jueves, 15 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca aprueba mociones para intervenir en el barrio de La Paz y para crear un plan de actuación global en el Bosque de Acero

Por Liberal de Castilla
jueves, 31 de octubre de 2019
en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Cuenca aprueba mociones para intervenir en el barrio de La Paz y para crear un plan de actuación global en el Bosque de Acero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Ayuntamiento de Cuenca aprueba mociones para intervenir en el barrio de La Paz y para crear un plan de actuación global en el Bosque de Acero
 Al inicio de la sesión ha tomado posesión el nuevo concejal del Grupo Popular, David Hernández Gil.

Un minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género y la toma de posesión del concejal del Grupo Popular, David Hernández Gil, han marcado el inicio del Pleno ordinario del mes de octubre del Ayuntamiento de Cuenca, una incorporación que se produce tras la renuncia de la edil Elsa Jiménez.

Antes de la parte resolutiva han salido adelante dos declaraciones institucionales, la primera de ellas sobre el manifiesto de las Ciudades Amigas de la Infancia, con la finalidad de que “todos los niños, niñas y jóvenes disfruten de su pleno potencial mediante el cumplimiento, en condiciones de equidad, de sus derechos dentro de sus ciudades y comunidades”.

La segunda expresa el apoyo a la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña, rechazando además “cualquier manifestación de violencia y el compromiso en la defensa de la Constitución, la legalidad vigente y los principios, derechos y libertades que de ella emanan”. Los concejales de la Corporación municipal han expresado su apoyo a dicha declaración salvo la de Podemos-Cuenca en Marcha, que se ha ausentado.

El Pleno ha aprobado por otro lado el compromiso de inclusión en presupuestos futuros de créditos para la contratación del servicio de red corporativa de datos y acceso a internet del Ayuntamiento por un importe anual de 50.000 euros y una duración total de cinco años.

La Corporación ha desestimado además la reclamación presentada a la modificación de créditos número 3 con cargo al Fondo de Contingencia para poder hacer frente al reconocimiento extrajudicial derivado del acuerdo transaccional entre el Consistorio y la mercantil NAVISA para finalizar el procedimiento ordinario judicial y ha aprobado de forma definitiva dicha modificación. Un acuerdo que, tal y como ha reiterado el concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, “evita un perjuicio mayor al Ayuntamiento”.

Adelante ha salido también el punto sobre la conclusión del procedimiento de revisión de oficio del acuerdo plenario de 4 de diciembre de 2018 sobre aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales número 1 del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y número 4 del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Un asunto que ha supuesto declarar nulos determinados artículos que, según ha señalado Martínez Melero, “se volverán a redactar conforme a derecho y buscando el consenso”.

La sesión plenaria ha tratado asimismo el cese de los actuales miembros del Tribunal Económico-Administrativo Municipal y el nombramiento de los nuevos miembros.

Por lo que respecta a las mociones, ha salido adelante por unanimidad la relativa a la intervención inmediata y urgente en el barrio de La Paz presentada por el Grupo Ciudadanos, sobre la cual el alcalde, Darío Dolz, ha adelantado que se está estudiando que el POS de la Diputación Provincial para 2020 se destine a este fin.

Unanimidad también ha habido en la moción, presentada por C’s pero con una redacción consensuada entre los portavoces de cada grupo, para crear un plan de actuación global en el entorno del Bosque de Acero que tienda a un coste cero y que incluya participación ciudadana.

No han corrido la misma suerte otras referentes al impacto ambiental por ganadería intensiva, articulación de espacios para luchar contra la despoblación, centro de mayores de Las Quinientas, autovía del Júcar, nuevo hospital y control de animales potencialmente peligrosos.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Cuenca adjudica las obras del POS 2020 para acondicionar la calle Trashumancia del barrio de Tiradores
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca adjudica las obras del POS 2020 para acondicionar la calle Trashumancia del barrio de Tiradores

miércoles, 14 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Cuenca pone en marcha CoCrea, punto de información y asesoramiento sobre formación y emprendimiento
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca pone en marcha CoCrea, punto de información y asesoramiento sobre formación y emprendimiento

miércoles, 14 de abril de 2021
La Diputación de Cuenca publica la convocatoria del Talía dotado con 250.000 euros que volverá a ser presencial este año
Cuenca

La Diputación de Cuenca publica la convocatoria del Talía dotado con 250.000 euros que volverá a ser presencial este año

miércoles, 14 de abril de 2021
El cardiólogo Juan Luis Bardají Mayor, nuevo gerente del Área Integrada de Cuenca
Cuenca

El cardiólogo Juan Luis Bardají Mayor, nuevo gerente del Área Integrada de Cuenca

martes, 13 de abril de 2021
Martínez Chana visita las obras del parque de Cañete y se muestra satisfecho del “estado avanzado que llevan”
Cuenca

Martínez Chana visita las obras del parque de Cañete y se muestra satisfecho del “estado avanzado que llevan”

martes, 13 de abril de 2021
El Gobierno regional abona alrededor de 8,8 millones de euros en ayudas de la PAC a más de 15.000 beneficiarios de la provincia de Cuenca
Cuenca

El Gobierno regional abona alrededor de 8,8 millones de euros en ayudas de la PAC a más de 15.000 beneficiarios de la provincia de Cuenca

lunes, 12 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In