martes, 24 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca provincia

El Ayuntamiento de Cardenete pide al gobierno regional la moratoria de nuevos proyectos de macrogranjas

Por Liberal de Castilla
miércoles, 5 de mayo de 2021
en Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Ayuntamiento de Cardenete
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado jueves 29 de abril, el Ayuntamiento de Cardenete, en Pleno Ordinario, acordó por unanimidad, con los votos a favor de los dos grupos PSOE y PP, aprobar una moción conjunta en la que se insta al Gobierno Regional a revisar la normativa sobre explotaciones de ganadería intensiva, y a establecer una moratoria de nuevos proyectos, “para llevar a cabo un estudio profundo del territorio, detener el ritmo de degradación de los recursos naturales, y estudiar alternativas de negocio más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, con la salud y con la vida de los pueblos”.

Ayuntamiento de CardeneteLa moción parte del hecho de que en los últimos años se han presentado en muchos municipios de la provincia y de la región, entre ellos Cardenete (donde ya hay instalada una explotación porcina de 6.370 cabezas de cebo), diversas propuestas de empresas de ganadería intensiva, de carácter más industrial que agrario. También se tiene en cuenta que el aumento de producción de cerdos en España ha puesto de manifiesto los efectos medioambientales, originando el rechazo de la ciudadanía. Dicha oposición se debe a que se observan con preocupación las posibles afecciones en la salud pública, las molestias causadas por los malos olores y por proliferación de insectos, y el impacto socioeconómico negativo que puede tener sobre otros negocios, teniendo en cuenta que la ganadería intensiva genera muy poco empleo directo.

A los ciudadanos les preocupa también el alto consumo de agua de estas explotaciones, la contaminación de los suelos, de las masas de agua y del aire, el impacto visual y la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Además, este tipo de explotaciones se contrapone a otros negocios que sí son sostenibles, como la ganadería extensiva, la cual aprovecha los recursos naturales de modo equilibrado con el entorno, la agricultura ecológica, o turismo de naturaleza.

Tras la exposición de motivos, el Ayuntamiento de Cardenete dio el visto bueno a la propuesta de resolución, comprometiéndose con el desarrollo de los pueblos y el medio rural a través de sistemas de gestión sostenibles y que contribuyan al equilibrio ambiental, social y económico. Además, considera que es necesario compatibilizar cualquier actividad económica que pueda implantarse en el entorno con el debido respeto y conservación del medio ambiente.

El Ayuntamiento de Cardenete instará al Gobierno de Castilla-La Mancha a que lleve a cabo una revisión de las Declaraciones de Impacto Ambiental de manera global y conjunta, puesto que es necesaria su valoración como una acumulación de impactos ambientales. Pide también que se aborde la problemática de las granjas intensivas desde una perspectiva comarcal o provincial, haciendo compatible el normal desarrollo económico de los pueblos, con la preservación y conservación de los recursos.

Por todo lo dicho, el Ayuntamiento de Cardenete concluye con la petición de establecer un periodo de moratoria con el que poder realizar un estudio profundo del sector ganadero intensivo y su compatibilidad con el territorio donde se instala.

La Asociación Pueblos Vivos Cuenca está formada por movimientos vecinales de Almendros, Barajas de Melo, Barchín del Hoyo, Belinchón, Campillo de Altobuey, Cañada del Hoyo, Cañete, Cardenete, Fuentes, Gabaldón, Gascueña, Mariana, Mota del Cuervo, Portilla, Pozorrubielos de la Mancha, Priego, Quintanar del Rey, Reíllo, San Clemente, Tarancón, Tinajas, Torrejoncillo del Rey, Vellisca, Villalba de la Sierra, Villar de Domingo García y Zarzuela, junto a Ecologistas en Acción Cuenca.

Entradas Relacionadas

Licitadas las obras de mejora de la seguridad vial en la CM-2202 en Motilla del Palancar con la construcción de una glorieta
Cuenca provincia

Licitadas las obras de mejora de la seguridad vial en la CM-2202 en Motilla del Palancar con la construcción de una glorieta

lunes, 23 de mayo de 2022
El Gobierno regional felicita al Quintanar del Rey por haber estado a punto de ascender a la Segunda RFEF y espera que esto ocurra en la próxima temporada
Cuenca provincia

El Gobierno regional felicita al Quintanar del Rey por haber estado a punto de ascender a la Segunda RFEF y espera que esto ocurra en la próxima temporada

lunes, 23 de mayo de 2022
Villar de Cañas congrega a varios expertos en energía nuclear en una jornada que analizará la urgencia de la construcción del ATC
Cuenca provincia

Villar de Cañas congrega a varios expertos en energía nuclear en una jornada que analizará la urgencia de la construcción del ATC

viernes, 20 de mayo de 2022
Visto bueno a la instalación de tres plantas fotovoltaicas en Barajas de Melo con una inversión de 64 millones de euros
Cuenca provincia

Visto bueno a la instalación de tres plantas fotovoltaicas en Barajas de Melo con una inversión de 64 millones de euros

viernes, 20 de mayo de 2022
El Ayuntamiento de Tarancón participa en unas jornadas sobre la implantación de nuevas tecnologías
Cuenca provincia

El Ayuntamiento de Tarancón participa en unas jornadas sobre la implantación de nuevas tecnologías

viernes, 20 de mayo de 2022
El Gobierno regional destina alrededor de 30.000 euros a actuaciones de reparación de la red de saneamiento y alcantarillado y en instalaciones municipales en Olmeda de la Cuesta
Cuenca provincia

El Gobierno regional destina alrededor de 30.000 euros a actuaciones de reparación de la red de saneamiento y alcantarillado y en instalaciones municipales en Olmeda de la Cuesta

jueves, 19 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In