miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca retomará el Paseo del Arte y lo ubicará en el Bosque de Acero

Por Liberal de Castilla
viernes, 9 de octubre de 2020
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Cuenca retomará el Paseo del Arte y lo ubicará en el Bosque de Acero

 Recuperará así un espacio emblemático de la ciudad una vez que haya sido acondicionado adecuadamente y manteniendo en la celebración de esta cita las correspondientes medidas de seguridad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo jueves 15 de octubre arranca la nueva edición de Otoño en las Hoces, una programación “marcada por las variables necesarias e impuestas por la Covid-19” y, por tanto, con novedades “en cuanto a lugares de celebración, aforos o espacios controlados, adaptándonos así a las nuevas circunstancias y conservando la prudencia que es lo que prima por encima de todo, pero al mismo tiempo manteniendo el pulso de la cultura”.

El Ayuntamiento de Cuenca retomará el Paseo del Arte y lo ubicará en el Bosque de Acero
 Recuperará así un espacio emblemático de la ciudad una vez que haya sido acondicionado adecuadamente y manteniendo en la celebración de esta cita las correspondientes medidas de seguridad.

Así lo ha señalado hoy en rueda de prensa el concejal de Cultura, Miguel Ángel Valero, quien ha adelantado que se recuperará el Paseo del Arte en un nuevo espacio “emblemático” como es el Bosque de Acero, “manteniendo las correspondientes medidas de seguridad” y una vez que haya sido acondicionado adecuadamente.

El programa arrancará con tres exposiciones sucesivas enmarcadas dentro del ciclo ‘Días de Arte Conquense’ y bajo el nombre de ‘Renacer’, todas ellas en el Centro Cultural Aguirre y de carácter colectivo. La primera será de pintura y se mantendrá del 15 de octubre al 17 de noviembre, continuará con una de fotografía del 20 de noviembre al 20 de diciembre y culminará con una de escultura y cerámica del 22 de diciembre al 15 de enero.

‘El Paseo de los Artesanos y de las Artesanas’ será la propuesta que se ponga en marcha del 23 de octubre al 15 de noviembre en colaboración con el Gobierno regional y ante la no celebración de Farcama debido a la pandemia. Será así una especie de catálogo al aire libre en el que poder ver los trabajos del sector.

Asimismo, el Parque de San Julián acogerá la muestra ‘Empieza el espectáculo. George Méliès y el cine de 1900’ en colaboración, en este caso, con Fundación La Caixa. Cita de la que se podrá disfrutar del 10 de noviembre al 10 de diciembre.

La música, otra de las grandes protagonistas

La música será otro de los puntos fuertes de Otoño en las Hoces, comenzando con la propuesta ‘Cuenca, Escenario Sonoro’ a cargo de la Joven Orquesta de Cuenca. Serán tres citas con diferentes escenarios: el sábado 24 de octubre en el Archivo provincial a las 11,45 horas y en la Plaza de Mangana a las 13,00 horas, y el domingo 25 de octubre en los jardines de la Diputación Provincial a las 13,00 horas. Además, “se replicarán con pequeñas actuaciones en otros puntos diversos fines de semana”, ha añadido Valero.

El sábado 24 de octubre hay otra actuación, no coincidente con las anteriores, en este caso a las 12,00 horas en la Fundación Antonio Pérez. Será un concierto de marimba de la mano de Virginia Alcarria de la Fuente, una artista de ascendencia conquense. Y es que “seguimos en la línea de apoyar a los artistas de nuestro entorno”, ha matizado el edil.

Finalmente, el viernes 20 de noviembre llega a Cuenca el VII Ciclo de Música de Cámara del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con el Cuarteto de Contrabajos Bottesini de Unidad Editorial, que interpretarán obras de Borodin, Fitzenhagen, Runswick, Wagner, Verdi y Mozart entre otros. Será a las 20,00 horas también en la Fundación Antonio Pérez.

Y la FAP será también el escenario del concierto de Ensemble III Milenio, en este caso el domingo 29 de noviembre a las 12,00 horas.

Otras propuestas: poesía, historia, fotografía…

Otoño en las Hoces incluirá por otro lado el recital poético ‘Verso de Otoño’, a cargo del Aula Poética de Cuenca. Será el sábado 7 de noviembre, a las 12 horas, igualmente en la FAP.

Finalmente se contemplan una serie de conferencias principalmente de historia, de la mano   del cronista oficial de la ciudad, Miguel Romero, pero también de otros historiadores o investigadores con temáticas como salud, deporte… Serán en el Centro Cultural Aguirre con aforo reducido.

Valero ha informado también de que se hará un concurso de fotografía en el Casco Antiguo en colaboración con AFOCU, además de que se retransmitirán online, a través del canal municipal de cultura en YouTube, las grabaciones que se llevan haciendo desde el verano en el Teatro Auditorio.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

‘Pueblos con el tren’ organiza actos reivindicativos en las estaciones de la línea Madrid-Cuenca-Valencia para el sábado 13 de marzo
Cuenca

‘Pueblos con el tren’ organiza actos reivindicativos en las estaciones de la línea Madrid-Cuenca-Valencia para el sábado 13 de marzo

miércoles, 3 de marzo de 2021
La Diputación de Cuenca publica la convocatoria de cooperación medioambiental entre ayuntamientos y asociaciones de 2021
Cuenca

La Diputación de Cuenca publica la convocatoria de cooperación medioambiental entre ayuntamientos y asociaciones de 2021

miércoles, 3 de marzo de 2021
El Consejo Municipal de Igualdad de Cuenca elige como premiadas por el Día de la Mujer a Delia Millán, Luz María Cañas, Asun Flores y el equipo femenino del Club de Rugby A Palos
Cuenca

El Consejo Municipal de Igualdad de Cuenca elige como premiadas por el Día de la Mujer a Delia Millán, Luz María Cañas, Asun Flores y el equipo femenino del Club de Rugby A Palos

martes, 2 de marzo de 2021
Ayuntamiento de Cuenca, Diputación, Junta, Subdelegación y UCLM se unen para celebrar actos el 8M que cumplen con la normativa sanitaria
Cuenca

Ayuntamiento de Cuenca, Diputación, Junta, Subdelegación y UCLM se unen para celebrar actos el 8M que cumplen con la normativa sanitaria

martes, 2 de marzo de 2021
Cuenca acogerá desde el 31 de marzo y hasta el 26 de abril la exposición ´El Prado en las calles´
Cuenca

Cuenca acogerá desde el 31 de marzo y hasta el 26 de abril la exposición ´El Prado en las calles´

martes, 2 de marzo de 2021
La Diputación de Cuenca saca a licitación el control de calidad del agua para consumo humano con un presupuesto de 2,5 millones
Cuenca

La Diputación de Cuenca saca a licitación el control de calidad del agua para consumo humano con un presupuesto de 2,5 millones

martes, 2 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In