martes, 9 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca aprueba el proyecto técnico para la finalización del acondicionamiento del Jardinillo de El Salvador

Por Liberal de Castilla
lunes, 12 de octubre de 2020
en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Cuenca aprueba el proyecto técnico para la finalización del acondicionamiento del Jardinillo de El Salvador

 Se incluye la colocación de bancos y barandillas, valla de cerramiento en el arenero y reparación del cerramiento metálico de la plaza, entre otros trabajos, así como la plantación de distintas especies.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto técnico para la culminación del acondicionamiento del Jardinillo de El Salvador. Incluye este documento la colocación de bancos y de barandilla en las escaleras y rampas existentes en este espacio, así como valla de cerramiento en el arenero y reparación de las partes del cerramiento metálico de la plaza. Asimismo, se realizarán trabajos de pavimentación en una meseta de la escalera central, consistentes en la reposición de la solera y el pavimento de canto rodado.

El Ayuntamiento de Cuenca aprueba el proyecto técnico para la finalización del acondicionamiento del Jardinillo de El Salvador
 Se incluye la colocación de bancos y barandillas, valla de cerramiento en el arenero y reparación del cerramiento metálico de la plaza, entre otros trabajos, así como la plantación de distintas especies.

Por otro lado, se efectuarán trabajos de poda de la vegetación actual y plantación de distintas especies de árboles y arbustos, y la instalación de la red de agua y riego para su correcto funcionamiento.

Este órgano ha dado también el visto bueno a la certificación número 3 del servicio de conservación y mantenimiento integral de vías públicas, contrato de 750.000 euros que continúa avanzando y que actualmente culmina los trabajos de reposición de baldosas en la calle Hermanos Becerril y de acondicionamiento de la calle Fray Luis de León.

Premios a los proyectos del programa Semillas

La JGL ha aprobado asimismo la concesión de premios del programa de emprendimiento juvenil Semillas, llevado a cabo por la Concejalía de Juventud, de modo que el Ayuntamiento de Cuenca otorga un premio de 2.000 euros a cada uno de los seis proyectos que se han desarrollado y que, tras seis meses de formación y tutorización, se ha demostrado que tienen la calidad necesaria para convertirse en proyectos empresariales activos.

El programa Semillas nació con el objetivo de incentivar el surgimiento de nuevas ideas emprendedoras dentro de la economía social y solidaria, así como impulsar la participación social de los jóvenes. Impulsa así la promoción de proyectos que aporten soluciones a problemas sociales o medioambientales, o que contribuyan al bienestar y desarrollo de las personas a través de la cultura, ayudando al desarrollo de ideas de jóvenes que, de manera individual o colectiva, aporten un beneficio social a la ciudadanía.

Este programa comenzó en enero y estaba previsto que finalizase en abril, pero al tener que suspenderse y reprogramarse a través de un seguimiento online, el proceso se alargó hasta el 1 de julio, en que se acreditó la finalización del proceso y la puesta en marcha de las distintas propuestas de emprendimiento.

Los seis proyectos premiados son: Danza Aérea para Todos, de Asociación Céfiro, que pretende dar a conocer y divulgar esta disciplina en la comunidad educativa; PaSea Senderos Saludables en Cuenca, de Marta Cigliutti, proyecto de senderismo y turismo;  (En) Mutación, de Eva Guzmán Rodríguez, que pretende mostrar el uso del lenguaje artístico como función esencial para enriquecimiento personal; Kilsy Case eco-funda para colgar, de Omar Megina Olivares, una alternativa sostenible a través de fundas para móvil hechas de plástico reciclado; Aulas Inclusivas, de la Asociación Síndrome de Down ADOCU, para favorecer la inclusión educativa del alumnado con dificultades de aprendizaje, en concreto alumnos con discapacidad intelectual; La Sala Altar El Asilo, de la Asociación Sociocultural de Vita, una investigación sobre el movimiento artístico que se creó al abrir la Sala Altar a través de algunos artistas que participaron y desarrollaron sus proyectos artísticos en este espacio.

Tags: Ayuntamiento de Cuenca

Entradas Relacionadas

La Diputación de Cuenca acoge el acto institucional para reclamar una igualdad real entre hombres y mujeres
Cuenca

La Diputación de Cuenca acoge el acto institucional para reclamar una igualdad real entre hombres y mujeres

lunes, 8 de marzo de 2021
El alcalde de Cuenca incide en la importancia de la visibilidad de las mujeres “en todos los ámbitos de trabajo”
Cuenca

El alcalde de Cuenca incide en la importancia de la visibilidad de las mujeres “en todos los ámbitos de trabajo”

lunes, 8 de marzo de 2021
La Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid expondrá a Dario Dolz sus reivindicaciones
Cuenca

La Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid expondrá a Dario Dolz sus reivindicaciones

domingo, 7 de marzo de 2021
El Grupo de Ciudades Patrimonio organizará dos foros internacionales sobre cultura, turismo y gestión del patrimonio
Cuenca

El Grupo de Ciudades Patrimonio organizará dos foros internacionales sobre cultura, turismo y gestión del patrimonio

sábado, 6 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Cuenca acepta “de buen grado” la sentencia de la ORA porque su afán nunca fue recaudatorio
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca acepta “de buen grado” la sentencia de la ORA porque su afán nunca fue recaudatorio

viernes, 5 de marzo de 2021
La Gerencia del Área Integrada de Cuenca ha elaborado y aprobado un protocolo para la atención en casos de violencia de género
Cuenca

La Gerencia del Área Integrada de Cuenca ha elaborado y aprobado un protocolo para la atención en casos de violencia de género

viernes, 5 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Actividad
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Miembros
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In