miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El Ayuntamiento de Cuenca propone ampliar las bonificaciones a las familias numerosas y crearlas para las nuevas empresas que generen empleo

Por Liberal de Castilla
lunes, 25 de octubre de 2021
en Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Cuenca propone ampliar las bonificaciones a las familias numerosas y crearlas para las nuevas empresas que generen empleo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca ha propuesto una serie de modificaciones en algunas ordenanzas fiscales que suponen una bajada de impuestos y tasas para determinados colectivos e inmuebles. Así lo ha explicado el concejal de Hacienda, Promoción Empresarial y Empleo, y Patrimonio, Juan Manuel Martínez Melero, quien indica que ya se han aprobado en Junta de Gobierno Local y en la correspondiente Comisión de Hacienda, y que el siguiente paso será que salgan adelante en el Pleno del jueves, aspecto en el que ha mostrado su confianza.

El Ayuntamiento de Cuenca propone ampliar las bonificaciones a las familias numerosas y crearlas para las nuevas empresas que generen empleoMartínez Melero resalta que “esta modificación permitirá la bajada de algunos impuestos, por ejemplo el IBI, para determinados colectivos e inmuebles”.

Concretamente, en este Impuesto de Bienes Inmuebles se incluye una bonificación por fomento del empleo para nuevas empresas que se instalen en la ciudad y que impliquen la creación de nuevos puestos de trabajo. Así, se puede bonificar hasta el 50% en función del número de trabajadores contratados para los espacios de uso industrial, comercial u oficinas en los que se instale la nueva empresa.

Cabe recordar que la introducción de esta nueva bonificación se suma a la que se hizo en 2020 del ICIO, introduciendo mejoras en la bonificación de la cuota referidas a mejora del empleo y ampliando al máximo que permite la ley, el 95%, para empresas que creen más de 100 puestos de trabajo a jornada completa y por una duración mínima de dos años.

Retomando las bonificaciones al IBI que propone el equipo de Gobierno, se mejora la bonificación a familias numerosas eliminando el tope máximo que había para tener derecho a ella y se establecen niveles de renta progresivos en función de los cuales se estipula el porcentaje de bonificación al que tendrían derecho, que oscilará entre el 50-70% máximo al 10-20% mínimo dependiendo del tipo de familia numerosa.

Se da por otro lado una nueva redacción a la bonificación por aprovechamiento de energía solar “para darle mayor claridad y seguridad jurídica”, enfatiza el concejal del ramo, “de modo que se puedan beneficiar realmente las viviendas con estas instalaciones pues, hasta ahora, por redacción confusa o por cuestiones técnicas no se hacía efectiva”. Se especifica también que el porcentaje máximo de bonificación será del 50% y se fija en tres años, los siguientes al de la instalación, el tiempo de duración de la bonificación.

Otras modificaciones

Por otro lado, se da una nueva redacción a la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto de Vehículos sobre Tracción Mecánica (IVTM), cambiando algunos artículos y expresiones  como “minusvalía”, sustituyéndola por “personas con discapacidad”. Se aclara además que la exención de este impuesto se hará efectiva desde el siguiente periodo al que se presenta la solicitud de baja.

Se crea una nueva tasa reguladora para la realización de pruebas de contraste para la determinación de los niveles de alcohol o detección de drogas en sangre, necesaria para poder repercutir el coste de este servicio al que el ciudadano tiene derecho, teniendo en cuenta que éste tendrá la obligación de sufragar el gasto en caso de resultar positiva dicha prueba.

Cambios también en la ordenanza de la tasa por la retirada de vehículos de la vía pública o de terrenos de uso público o de terrenos de uso público por medio de grúa o por el depósito de los mismos para el caso en que las características especiales de un vehículo hagan imposible que el servicio sea realizado por la grúa municipal. Y se introduce una nueva cuota en concepto de depósito para aquellos vehículos de más de 3.500 kg en función del espacio real que ocupan.

La tasa por la ocupación del suelo, vuelo y subsuelo de la vía pública se modifica con el objeto de “eliminar la incoherencia existente” en la cuota que se fija en ella y la de la ORA para la ocupación de plaza y día, igualándolas; e introduce un nuevo apartado para dar cabida a supuestos actualmente no regulados, como aplicar el espacio equivalente a dos plazas de aparcamiento -camiones de mudanza, descarga de gasoil o gas…-.

Para terminar, se cambia la ordenanza reguladora de la tasa por la instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo situados en terrenos de uso público local, así como industrias callejeras y rodaje cinematográfico. El objetivo es resolver situaciones que se han ido generando a lo largo de los años, fundamentalmente respecto a la instalación de circos o similares, proponiéndose limitar el importe máximo a pagar con independencia de la superficie ocupada, estableciendo así una regulación similar a la que se refleja en las ordenanzas de otros municipios.

El edil Juan Manuel Martínez ha apuntado que no se propone finalmente la modificación de la ordenanza del impuesto de plusvalía, “a pesar de la primera intención de hacerlo y para dar cumplimiento a la moción aprobada en Pleno”, debido a que lo impide el Plan de Ajuste, tal y como indican los informes de Tesorería e Intervención municipales.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

Coronavirus
Portada

Guadalajara registró seis fallecidos y Cuenca tres a causa del covid en la semana del 27 de junio al 3 de julio

martes, 5 de julio de 2022
Guadalajara acoge el espectáculo de drones ‘Drone Light Show' por el 40 aniversario del Estatuto de Castilla-La Mancha
Portada

Guadalajara acoge el espectáculo de drones ‘Drone Light Show’ por el 40 aniversario del Estatuto de Castilla-La Mancha

martes, 5 de julio de 2022
Cuenca acepta formalmente postularse como Capital Española de la Gastronomía en 2023
Portada

Cuenca acepta formalmente postularse como Capital Española de la Gastronomía en 2023

martes, 5 de julio de 2022
Las obras del balneum de Noheda, financiadas por la Diputación de Cuenca, alcanzan casi la mitad de la ejecución
Portada

Las obras del balneum de Noheda, financiadas por la Diputación de Cuenca, alcanzan casi la mitad de la ejecución

lunes, 4 de julio de 2022
Alto Tajo
Portada

El Gobierno regional refuerza el control de aforo en el entorno del Parque Natural del Alto Tajo durante los meses de verano

lunes, 4 de julio de 2022
La Diputación de Cuenca publica ayudas destinadas a Organizaciones Profesionales Agrarias por valor de 80.000 euros
Portada

La Diputación de Cuenca publica ayudas destinadas a Organizaciones Profesionales Agrarias por valor de 80.000 euros

sábado, 2 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In