peregrino que llevamos a cabo en nuestra ciudad, pueden ser de gran ayuda para el equilibrio de las especies”. Se estima que en Guadalajara hay una población de más de 10.000 palomas torcaces, tal y como ha explicado Guillermo Soria, de Sarama Falcons, la empresa encargada de realizar los trabajos.

Tags: Ayuntamiento de Guadalajara

Entradas Relacionadas

Importantes reducciones en los módulos del IRPF para los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha
Actualidad

ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

viernes, 27 de enero de 2023
Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco
Actualidad

Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

viernes, 27 de enero de 2023
La Guardia Civil investiga a un conductor sin carné de conducir que circulaba de forma temeraria en Quer
Actualidad

La Guardia Civil investiga a un conductor sin carné de conducir que circulaba de forma temeraria en Quer

viernes, 27 de enero de 2023
Page anuncia la creación de un instrumento financiero, dotado con “no menos” de 500 millones de euros, para invertir en creación de empleo y empresas
Actualidad

El presidente regional y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana firman el convenio para la mejora de la movilidad en el corredor de El Henares

jueves, 26 de enero de 2023
El Partido Popular define el Plan del Tajo como “papel mojado”
Actualidad

El Partido Popular define el Plan del Tajo como “papel mojado”

jueves, 26 de enero de 2023
Los trabajadores del Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca se concentran para denunciar los reiterados incumplimientos de la empresa concesionaria
Actualidad

Los trabajadores del Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca se concentran para denunciar los reiterados incumplimientos de la empresa concesionaria

jueves, 26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00