jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca presenta al sector de la hostelería su propuesta de condiciones regulatorias para las terrazas de invierno

Por Liberal de Castilla
viernes, 27 de noviembre de 2020
en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Cuenca presenta al sector de la hostelería su propuesta de condiciones regulatorias para las terrazas de invierno

 Incluye los aspectos técnicos en cuanto a medidas, ubicaciones o estilos de estufas, cortavientos y sombrillas o parasoles, con todo lo cual se posibilita un mejor desarrollo de la actividad hostelera y se salvaguardan los derechos de los vecinos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Cuenca tiene ya lista su propuesta de condiciones regulatorias para las terrazas de invierno, es decir, sobre las estufas, cortavientos y sombrillas o parasoles no permanentes, con el objeto de “concretar y determinar desde un punto de vista técnico la utilización de estos elementos”, ha explicado el concejal de Servicios Públicos, Adrián Martínez.

El Ayuntamiento de Cuenca presenta al sector de la hostelería su propuesta de condiciones regulatorias para las terrazas de invierno
 Incluye los aspectos técnicos en cuanto a medidas, ubicaciones o estilos de estufas, cortavientos y sombrillas o parasoles, con todo lo cual se posibilita un mejor desarrollo de la actividad hostelera y se salvaguardan los derechos de los vecinos.

El edil ha explicado que una vez publicado el decreto que refrende estas condiciones se dará por culminado el proceso y los hosteleros podrán comenzar a solicitar la instalación de estos elementos mediante la declaración responsable. Según Martínez “con este documento posibilitamos un mejor desarrollo de la actividad hostelera a aquellos establecimientos que disponen de terraza y, además, salvaguardamos los derechos de los vecinos en cuanto a espacios libres de ocupación”.

Martínez ha presentado esta mañana la propuesta al técnico responsable de las asociaciones profesionales de hostelería integradas en CEOE Cepyme Cuenca, Diego López, con el objeto de que “sea el sector el primero en conocer estas medidas que van a servir de apoyo a sus negocios a la vez que van a servir para homogeneizar estos elementos en la ciudad”.

Por lo que respecta a las estufas, entre otros aspectos, se especifica que deben estar homologados para su uso en exterior y ser de bajo consumo. Además, han de cumplir la reglamentación técnica correspondiente, no permitiéndose que sean de tipo doméstico. En el caso de que la terraza disponga de parasol o toldo, el material textil no deberá ser propagador de la llama, ni podrán instalarse elementos de vegetación o mobiliario urbano que puedan quedar afectados por ella.

Asimismo, deben ser fácilmente desmontables y portátiles, y de ser de alimentación eléctrica solamente podrán colocarse en la fachada o bien integrada en el cerramiento, estando prohibida la instalación de cableado eléctrico o canalización de gas sobre el suelo de la vía pública.

En cuanto a los cortavientos, cuya función es delimitar la zona ocupada por la terraza y proteger a las mesas situadas en el perímetro, deben cerrar el espacio que previamente haya sido autorizado, no pudiendo sobrepasar el área destinada a terraza con ninguno de sus elementos. Podrán ser de dos tipologías, independientes del resto del mobiliario, siempre que no se requiera la realización de obras en el pavimento ni en la fachada, o como elementos sujetos al toldo o sombrilla, sirviendo así de complemento y utilizándose un elemento de contrapesos.

Finalmente, sobre los parasoles o sombrillas se indica que sólo podrán autorizarse sin anclajes al pavimento en general, deberán ajustarse con elementos móviles para asegurar su estabilidad y podrá autorizarse un máximo de una sombrilla por mesa.

A todo esto se suman, en todos los casos, aspectos técnicos en cuanto a medidas, ubicaciones, estilos, así como la obligación de que los equipos deben ser instalados por técnicos o empresas homologadas. Además, el establecimiento deberá contar con una serie de documentos que acrediten el cumplimiento de las condiciones estipuladas en este documento.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Martínez Chana anuncia que pone a disposición recursos materiales y económicos para ayudar a las ONG que trabajan en el terremoto de Turquía y Siria
Cuenca

Martínez Chana anuncia que pone a disposición recursos materiales y económicos para ayudar a las ONG que trabajan en el terremoto de Turquía y Siria

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca convoca ayudas para clubes deportivos senior y juveniles por valor de 446.000 euros
Portada

La Diputación de Cuenca convoca ayudas para clubes deportivos senior y juveniles por valor de 446.000 euros

miércoles, 8 de febrero de 2023
Estacion tren Cuenca
Cuenca

Doménech: “Los mismos cargos socialistas que desmantelan el tren en Cuenca apuestan por este transporte en Albacete y Alcázar de San Juan”

miércoles, 8 de febrero de 2023
Cuenca en Marcha califica de “agravio a los conquenses” el protocolo para la Plataforma Logística Intermodal de Albacete
Cuenca

Cuenca en Marcha califica de “agravio a los conquenses” el protocolo para la Plataforma Logística Intermodal de Albacete

miércoles, 8 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Cuenca da solución a un problema urbanístico que llevaba veinte años afectando a los vecinos de Camino de la Resinera
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca da solución a un problema urbanístico que llevaba veinte años afectando a los vecinos de Camino de la Resinera

martes, 7 de febrero de 2023
Diputación de Cuenca, Ministerio y ayuntamientos aumentan el presupuesto hasta los 335.000 euros para que Arraigo llegue a 21 municipios
Cuenca

Diputación de Cuenca, Ministerio y ayuntamientos aumentan el presupuesto hasta los 335.000 euros para que Arraigo llegue a 21 municipios

martes, 7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00